Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Río Ceballos

Información

Municipalidad
Tel: 03543-451020 / 03543-451502 / 03543-451241
Av. San Martín 4413 - ( 5111 ) Río Ceballos
E-mail: [email protected]
Web: http://www.rioceballos.gov.ar/

Estado del clima

Es uno de los principales centros turísticos de la región y está custodiado por la mirada serena del Cristo Ñú–Porá, inmensa escultura que se alza desde la montaña.

Tradicionales Hoteles y Campings están a disposición de los turistas que llegan a las sierras de Córdoba en busca de maravillosos paisajes. Esta ciudad serrana posee un clima de montaña templado y seco, ideal para la realización de deportes náuticos o de turismo contemplativo. El estilo normando de su arquitectura le otorga un aire particular.

Río Ceballos ofrece atractivos y actividades para todos los gustos. El Dique la Quebrada, ubicado en la Reserva Hídrica Natural del mismo nombre, es un sitio ideal para disfrutar de los deportes acuáticos y la vida al aire libre. El Anfiteatro Municipal al aire libre junto con el paseo de artesanos son otra alternativa tanto para los visitantes como para los locales, así como el Paseo Jorge Newbery y el Balneario Municipal.



Se fortalece el sistema de defensa civil de la provincia en Sierras Chicas

en Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo/Villa Allende

El Gobierno provincial, mediante la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, realizó la instalación de un equipo repetidor VHF que permitirá mejorar las comunicaciones entre las defensas civiles de Sierras Chicas.

 

Fue instalado en una ubicación estratégica que posibilita abarcar un radio más amplio brindando más prevención, más comunicación y mayor cobertura. Mediante esta tecnología se comunican las defensas civiles de las localidades de Villa Allende, Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza.

El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio VIgnetta, comentó: “Este equipamiento es un gran progreso para las comunicaciones de la zona y nos permite dar mejor respuesta a las situaciones que se puedan presentar”.

Myrian Prunotto recorrió y presidió seis actos durante este sábado

en Colonia Caroya/Mendiolaza/Río Ceballos/Unquillo

En una sola jornada, recorrió y presidió actos de lanzamiento, inauguraciones y reuniones en seis localidades de tres departamentos distintos.

En el marco de su intensa campaña por el interior provincial, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió y presidió actos en seis localidades de tres departamentos distintos durante este sábado.

La intensa gira comenzó en el departamento Punilla, donde inauguró la sede partidaria de Villa Giardino, realizó una extensa caminata por las calles de esa localidad junto al candidato a intendente, Ariel Aliendro, y una nutrida comitiva de autoridades, candidatos y vecinos de esa localidad y de Punilla, con quienes luego hicieron el acto de apertura de campaña en la Colonia Belgrano.

Luego, Prunotto se dirigió a Huerta Grande, donde mantuvo una reunión con el intendente local, Matías Montoto, el candidato a sucederlo, Héctor Murua, y las mujeres que integran la lista para concejales y tribunos de cuentas.

Al mediodía, la candidata a gobernadora viajó hasta el departamento Colón, para participar en Unquillo de un multitudinario encuentro de mujeres organizado por la candidata a legisladora Luciana Presas.

En esa reunión, se encontró con las candidatas a legisladoras por Hacemos Unidos Dolly Romero (PRO), Sabrina Valor (UCR) y Ximena Canto (PJ); con el legislador Carlos Presas y con el candidato a legislador departamental y actual intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, con quienes siguió hasta la tarde noche en otros dos actos: primero en Mendiolaza, para acompañar a Nicolás Martínez Dalke en su lanzamiento como candidato a intendente de esa ciudad, acto del que también participaron otras autoridades y candidatos locales.

Al caer el sol, Prunotto, acompañada también por las candidatas Dolly Romero, Sabrina Valor y Luciana Presas, junto a Brandán, Presas y otros referentes, participaron del acto de lanzamiento de campaña de Eduardo Baldassi en Río Ceballos, ciudad donde una multitud ovacionó a los referentes de la coalición que lleva a Martín Llaryora como candidato a gobernador.

El Súper sábado de Myrian Prunotto finalizó en Río Primero, donde acompañó el lanzamiento de campaña de la intendenta Cristina Cravero y compartió escenario con la candidata a legisladora por distrito único María del Rosario “Charo” Acevedo, y los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino y Gabriela Mansilla.

Villa Allende: Schiaretti habilitó la pavimentación de un tramo de la ruta E-54

en Colonia Tirolesa/La Calera/Río Ceballos/Saldán/Sierras Chicas/Villa Allende

También quedó habilitada la repavimentación de 3,2 kilómetros de la ruta en zona urbana. Con los trabajos, los habitantes del sector tendrán condiciones óptimas de transitabilidad y seguridad.

 

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este miércoles la pavimentación de un nuevo tramo de la ruta provincial E-54, en la ciudad de Villa Allende. Los trabajos además comprendieron la repavimentación de la primer parte de la traza, en zona urbana de la localidad, lo que totaliza una intervención de 5,2 kilómetros.

La ruta conecta Sierras Chicas con el Valle de Punilla. En este caso, la obra incluyó la pavimentación de dos kilómetros, desde el puente sobre arroyo La Reducción, en dirección al cerro Pan de Azúcar. Esto permite mejorar la transitabilidad de un trayecto que es muy utilizado con fines turísticos.

“Es importante que toda la salida de Villa Allende hacia el camino del Pan de Azúcar, pudiera tener pavimento, porque mejora las condiciones de tránsito y aumenta la seguridad a los habitantes de la ciudad, y a quienes vienen a disfrutar de la naturaleza, de los paisajes, y que siguen por el camino hacia Cosquín”, indicó el gobernador.

Asimismo, los trabajos contemplaron la rehabilitación integral de 3,2 kilómetros de calzada en el tramo de avenida Elpidio González, entre calle Caseros y el puente sobre el arroyo La Reducción, que se encontraba muy deteriorado por el constante tránsito de camiones desde y hacia las canteras existentes en el sector. De esta forma, se devuelve a los habitantes de la región las condiciones óptimas de circulación y seguridad vial.

La inversión provincial ascendió a 400 millones de pesos. Los trabajos incluyeron bacheo de la carpeta asfáltica, construcción de cordones cuneta nuevos y badenes de hormigón en intersecciones, mejoramiento de drenajes en puentes; ejecución de carpeta asfáltica; y señalización vertical y demarcación horizontal.

Más obras

Durante el recorrido, el gobernador destacó además que avanza la construcción del Hospital Eduardo “Gato” Romero y adelantó que podría estar finalizada hacia el final del año.

Consultado por medios locales sobre demás obras viales, Schiaretti mencionó que ya fue adjudicado el tramo de la avenida Luchese que optimizará la conexión vial de Villa Allende con la autovía Río Ceballos- Córdoba.

“Son obras que hay que hacer porque la ciudad de Córdoba se expande hacia Sierras Chicas y eso exige poner atención sobre la infraestructura, para que la gente pueda viajar más tranquilo y con mayor seguridad”, explicó.

Adelantó que el primer tramo del segundo anillo de circunvalación, que comunica la ruta E-53 con Colonia Tirolesa, podría estar listo dentro de los próximos cuatro meses. “Es una necesidad para que los camiones no entren a la circunvalación de Córdoba”, expresó.

En la zona de Sierras Chicas, anteriormente habían sido habilitados 8,2 kilómetros de repavimentación de la ruta provincial E-64, más precisamente en el tramo comprendido entre La Calera, Dumesnil y Saldán.

El gobernador estuvo acompañado por la intendenta, María Teresa Riu Cazaux de Vélez; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

Juárez Celman: Schiaretti habilitó el polideportivo social número 41

en Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/Río Ceballos/Salsipuedes

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó esta tarde en Estación Juárez Celman el polideportivo social número 41 para la provincia. Está ubicado en barrio Ciudad de los Niños, de esta localidad del departamento Colón.

Este espacio recreativo se construyó en tierras pertenecientes a la Municipalidad de Juárez Celman y representó una inversión provincial de 55 millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales.

“Es para mí una enorme alegría estar acá en los primeros días del año junto a ustedes. Sin dudas una de las cosas que decidimos hacer junto a la intendenta Myrian Prunotto fue este Polideportivo Social», inició el gobernador.

El polideportivo social fue anunciado por Schiaretti en febrero pasado y se construyó en

un predio de la zona sur de Estación Juárez Celman donde se encuentra el Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) 386, un comedor, un dispensario y una sede de la Policía. Se eligió esta ubicación dado que las familias del barrio no contaban con un centro para la recreación y el deporte.

Al respecto, el gobernador expresó“Son muy importantes los polideportivos sociales. Son lugares de encuentro de todos los vecinos, donde uno comparte la vida, renueva los lazos de amistad y solidaridad. Es un lugar también donde nuestros niños y jóvenes pueden practicar deportes, desarrollar actividades culturales y formarse en los cursos de oficio”.

Es un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas) junto a autoridades de los gobiernos provincial y municipal.

Este polideportivo se suma a los ya inaugurados en Saldán, Río Cuarto (2), Villa del Totoral, Deán Funes y Río Segundo, y otros 34 en la ciudad de Córdoba.

Acompañaron al gobernador la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; la intendenta Myrian Prunotto; y el legislador provincial Carlos Presas.

Por su parte, Prunotto afirmó: «Recuerdo cuando el gobernador vino a visitar la obra del jardín y me dijo: Myrian acá va a quedar lindo uno de los playones, y no le erró gobernador, justo en el medio de Ciudad de los Niños».

Viviendas Semilla

Durante el acto, el gobernador entregó seis unidades habitacionales ejecutadas a través de la operatoria del programa Vivienda Semilla. “Nosotros vamos cuidando de nuestras familias y me alegra que hoy entreguemos viviendas del programaY está previsto que en total se entreguen 39. Para que más familias puedan alcanzar el sueño de la casa propia», señaló Schiaretti.

El programa Vivienda Semilla tiene por objetivo disminuir el déficit habitacional de la franja de población más vulnerable. Ofrece la oportunidad de acceder a la casa propia. Esta línea se basa en el concepto de vivienda evolutiva o progresiva de autoconstrucción, que, apuesta a la capacidad de las familias y sus posibilidades de completamiento, ampliación y mejoramiento del módulo habitacional.

La inversión total para 6 viviendas fue de 24 millones de pesos. Y para el kit y la mano de obra, 4 millones de pesos. En total, son 39 kits entregados por una inversión de 156 millones de pesos.

“La casa propia es un sueño que los cordobeses y los argentinos llevamos en nuestra alma y en nuestro corazón. Es lo que nos da tranquilidad. Entonces cuando uno tiene ya el techo propio, deja de alquilar y comienza ahorrar unos pesos”, señaló el mandatario provincial.

María Sayago, beneficiaria de una de las viviendas Semilla dijo: «Estoy muy contenta de tener mi casita propia, nos va a cambiar la vida; somos cinco integrantes en mi familia que vamos a vivir acá; tengo una felicidad muy grande».

Escrituras sociales

Más adelante, el gobernador hizo entrega de 29 escrituras sociales para barrio Ciudad de los Niños“Me alegro que hoy podamos entregar estas escrituras a las familias de este querido barrio. Porque la escritura es casi tan importante como cuando a uno le dan la llave de la casa”.

Este barrio fue inaugurado en 2005 y se conformó con familias que vivían en Villa Costa Canal Kilómetro 15, Villa El Fachinal y Villa Costa Canal. Se encuentran en trámite nueve escrituras restantes.

Más obras para la localidad

El gobernador Juan Schiaretti entregó un Focom por 6 millones de pesos “que es para iluminar con luces Led el camino del barrio que colinda con Guiñazú y para los chicos que van a la escuela”.

Se refirió también al avance del segundo anillo de Circunvalación desde la E-53 que va desde Córdoba a Río Ceballos y Salsipuedes, llega a la variante Juárez Celman hasta la Ruta 9 Norte, y desde dicha ruta hasta Colonia Tirolesa.

Asimismo, destacó: «Estamos haciendo la pasarela en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, que significa más posibilidad de progreso para esta localidad».

Además, anunció que se va a hacer el asfalto de las colectoras, al igual que una Escuela Proa secundaria de alta tecnología. “Porque la educación es central para el progreso de nuestra gente. Nos hace libres como pueblo”, puntualizó Schiaretti.

Por último, se refirió al avance de la red de gas natural y las obras de cloacas en la localidad. “Seguimos avanzando en todas las iniciativas que significan mejor calidad de vida y progreso para cada uno de los vecinos de esta querida localidad”.

 

Unquillo: Schiaretti inauguró obras de desagües e iluminación

en Mendiolaza/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Este martes, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró en la ciudad de Unquillo las obras de mejoramiento del desagüe de avenida San Martín, en barrio Centro, y de iluminación de la rotonda ubicada en avenida Sabattini.

El gobernador destacó que “el desagüe era una necesidad imperiosa de la zona central de la ciudad” y que esta obra se hizo “junto al intendente (Jorge) Fabrissin”. Respecto de la rotonda enfatizó: “Esta ruta que hace mucho tiempo esperaban los habitantes de Unquillo necesitaba la iluminación en esta rotonda; me alegro que ya esté totalmente iluminada”.

Acerca del desagüe, el tramo intervenido de la avenida San Martín se extiende entre avenida Lino Spilimbergo y calle Sargento Cabral.

Con los trabajos efectuados, se busca eliminar el peligro de inundaciones a través del mejoramiento del manejo de las escorrentías superficiales, como así también disminuir el riesgo de daños en viviendas y comercios ubicados en la avenida San Martín.

En este sentido, Schiaretti ponderó: “La obra de desagües era muy necesaria, porque cuando llovía pocos milímetros se inundaba; ahora hemos hecho un desagüe como corresponde, antes que llegue la temporada de lluvias, preparado para recibir un caudal importante de milimetraje de lluvia”.

A valores actualizados, la obra de desagües costó 178 millones de pesos. Fue financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El 50 por ciento estuvo a cargo de la Provincia y de la mitad restante se encargó la Municipalidad de Unquillo.

Acompañaron a Schiaretti el intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez; e intendentes de la región.

Respecto de la iluminación de la rotonda, se instalaron 33 columnas, con sus correspondientes artefactos lumínicos y cableado. El costo actualizado de esta obra ascendió a 30 millones de pesos. Se financió con fondos de la Provincia.

Tanto el mejoramiento del desagüe como la iluminación de la rotonda fueron ejecutados por la empresa Afema.

Tránsito más ágil

Schiaretti dijo que con este nuevo acceso a Unquillo “se tardará solamente seis minutos para llegar al aeropuerto” y que “también liberará el tránsito de El Talar de Mendiolaza y el tránsito a Río Ceballos”. Agregó al respecto: “Al tener una nueva salida, se beneficia no sólo a los habitantes de Unquillo sino también a los que están en los límites yendo hacia Mendiolaza o Río Ceballos”.

El gobernador dijo que la Provincia sigue ayudando a todos los municipios y aseguró que está “muy contento de que podamos trabajar junto a todos los intendentes y especialmente en Unquillo junto al intendente Fabrissin”.

Acerca de la iluminación, se trata de una obra complementaria a la vial anteriormente ejecutada: la pavimentación de avenida Sabattini (ruta provincial S-441) en un tramo de casi cuatro kilómetros, que incluyó rotonda y puente. Esta obra se habilitó a fines de 2021 y permitió conectar las rutas E-53 y E-57.

Además, la Provincia realizó la pavimentación de 750 metros de calle Sarmiento, una arteria clave de Unquillo. Este trabajo se inauguró en marzo pasado.

Todas estas mejoras benefician a vecinos y conductores de vehículos de esta ciudad del departamento Colón.

Más obras

El gobernador también resaltó que se están ejecutando otras obras y las mencionó:” “Estamos terminando el polideportivo social; ya empezamos con la escuela ProA; siguen las redes de cloacas adelante; estamos empezando la urbanización de dos barrios en Unquillo; y también sigue la obra de cloacas de la colectora troncal que abarca a Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza”.

Precisó Schiaretti que se trata de obras “de cerca de dos mil millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de la gente y también para que los más humildes o las barriadas que no pueden por sí solas urbanizar y transformarse en barrios tengan el apoyo del Estado para lograrlo”.

Por último, el gobernador se mostró entusiasmado del movimiento turístico que se registró el fin de semana extralargo en diversos puntos de la provincia de Córdoba. Y comentó: “Sierras Chicas es otra de las joyitas que tiene la provincia, por eso vamos a apuntalar el turismo también aquí, con las cloacas y el nuevo acueducto que reforzará la provisión de agua”.

Revalidan convenio para la detección temprana de desastres hídricos en Córdoba

en La Calera/Provinciales/Río Ceballos/Sierras Chicas

Presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, durante la vigésima séptima sesión ordinaria se ratificó el convenio por el cual la Provincia, junto al Instituto Nacional del Agua (INA), se comprometen a adecuar y mantener las estaciones telemétricas de tecnología norteamericana ALERT operativas en Córdoba, para la obtención de datos hidrometeorológicos en tiempo real.

El legislador Matías Chamorro fue el encargado de defender en el recinto este proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Detalló Chamorro que son 69 las estaciones meteorológicas ALERT que se emplean para establecer en Córdoba alertas tempranas ante posibles crecidas de los ríos serranos, que en verano presentan comportamientos muy severos.

“Este convenio permite mantenerlas operativas y con conectividad, para que en caso de crecida se dispare una alerta tanto a los intendentes, a los destacamentos de bomberos como a los jefes de policía, con el fin de poner en marcha de inmediato los operativos de seguridad correspondientes”, dijo.

Explicó el legislador que a través del sistema se monitorean los niveles de lluvias y crecidas, así como el comportamiento de esas variables. También posibilita el procesamiento y el análisis de esos datos, facilitando la definición de umbrales de alerta, así como la generación de pronósticos referidos a los fenómenos hidrológicos que se van detectando en tiempo real.

Asimismo, destacó Chamorro el trabajo que se lleva a cabo desde el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia, único en su tipo en Argentina.

“De esta forma, los cordobeses podemos manejar la información en materia de crecida de nuestros ríos, entre otros fenómenos”, cerró.

Onagoity

En otro momento de la sesión, se dio curso al proyecto de ampliación del radio municipal de Onagoity, en el departamento General Roca.

Se trata de la localidad más pequeña de ese departamento del sur provincial, habitada por cerca de 120 cordobeses, y que de esta forma pasa de contar con 78 hectáreas a 107 hectáreas y 2.149 metros cuadrados.

Orden del Día

Continuando con los asuntos incluidos en el Orden del Día, la Cámara prestó tratamiento al proyecto de resolución iniciado por el bloque Coalición Cívica – ARI, referido a las tareas de refuncionalización realizadas por el Gobierno de la Provincia en las márgenes del río Suquía.

Por su parte, Encuentro Vecinal Córdoba también expuso los motivos del pedido de informes elevado al Ejecutivo solicitando información por el derrame de líquidos cloacales, en la localidad de La Calera.

Finalmente, se expusieron los argumentos de las solicitudes iniciadas por los bloques Juntos UCR y Encuentro Vecinal Córdoba, acerca de los fondos otorgados por la Provincia para obras de infraestructura en Río Ceballos y el funcionamiento del Hospital Sudoeste Eva Perón, respectivamente.

 

Incendios: estado de situación en la provincia

en La Granja/Río Ceballos/Salsipuedes/Sierras Chicas/Unquillo

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil actualizó la información de los incendios en distintos puntos de la provincia.

En las últimas horas, se sumó un nuevo foco en la localidad de La Granja. Al respecto, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, señaló que se “evacuaron 41 niños de un campamento” y agregó que “hay varias casas en riesgo. Estamos trabajando con dos aviones y dos helicópteros en el sector”.

Vignetta además indicó que se iniciaron otros frentes ígneos en Tulumba, en la zona de La Ermita, y en Sebastian Elcano, en el paraje La Masa.

El organismo actualizó el estado de situación en el territorio provincial al promediar la tarde.

LA FALDA (Villa Giardino, Huerta Grande)
Estado: Activo

EMBALSE
Sector: Segunda Usina
Estado : Contenido

LA GRANJA
Estado: activo

EMBALSE
Sector: Tala Cruz
Estado: Activo

BERROTARÁN (paraje La Dormida)
Estado: Contenido
Personal
30 Bomberos Voluntarios

SEBASTIÁN ELCANO (paraje La Masa)
Estado: contenido

TULUMBA
La Ermita
Estado : Activo

SAMPACHO (paraje Los Jagueles)
Estado: activo

PILAR – RÍO SEGUNDO
Estado: controlado

RÍO CEBALLOS (barrio Ñu Porá)
Estado: activo

MALAGUEÑO
Estado: contenido

DESPEÑADEROS
Estado: contenido

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con aumento de las ráfagas de viento. Se esperan para la tarde con ráfagas de 70 kilómetros por hora, disminuyendo a 30 kilómetros por hora durante la noche”, señaló Vignetta.

Estado de las rutas

Actualización: 20

  • Camino de las Altas Cumbres: HABILITADO
  • Camino del Cuadrado: HABILITADO
  • RN9 Sur CORTE TOTAL: HABILITADO
  • AUTOPISTA CBA-ROS: HABILITADO
  • RP C-45 CORTE TOTAL (Polvo en Suspensión), entre Cruce Altos Fierros y Río Segundo.
1 2 3 26
Ir a Arriba