Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

agua de oro


La Provincia inauguró aulas en el Ipem 387 de Agua de Oro

en Agua de Oro

Con el objetivo de continuar favoreciendo la inclusión y la calidad educativa, el Ministerio de Educación inauguró dos aulas en el IPEM 387 “Sotero Eugenio Bartolomé” de Agua de Oro. Además se anunció la construcción de otras dos salas para acompañar el crecimiento de la matrícula escolar.

Las obras ejecutadas demandaron una inversión de 2.600.000 pesos por parte del Programa Aurora y el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP).

Durante la recorrida inaugural, el director general de Educación Secundaria, Víctor Gómez, aseguró: “Nuestro objetivo es lograr el conocimiento y en la medida que ustedes (los y las estudiantes) se acerquen a eso se sentirán libres y capaces de alcanzar las capacidades que hoy el mundo del trabajo les pide. Yo los invito a seguir pensando en el progreso  y transitando su aprendizaje en estos nuevos espacios”.

Por su parte, el subdirector de Programas Descentralizados, José Peralta, anticipó que “antes de que finalice este año comenzaremos a construir las dos aulas que necesita la escuela”, tras agradecer a la gestión municipal por el trabajo en conjunto. Los trabajos beneficiarán a 458 estudiantes de la comunidad educativa.

En la misma línea, el intendente de Agua de Oro, Orlando Oscar Belli, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y brindó su reconocimiento a los docentes de la institución.

Del acto también participaron el presidente del Concejo Deliberante de Agua de Oro, Rubén Heredia; el secretario de Gobierno de esa localidad, Rolando Castro, y el subsecretario, Miguel Bettello; la inspectora regional, Laura Suárez; el Comisario Inspector, Jesús Contreras, y la directora del Ipem 387, Mariana Carranzani.

Schiaretti habilitó el acceso pavimentado a La Pampa

en Agua de Oro/Ascochinga/Jesús María/La Granja/Sierras Chicas

El gobernador, Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este lunes la pavimentación del camino de ingreso a la localidad de La Pampa, en el departamento Totoral de la Provincia.

Se trata de una mejora sustancial en la traza del camino vecinal, lo que permite un avance en la conectividad vial de la pequeña comuna serrana cercana de Ascochinga.

“Estamos habilitando el acceso a esta bonita  localidad de La Pampa, aquí en Sierras Chicas. Son tres kilómetros que se suman a la rotonda y al nuevo puente sobre el río Ascochinga”, sostuvo Schiaretti.

La inversión del Gobierno provincial ascendió a 41.500.000 pesos. La obra previó un cruce urbano que proviene desde la ruta E-66; la nueva traza consta de aporte de estructura granular, carpeta asfáltica, cordones de hormigón, demarcación horizontal en caliente y señalización vertical.

“Las Sierras Chicas están preciosas, muy verdes, es un lugar turístico encantador. La Pampa es una de las joyitas que tenemos en las sierras cordobesas, y ahora con este acceso asfaltado seguramente va a ser mucho más cómodo para quienes habitan aquí y para quienes vienen a hacer turismo en nuestras Sierras Chicas”, destacó el gobernador

Y agregó:“Es una gran alegría que Córdoba, pese a la pandemia, no pare; y que podamos seguir haciendo las obras que mejoran la vida a todos los cordobeses, sean de las grandes ciudades o de las localidades más pequeñas de nuestra Córdoba”.

Obras que se complementan

En diciembre de 2020, Schiaretti inauguró un puente sobre el río Ascochinga que une las rutas provinciales E-66 y E-53. El tramo se extiende por sobre el cauce de agua a lo largo de 33 metros, y forma parte de una obra de revalorización de la zona que propone mejorar el tránsito en un espacio del departamento Colón, de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.

Además del puente, en esa ocasión se ejecutaron el ensanche y repavimentación de la ruta E-66, entre Jesús María y La Pampa; y de la E-53, entre Agua de Oro y La Granja. Por otra parte, a la salida del puente se diseñó una rotonda de 15 metros de radio, con tres ramas y dos carriles de circulación.

Para acceder a este nuevo camino, se debe tomar el intercambiador de tránsito emplazado sobre la ruta provincial E-66 en las proximidades del nuevo viaducto erigido sobre el río Ascochinga.

Agua de Oro solicitó a la cooperativa local un informe de la situación hídrica

en Agua de Oro
Ante la falta de lluvias y la considerable bajante del rio que ha generado consecuencias en la captación y prestación de los servicios de agua potable a cargo de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda. el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) envió en las últimas horas un pedido de informe al consejo de administración de la entidad con el detalle de la situación hídrica actual.
“Solicitamos dicha información debido a que el Gobierno de la provincia ha habilitado el ingreso a particulares que son de otros departamentos, para llegar a las propiedades que estos poseen. Entendiendo que también se autorizará (próximamente) al turismo para ingresar a las distintas localidades de la región, este D.E.M. se encuentra sumamente preocupado por la considerable bajante del río en este último año y en consecuencia quiere bregar por la salud de la población en la situación sanitaria que se vive desde hace ya más de 8 meses”, expresa la misiva firmada por el intendente Orlando Belli.
En tal sentido, y atendiendo a la responsabilidad que atañe a la Cooperativa como prestadora del servicio, el municipio solicita se explicite “cuál es la determinación que se ha tomado” a fin de poder comunicar a la población la situación real, como así también el detalle de acciones y gestiones realizadas para afrontar el impacto en la comunidad.
“Según declaraciones mediáticas del presidente del Consejo de Administración, Víctor Micheli, la situación es alarmante. No obstante, este municipio no ha recibido comunicación oficial de parte de la Cooperativa informándolo, como así tampoco solicitando ayuda o colaboración al respecto”, contó el Intendente Belli. “La falta de previsión y de gestión temprana impacta ahora de lleno en la población, más aún con el advenimiento inminente del turismo que tanta falta hace en nuestra localidad para reactivar el sector alicaído desde hace meses”, agregó.
En ese marco, el intendente remarcó que espera tener respuesta inmediata con el detalle de situación y acciones a fin de poder iniciar a la brevedad las gestiones necesarias ante los estamentos provinciales y nacionales correspondientes a fin de mitigar las consecuencias para los habitantes de la localidad y bregar por su salud y bienestar.

Agua de Oro vuelve a pedir al COE que habilite el acceso a restaurantes de comensales de Córdoba

en Agua de Oro

Lo hizo mediante una nota que lleva la firma del intendente Orlando Belli. Plantea la crítica situación de la gastronomía de la zona. Meses atrás la Provincia aceptó la flexibilización y luego por los casos se dio marcha atrás.

La situación que atraviesa el sector gastronómico “es alarmante” afirma el intendente de Agua de Oro, Orlando Belli.

Por ello envió una nota a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) provincial y a los municipios de las Sierras Chicas, donde manifiesta su preocupación por la angustiante situación que atraviesan empresarios y trabajadores del rubro.

Y solicitó al COE nuevamente el aval para permitir el ingreso de los habitantes de la ciudad de Córdoba y otros departamentos a fin de concurrir a tales establecimientos locales, con protocolos y reservas previas.

La mayoría de los comensales de los restaurantes de la zona son de la Capital y no está permitido el tránsito entre departamentos. Y están funcionando con muy baja clientela.
“En los últimos meses venimos detectando el cierre definitivo de establecimientos en el corredor con el consecuente impacto negativo sobre el empleo en un sector que da trabajo a numerosas familias”, señala el intendente Belli.

Asimismo, el intendente plantea que la actividad está paralizada desde hace más de 180 días por lo que se ve obligado a actuar en defensa de los cientos de puestos de trabajo que están en riesgos. “Así como la destrucción de proyectos familiares de toda una vida”.

Por lo tanto, resalta que el “pedido no es caprichoso. Creemos que la situación del sector, fruto del acatamiento de las medidas de aislamiento dispuestas a partir del 17 de marzo, ameritan la apertura al público de la Capital y otras ciudades”.

A su vez, destaca que el cierre de innumerables establecimientos y la imposibilidad de muchos otros que aún operativos “no están en condiciones de hacer frente a sus obligaciones”.

Lo que ocasiona- apunta Belli- la pérdida total o parcial de los ingresos de una gran cantidad de trabajadores.
“Esta situación los colocó en una emergencia tal que no les permite generar los recursos necesarios para sostener a sus familias”, expresa.

Este es el segundo pedido que realiza el intendente local, a mediados de agosto el municipio anunció la habilitación del acceso a restaurantes de Agua de Oro desde otros departamentos.

No obstante, a poco del anuncio, autoridades del organismo provincial sugirieron retrotraer la decisión al manifestar picos de brotes de la pandemia.

En tal sentido, y respetando las disposiciones del Gobierno provincial, el municipio dejó sin efecto la medida.

Ahora, aguarda que se habilite nuevamente. La localidad tiene un solo caso de coronavirus, que no reside en la localidad.

 

Agua de Oro: Marcha atrás al acceso a restaurantes para clientes de Córdoba

en Agua de Oro

Lo dispuso el Coe central. Es por el brote de coronavirus, en la provincia, con más de 15 cordones sanitarios.

En virtud del último parte emitido por Epidemiología de la Provincia respecto del pico de brote de Covid – 19 que determina más de quince cordones sanitarios, el COE Central decidió restringir al máximo el tránsito entre departamentos y rever las autorizaciones emitidas hasta la fecha, entre ellas las de la municipalidad de Agua de Oro.

En tal sentido, y acordando y respetando las disposiciones del Gobierno provincial, el municipio dejó sin efecto la medida de habilitación del ingreso de personas del departamento capital a restaurantes de la localidad.

“La situación cambia permanentemente y, en ese marco, revertimos la habilitación, siempre en resguardo de nuestra población, tal como lo venimos haciendo desde hace más de cinco meses cuando inició esta pandemia”, expresó el intendente Orlando Belli.

“Lamentamos profundamente la situación del sector gastronómico local, polo distinguido en la provincia, y que hoy sufre graves problemas económicos que, en muchos casos, lleva al cierre de tradicionales restaurantes”, señaló Belli.

Y agregó: “Esto es vertiginoso y si todos los cuidamos, quizá podamos en poco tiempo lograr la habilitación que muchos esperan”.

A más de 150 días del inicio de la pandemia, Agua de Oro no presenta casos de Covid-19, convirtiéndose así en la única localidad del corredor de Sierras Chicas sin contagios.

Agua de Oro habilitó el acceso a los restaurantes para clientes provenientes de Córdoba

en Agua de Oro

Es para reactivar el sector gastronómico. Es durante el fin de semana y feriados, y rige desde el 21 de agosto. La localidad no tiene casos positivos de coronavirus.

A más de cinco meses del inicio de la pandemia, sin casos positivos de Covid-19 y con el objetivo de reactivar el sector gastronómico, la municipalidad de Agua de Oro habilitó el acceso de personas provenientes de Córdoba capital a restaurantes de la localidad los fines de semana y feriados.

La medida rige desde el viernes 21 de agosto, y surge tras la autorización brindada por el COE central luego de que el intendente Orlando Belli gestionara el pedido, entendiendo la necesidad de flexibilizar la economía local e incentivar el sector, uno de los más perjudicados por las medidas preventivas ante el avance del virus que hoy llevan 151 días.

“Creemos que ya es momento de reactivar el sector gastronómico local, polo reconocido como uno de los más destacados de la provincia, y que viene realizando enormes esfuerzos para subsistir”, expresó el intendente Belli.

Así mismo aclaró que la iniciativa fue avalada “en virtud del comportamiento ejemplar del sector gastronómico local en el cumplimiento de los protocolos establecidos y los cuidados y predisposición de la comunidad”.

Los locales gastronómicos que abran sus puertas al departamento Capital deberán registrarse en el municipio, cumpliendo con los protocolos establecidos y asegurando las reservas previas, requisito fundamental que será exigido en el control de acceso a la localidad.

“Vamos a intensificar los controles, no solo en las barreras de los ingresos a Agua de Oro, sino fundamentalmente en los locales a fin de asegurar el cumplimiento de las normas y los cuidados sanitarios correspondientes”, remarcó el intendente local.

La decisión causó polémica entre vecinos de la localidad por el temor a contagios debido a los últimos brotes de coronavirus en la Capital.

Al respecto, Mariana Carranzani, vecina de Agua de Oro escribió una carta dirigida a sus pares:

“Es evidente que la decisión de la municipalidad de reactivar el sector gastronómico permitiendo que personas provenientes de la ciudad de Córdoba capital puedan acceder a restaurantes los fines de semana  y feriados puede generar ciertas dudas y temor al respecto.

Agua de Oro al día de hoy no tiene casos, pero eso no quiere decir que mañana no los tenga. Si bien tenemos un intendente que ha  gestionado desde el inicio de una manera admirable la dificil situación y logrado que nuestro pueblo avance, se conozca y destaque por el cuidado, seguridad, limpieza y obras, poco puede hacer contra un virus que ha puesto de rodillas al mundo entero.

Hasta aquí se ha acertado gracias a los controles estrictos e ininterrumpidos desde el mes de marzo que son una proeza, pero es imposible soñar que en algún momento no podamos contagiarnos. Mal que nos pese, el virus va a circular porque estamos rodeados de localidades que lo padecen. Hoy observamos que muchas personas se contagian pero afortunadamente son pocos los que fallecen a causa del  Covid-19 (al menos hasta ahora).

Sabemos que muchos vecinos trabajan en Córdoba y que más de cincuenta proveedores ingresan todos los días a la localidad por lo que debemos cuidarnos de manera responsable y ponernos en el lugar del otro. No todos tienen la posibilidad de tener un ingreso fijo y nuestro pueblo gastronómico por excelencia está sufriendo una situación desesperada. Las habilitaciones que se realizan son las permitidas por el gobierno y no un mero capricho de una gestión.

Resulta fácil criticar detrás de un teclado de computadora, una línea telefónica, un cruce de pobladores, o una intencionalidad política, pero sería interesante ver cuántos de éstos cumplen con los cuidados y cuántos estarían dispuestos a meter la mano en sus bolsillos y  mantener a las familias que se encuentran sin trabajo.

Porque de la boca para afuera todos somos solidarios, buena gente y opinólogos, pero al momento en que peligra nuestra economía y seguridad muchos miran hacia otro lado. La teoría debe estar unida a la práctica.

Veamos más allá de la baldosa en la que nos encontramos parados y aprendamos a convivir de una manera sensata, reflexiva y humanitaria.

Yo apoyo al intendente Orlando Belli. Hechos no palabras.”

Agua de Oro hizo regresar a más de 200 vehículos

en Uncategorized

Sucedió tras un exhaustivo control durante el fin de semana. Las faltas más reiteradas fueron los paseos y traslados sin justificaciones ni permisos correspondientes.

Foto: Municipio de Agua de Oro.

La localidad de Agua de Oro hizo regresar a sus hogares a más de 200 vehículos que no tenían los permisos correspondientes para circular

Sucedió tras el exhaustivo control realizado en los accesos a la ciudad a través del área de Seguridad Ciudadana, en conjunto con las fuerzas policiales y el municipio de La Granja.

El intendente municipal, Orlando Belli señaló que los controles fueron rigurosos y se hicieron de manera conjunta con la Policía. “(…) Se restringió el acceso a todas las personas que no son del departamento Colón”, apuntó.

Ya que “las flexibilizaciones de la cuarentena no es sinónimo de paseo. Es que los traslados interdepartamentales, sin justificación ni permiso, no están permitidos”.

Al ser controlados se les solicitó a los automovilistas la documentación correspondiente y si no cumplían con los requisitos se los hacía regresar.

La inspectora a cargo del área de Seguridad Ciudadana local, Nora Rivero, expresó: “(…) Las autorizaciones para hacer deporte fueron suspendidas por el COE Central, y fue uno de los inconvenientes detectados en el retén de ingreso a la localidad, sumado a quienes salían a pasear”.

Con un promedio que supera el centenar de vehículos diarios, los motivos de la restricción fueron, además del deporte y actividades recreativas provenientes de otros departamentos de la provincia, paseos y traslados sin justificaciones ni permisos correspondientes.

Desde el inicio de la cuarentena y posterior distanciamiento, la municipalidad de Agua de Oro mantiene el puesto de control en el ingreso a la localidad, de lunes a lunes, sin interrupción en conjunto con las fuerzas policiales y el municipio de La Granja que, tras convenio de circulación, realiza el retén en el acceso norte.

Ir a Arriba