Site icon SierrasChicasVivo!

Accidentes con animales ponzoñosos: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

Es importante reducir el riesgo de contacto en el domicilio y al aire libre. Ante un incidente, se debe asistir al centro de salud más cercano. No se debe aplicar remedios caseros, torniquetes o incisiones.

Con la llegada de las altas temperaturas y los días de lluvia, es necesario reforzar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos.

Los accidentes ocurren generalmente cuando una persona toma contacto fortuitamente con alacranes, arañas o serpientes. En este sentido las acciones más importantes están orientadas a evitar la exposición.

Por ello, el Ministerio de Salud y la Dirección de Epidemiología, brindan las siguientes recomendaciones:

Protección personal:

En el interior del domicilio:

En los alrededores del domicilio:

¿Qué hacer ante una picadura o mordedura?

En el caso de alacranes, siempre que sea posible y no se exponga a un riesgo mayor, es conveniente capturar el animal y llevarlo al centro de salud vivo o muerto, para facilitar la identificación de la especie.

En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, en Capital, se de aviso a la Policía (911) o a la Patrulla Ambiental (4344163); para localidades del interior interviene Defensa Civil y Bomberos. Se recomienda no acercarse, no tocarlas ni hacer movimientos bruscos. Si aparece una araña, simplemente alejarse.

Exit mobile version