Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Unquillo

Información

Municipalidad
Tel: (03543) 488999 / 0800 555 7325
Av. San Martín 2186 - ( 5109 ) Unquillo
E-mail: [email protected]
Web: http://www.unquillo.gov.ar/

Estado del clima

Ubicado a 24km. de la ciudad de Córdoba, este poblado serrano se caracteriza por su clima suave y benigno. Por su particular hermosura, numerosos artistas plásticos decidieron residir entre el verde de su paisaje y el típico ritmo carnavalesco de sus corsos de verano. Lino E. Spilimbergo, Carlos Alonso y Álvaro Izurieta son algunos de los que encontraron su hogar en esta localidad.

A principios del siglo XX, Unquillo fue elegida por la aristocracia rosarina para pasar sus vacaciones y entre sus arboladas calles aún pueden verse algunas casonas de estilo inglés y palacetes de estética italiana que fueran construidos por aquellas ricas familias.



Se fortalece el sistema de defensa civil de la provincia en Sierras Chicas

en Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo/Villa Allende

El Gobierno provincial, mediante la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, realizó la instalación de un equipo repetidor VHF que permitirá mejorar las comunicaciones entre las defensas civiles de Sierras Chicas.

 

Fue instalado en una ubicación estratégica que posibilita abarcar un radio más amplio brindando más prevención, más comunicación y mayor cobertura. Mediante esta tecnología se comunican las defensas civiles de las localidades de Villa Allende, Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza.

El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio VIgnetta, comentó: “Este equipamiento es un gran progreso para las comunicaciones de la zona y nos permite dar mejor respuesta a las situaciones que se puedan presentar”.

Myrian Prunotto recorrió y presidió seis actos durante este sábado

en Colonia Caroya/Mendiolaza/Río Ceballos/Unquillo

En una sola jornada, recorrió y presidió actos de lanzamiento, inauguraciones y reuniones en seis localidades de tres departamentos distintos.

En el marco de su intensa campaña por el interior provincial, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió y presidió actos en seis localidades de tres departamentos distintos durante este sábado.

La intensa gira comenzó en el departamento Punilla, donde inauguró la sede partidaria de Villa Giardino, realizó una extensa caminata por las calles de esa localidad junto al candidato a intendente, Ariel Aliendro, y una nutrida comitiva de autoridades, candidatos y vecinos de esa localidad y de Punilla, con quienes luego hicieron el acto de apertura de campaña en la Colonia Belgrano.

Luego, Prunotto se dirigió a Huerta Grande, donde mantuvo una reunión con el intendente local, Matías Montoto, el candidato a sucederlo, Héctor Murua, y las mujeres que integran la lista para concejales y tribunos de cuentas.

Al mediodía, la candidata a gobernadora viajó hasta el departamento Colón, para participar en Unquillo de un multitudinario encuentro de mujeres organizado por la candidata a legisladora Luciana Presas.

En esa reunión, se encontró con las candidatas a legisladoras por Hacemos Unidos Dolly Romero (PRO), Sabrina Valor (UCR) y Ximena Canto (PJ); con el legislador Carlos Presas y con el candidato a legislador departamental y actual intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, con quienes siguió hasta la tarde noche en otros dos actos: primero en Mendiolaza, para acompañar a Nicolás Martínez Dalke en su lanzamiento como candidato a intendente de esa ciudad, acto del que también participaron otras autoridades y candidatos locales.

Al caer el sol, Prunotto, acompañada también por las candidatas Dolly Romero, Sabrina Valor y Luciana Presas, junto a Brandán, Presas y otros referentes, participaron del acto de lanzamiento de campaña de Eduardo Baldassi en Río Ceballos, ciudad donde una multitud ovacionó a los referentes de la coalición que lleva a Martín Llaryora como candidato a gobernador.

El Súper sábado de Myrian Prunotto finalizó en Río Primero, donde acompañó el lanzamiento de campaña de la intendenta Cristina Cravero y compartió escenario con la candidata a legisladora por distrito único María del Rosario “Charo” Acevedo, y los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino y Gabriela Mansilla.

Milenio Handball se consagró Subcampeón del Torneo Nacional Menores B

en Sierras Chicas/Unquillo

El pasado 17 de abril, la categoría menor de Milenio Handball, viajó rumbo a la ciudad de San Carlos en la provincia de Mendoza para disputar el Torneo Nacional Menores B. Dicha competencia dentro de la rama femenina, reunió a 12 equiposrepresentantes Río Negro, Buenos Aires, Chubut, San Juan, Mendoza, Neuquén y Córdoba con la representación de Alta Gracia Handball y Milenio Unquillo.

El equipo de Unquillo trabajó duró para llegar a esta instancia, entrenando con el objetivo de consolidar y potenciar las individualidades de las jugadoras para el crecimiento del equipo en total. 

“Viajamos con la expectativa de llegar lo más lejos posible teniendo como premisa que las chicas disfruten y sigan aprendiendo. El torneo se vivió con mucha intensidad, emociones y pasión, exactamente como queríamos que sea”, dijo el DT Nicolás Ferreyra.

Por su parte, Leonardo Saavedra, también DT del equipo subcampeón, dijo que este logro “Significa muchísimo. Es un antes y un después para el plantel.Esta vez le tocó a la categoría menor ser la primera en llegar a una final, pero no tengo dudas que se vienen cosas mucho mejores para todas otras categorías que son también increíbles”, finalizó.

En cuanto a la zona de competencia, Milenio disputó su fase clasificatoria con los siguientes encuentros y resultados:

Milenio 34 – Independiente de Chivilcoy 17

Milenio 16 – Nueva Generación 16

Milenio 19 – San Martín 11

En la fase de Cuartos de Final, Milenio enfrentó a Alta Gracia ganando por 16 a 8. 

De esa manera obtuvo su pase a Semifinal en la que venció a Alianza de San Juan por 34 a 18. 

Y la final se disputó con el club Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester en la cual Milenio a pensar de su desempeño no logró vencer al equipo de Federación Metropolitana de Balonmano y se quedó con el Subcampeonato colocándolo por primera vez en el podio dentro de los mejores equipos a nivel nacional.

Gracias a este resultado el handball federado de Córdoba accedió a una nueva plaza para el Torneo Nacional Menores A y posiciona de manera inmejorable al plantel de Sierras Chicas, dando visibilidad al trabajo que desde hace seis años viene realizando Milenio Handball como disciplina abierta que funciona en la institución Nuevo Milenio de la localidad de Unquillo

Vale la pena mencionar que en la actualidad Milenio handball cuenta con un plantel total de 50 jugadores y jugadoras que participan a nivel federativo y que se complementa con un total de 3 Técnicos, 1 entrenador de arqueras y 1 preparador físico.

El plantel de Milenio, estuvo integrado por:

Pilar Amuchástegui. Victoria Allende, Abril Bonino Carrizo, Valentina Magnino Bramardo, Catalina Bregante, Olivia Córdova, Delfina Heredia, Mía Loza, Celeste Ruiz, Francisca Scangarello, Sofía Sosa y Kiara Tahan. Además, Milenio Handball contó con el refuerzo en el arco de la jugadora del Club Barrio Parque Franchesca Pippi.

Cuerpo técnico: Nicolás Ferreyra y Leonardo Saavedra

Martín Llaryora, junto a intendentes y dirigentes del departamento Colón

en Sierras Chicas/Unquillo

El candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, estuvo presente en el cierre de los Corsos de Unquillo. El intendente capitalino fue recibido por el jefe municipal local, Jorge Fabrissín.

Durante el último día de un festival que comenzó el viernes, Martín Llaryora recorrió el predio, saludó a las comparsas y se mostró con intendentes, presidentes comunales y dirigentes del departamento Colón, con quienes compartió su proyecto de gobernación.

Llaryora, que estuvo acompañado por el viceministro Ángel “Lito” Bevilacqua y los legisladores Carlos Presas, Rodrigo Rufeil y Natalia Martínez, remarcó la importancia de “continuar con el modelo de gestión que se viene llevando adelante en Córdoba”, y destacó el trabajo en conjunto con las localidades del interior provincial. Sostuvo, además, el valor de “seguir apostando por la producción, el trabajo y el progreso”.

Unquillo: Schiaretti inauguró obras de desagües e iluminación

en Mendiolaza/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Este martes, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró en la ciudad de Unquillo las obras de mejoramiento del desagüe de avenida San Martín, en barrio Centro, y de iluminación de la rotonda ubicada en avenida Sabattini.

El gobernador destacó que “el desagüe era una necesidad imperiosa de la zona central de la ciudad” y que esta obra se hizo “junto al intendente (Jorge) Fabrissin”. Respecto de la rotonda enfatizó: “Esta ruta que hace mucho tiempo esperaban los habitantes de Unquillo necesitaba la iluminación en esta rotonda; me alegro que ya esté totalmente iluminada”.

Acerca del desagüe, el tramo intervenido de la avenida San Martín se extiende entre avenida Lino Spilimbergo y calle Sargento Cabral.

Con los trabajos efectuados, se busca eliminar el peligro de inundaciones a través del mejoramiento del manejo de las escorrentías superficiales, como así también disminuir el riesgo de daños en viviendas y comercios ubicados en la avenida San Martín.

En este sentido, Schiaretti ponderó: “La obra de desagües era muy necesaria, porque cuando llovía pocos milímetros se inundaba; ahora hemos hecho un desagüe como corresponde, antes que llegue la temporada de lluvias, preparado para recibir un caudal importante de milimetraje de lluvia”.

A valores actualizados, la obra de desagües costó 178 millones de pesos. Fue financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El 50 por ciento estuvo a cargo de la Provincia y de la mitad restante se encargó la Municipalidad de Unquillo.

Acompañaron a Schiaretti el intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez; e intendentes de la región.

Respecto de la iluminación de la rotonda, se instalaron 33 columnas, con sus correspondientes artefactos lumínicos y cableado. El costo actualizado de esta obra ascendió a 30 millones de pesos. Se financió con fondos de la Provincia.

Tanto el mejoramiento del desagüe como la iluminación de la rotonda fueron ejecutados por la empresa Afema.

Tránsito más ágil

Schiaretti dijo que con este nuevo acceso a Unquillo “se tardará solamente seis minutos para llegar al aeropuerto” y que “también liberará el tránsito de El Talar de Mendiolaza y el tránsito a Río Ceballos”. Agregó al respecto: “Al tener una nueva salida, se beneficia no sólo a los habitantes de Unquillo sino también a los que están en los límites yendo hacia Mendiolaza o Río Ceballos”.

El gobernador dijo que la Provincia sigue ayudando a todos los municipios y aseguró que está “muy contento de que podamos trabajar junto a todos los intendentes y especialmente en Unquillo junto al intendente Fabrissin”.

Acerca de la iluminación, se trata de una obra complementaria a la vial anteriormente ejecutada: la pavimentación de avenida Sabattini (ruta provincial S-441) en un tramo de casi cuatro kilómetros, que incluyó rotonda y puente. Esta obra se habilitó a fines de 2021 y permitió conectar las rutas E-53 y E-57.

Además, la Provincia realizó la pavimentación de 750 metros de calle Sarmiento, una arteria clave de Unquillo. Este trabajo se inauguró en marzo pasado.

Todas estas mejoras benefician a vecinos y conductores de vehículos de esta ciudad del departamento Colón.

Más obras

El gobernador también resaltó que se están ejecutando otras obras y las mencionó:” “Estamos terminando el polideportivo social; ya empezamos con la escuela ProA; siguen las redes de cloacas adelante; estamos empezando la urbanización de dos barrios en Unquillo; y también sigue la obra de cloacas de la colectora troncal que abarca a Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza”.

Precisó Schiaretti que se trata de obras “de cerca de dos mil millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de la gente y también para que los más humildes o las barriadas que no pueden por sí solas urbanizar y transformarse en barrios tengan el apoyo del Estado para lograrlo”.

Por último, el gobernador se mostró entusiasmado del movimiento turístico que se registró el fin de semana extralargo en diversos puntos de la provincia de Córdoba. Y comentó: “Sierras Chicas es otra de las joyitas que tiene la provincia, por eso vamos a apuntalar el turismo también aquí, con las cloacas y el nuevo acueducto que reforzará la provisión de agua”.

Incendios: estado de situación en la provincia

en La Granja/Río Ceballos/Salsipuedes/Sierras Chicas/Unquillo

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil actualizó la información de los incendios en distintos puntos de la provincia.

En las últimas horas, se sumó un nuevo foco en la localidad de La Granja. Al respecto, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, señaló que se “evacuaron 41 niños de un campamento” y agregó que “hay varias casas en riesgo. Estamos trabajando con dos aviones y dos helicópteros en el sector”.

Vignetta además indicó que se iniciaron otros frentes ígneos en Tulumba, en la zona de La Ermita, y en Sebastian Elcano, en el paraje La Masa.

El organismo actualizó el estado de situación en el territorio provincial al promediar la tarde.

LA FALDA (Villa Giardino, Huerta Grande)
Estado: Activo

EMBALSE
Sector: Segunda Usina
Estado : Contenido

LA GRANJA
Estado: activo

EMBALSE
Sector: Tala Cruz
Estado: Activo

BERROTARÁN (paraje La Dormida)
Estado: Contenido
Personal
30 Bomberos Voluntarios

SEBASTIÁN ELCANO (paraje La Masa)
Estado: contenido

TULUMBA
La Ermita
Estado : Activo

SAMPACHO (paraje Los Jagueles)
Estado: activo

PILAR – RÍO SEGUNDO
Estado: controlado

RÍO CEBALLOS (barrio Ñu Porá)
Estado: activo

MALAGUEÑO
Estado: contenido

DESPEÑADEROS
Estado: contenido

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con aumento de las ráfagas de viento. Se esperan para la tarde con ráfagas de 70 kilómetros por hora, disminuyendo a 30 kilómetros por hora durante la noche”, señaló Vignetta.

Estado de las rutas

Actualización: 20

  • Camino de las Altas Cumbres: HABILITADO
  • Camino del Cuadrado: HABILITADO
  • RN9 Sur CORTE TOTAL: HABILITADO
  • AUTOPISTA CBA-ROS: HABILITADO
  • RP C-45 CORTE TOTAL (Polvo en Suspensión), entre Cruce Altos Fierros y Río Segundo.

Bomberos combaten un incendio en Unquillo

en Mendiolaza/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Integrantes de ocho cuarteles de bomberos voluntarios, miembros del  Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba  (Etac) de Sierras Chicas y  Punilla, y tres aviones hidrantes trabajan en la tarde de este martes en procura de sofocar el incendio que se  inició en la ruta E 53, jurisdicción de Unquillo.

Claudio Vignetta, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia, sostuvo que “ya no tenemos riesgo de interfase” y precisó que lograron parar el fuego en la zona de los salones de fiesta.

El funcionario expresó que “no hay evacuados y no tenemos hasta el momento personal lesionado” y en cuanto a la evolución del siniestro, precisó que “saltó la ruta E 53 y está quemando rastrojo y monte nativo”.

Añadió que “estamos trabajando a ver si podemos parar la cabeza (del incendio), que va avanzando por rastrojo hacia la zona de Mendiolaza y Villa Allende”.

1 2 3 25
Ir a Arriba