Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

jesus maria


Jesús María celebra sus 150 años con una nutrida agenda de eventos

en Jesús María

Desde el jueves y hasta el 1º de octubre habrá una amplia propuesta de actividades. La entrega de las distinciones Pío León, la presentación del documental «Macongo, la Córdoba Africana» y el lanzamiento de la primera Cápsula del Tiempo.

Camino al 150° aniversario de fundación de la ciudad, Jesús María prepara un mes con propuestas que conjugarán la historia y la cultura.

La agenda de septiembre está pensada para que grandes y chicos revivan momentos, testimonios y experiencias que definieron las raíces jesusmarienses.

Los festejos incluirán las distinciones Pío León, la presentación de la película «Macongo, la Córdoba Africana» rodada en la ciudad, la presentación del Archivo Digital de la Municipalidad.

Además, se instalará un objeto escultórico alusivo a la historia de Jesús María, se realizará un desfile en honor a la ciudad y un gran show gratuito coronará las celebraciones del mes.

La novedad de este cumpleaños especial será la inauguración del ciclo de memorias vivas «Cápsula del tiempo», una experiencia preparada con esperanzas, anhelos y miradas de la ciudad ubicada en el departamento Colón, que esperan ser descubiertos por las futuras generaciones.

La agenda completa por los 150 años

Jueves 7

Presentación del Archivo Digital de la Municipalidad y el ciclo de memorias vivas «Cápsula del tiempo». Los referentes más antiguos con vida, compartirán historia oral no formalizada en libros.

El encuentro se desarrollará desde las 19 horas, en el Auditorio de Tribunales.

Viernes 15

Inauguración de la muestra «Casonas con historia: fascinación y gratitud» por Analia Nadaya, en el Museo de la Ciudad.

Será a las 20:30 horas, con entrada libre y gratuita.

«En cleta por mi ciudad».

En el marco de la Semana de la movilidad sustentable, se proponen recorridos por los rincones históricos de la ciudad.

Domingo 17

«Domingo sobre ruedas».

Se propondrán dos circuitos para que los más chicos recorran en triciclos o en bicicletas.

Del jueves 14 al domingo 17

Presentación de la obra de teatro «Ciripo» en la Estancia Jesuítica, con elencos de Córdoba y Buenos Aires.

La puesta en escena será en formatos diferentes a lo largo de cuatro jornadas.

Lunes 18

Estreno de la película «Macongo, la Córdoba Africana» en Cines Molise.

El documental reúne testimonios de vecinos de Jesús María, que relatan historias del pasado y las costumbres africanas.

Viernes 22

Inauguración de la muestra «Gabriel Céspedes, un gran visionario», en la Torre Céspedes.

Será a las 20:30 horas.

Miércoles 27

Vigilia del aniversario de Jesús María con la inauguración de un espacio escultórico en el acceso de ruta 9 y Ameghino.

Jueves 28

Los festejos por los 150 de la ciudad comienzan con acto y desfile en Plaza Pío León, de 9:30 a 12 horas.

Desde las 18 horas, se realizará la entrega de la Distinciones Pío León en el Patio de los Naranjos.

El cierre de la jornada será a las 19:30 horas, con noche de «Artes y Vino» en la Estancia Jesuítica, lugar donde nació el primer vino de Córdoba.

Habrá degustación, artistas creando sus obras en vivo y se habilitará una muestra que podrá visitarse hasta febrero.

Viernes 29

Presentación del libro «La ciudad de las cuatro plazas» de Aldo Alemán.

Será a las 20 horas, en el Museo de la Ciudad.

Domingo 1° de octubre

Gran cierre del mes aniversario con la presentación de La Barra en la Plaza San Martín.

Encuentro Regional de artesanos.

Todas las actividades son libres y gratuitas.

Myrian Prunotto en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya

en Colonia Caroya/Jesús María/Política/Provinciales/Sinsacate

“Es tiempo de aliarse con los que quieren trabajar con y para la gente”, dijo la candidata a vicegobernadora.

En el marco de una gira por el norte provincial, la candidata a vicegobernadora por Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este martes localidades y ciudades de los departamentos Totoral y Colón. En el marco de una gira por el norte provincial, la candidata a vicegobernadora por Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este martes localidades y ciudades de los departamentos Totoral y Colón. El recorrido comenzó en Sinsacate, donde compartió un desayuno con jóvenes dirigentes radicales y justicialistas de la región. “Es tiempo de aliarse con todos los que tengan vocación de trabajar con la gente y para la gente”, les dijo Prunotto a los asistentes, a quienes instó a “sumar a todos aquellos que quieran superar la grieta y hacer gestión para mejorar la calidad de vida de los cordobeses, con la camiseta de la provincia y más allá de los partidos y las ideologías”. Estuvieron presentes en el encuentro, la candidata a legisladora por el departamento Totoral, Cinthia Llovel; el  candidato a intendente de Sinsacate, Jonathan Correa; el candidato a intendente de Jesús María, Mauro Di Poi; la presidenta comunal electa de Los Mistoles, Gisela Becerra; la candidata a presidenta comunal de Tinoco, Dalma Bustos, y su par de Simbolar, Sol Ochoa, que con sólo 21 años es la candidata más joven de la región.

En Jesús María

Posteriormente, la candidata a vicegobernadora se trasladó a Jesús María, donde compartió una Caminata con el candidato a intendente Mauro Di Poi; el candidato a legislador departamental de Colón, Gustavo Brandán, y la candidata a Intendenta de Colonia Caroya, Paola Nannini, entre otros.

En Colonia Caroya

Pasado el mediodía, Prunotto se trasladó a Colonia Caroya, donde visitó las instalaciones de la empresa LAC, dedicada a la logística y los servicios, donde fue recibida por el Ceo de la empresa, Luis A. Carrizo, junto a Brandán y Nannini. Prunotto se interiorizó sobre la demanda laboral de la empresa, que tiene actualmente casi 900 puestos de trabajo y pretende ampliarlo con novedosas iniciativas en el campo de la tecnología. Para finalizar su visita al norte, Prunotto, Nannini y Brandán supervisaron el avance de la obra del viaducto de Ruta 9 y avenida San Martín, del que ya se habilitó la rotonda bajo nivel.

Avanzan obras de sistematización vial en Ruta Nacional 9 Norte

en Colonia Tirolesa/Jesús María/Sierras Chicas

Con el objetivo de mejorar la conectividad vial, la Provincia avanza en obras sobre la Ruta Nacional 9 Norte, a la altura de Jesús María y Colonia Caroya, en el departamento Colón.

Con un 46 por ciento de avance, se encuentra en plena ejecución la sistematización vial a través de la construcción de tres rotondas ovaladas (tipo retorno) ubicadas en los accesos a AGD – planta YPF, calle 136 y en planta Arcor. Las nuevas intersecciones mejorarán considerablemente el acceso a la ciudad de Jesús María y le otorgarán fluidez al significativo tránsito vehicular de la Ruta Nacional 9 Norte.

Paralelamente, se avanza en la construcción del paso sobre nivel en calle San Martín (viaducto) a la altura de Jesús María y Colonia Caroya. Estos trabajos registran un 20 por ciento.

La obra tiene una longitud total de 1.210 metros. Se extiende desde la Av. Juan B. Justo- al Oeste, hasta el tramo de la ruta que actualmente posee calzada única con doble carril en cada sentido- al Este, cercano a la localización de la pasarela peatonal.

El paso sobre elevado se materializa a través de un puente de 120 metros de longitud, conformado por dos vanos y cuatro carriles, muros de sostenimiento, la adecuación de calles frentistas como colectoras, la construcción de rotonda debajo del puente y la sistematización de drenajes.

La Ruta Nacional 9 constituye la principal vía carretera de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país. En su recorrido atraviesa zonas urbanas de las localidades de Jesús María y Colonia Caroya. En este sector, la vía convive con el trazado urbano de dichas localidades, generando una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes, en el mismo espacio. En particular, las dificultades para el fluido del tránsito se presentan en el sector de la intersección entre la Ruta Nacional 9 y la Avenida San Martín (Ruta Provincial E-66).

Se licitó la construcción de un paso sobreelevado en la principal calle de acceso de Jesús María

en Colonia Caroya/Jesús María

El ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa encabezó el acto de licitación para construir un paso sobreelevado en la Avenida San Martín (Ruta Provincial E-66) de la ciudad de Jesús María, departamento Colón. Esta vía es el principal de acceso, tanto a la localidad de Jesús María – al norte-, como a Colonia Caroya – al sur de la Ruta Nacional 9.

La Ruta Nacional 9 constituye la principal vía carretera de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país. En su recorrido atraviesa, a modo de una travesía urbana, las localidades de Jesús María y Colonia Caroya. En este sector, la vía convive con el trazado urbano de dichas localidades, generando una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes, en el mismo espacio. En particular, las dificultades para el fluído del tránsito se presentan en el sector de la intersección entre la Ruta Nacional 9 y la Avenida San Martín (Ruta Provincial E-66).

La obra tiene una longitud total de 1210 metros. Se extiende desde la Av. Juan B. Justo – al oeste, hasta el tramo de la ruta que actualmente posee calzada única con doble carril en cada sentido – al este, cercano a la localización de la pasarela peatonal.

El paso sobreelevado se materializa a través de un puente de 60 metros de longitud, conformado por dos vanos. Debajo de éste se ejecutará una rotonda de 15 metros de diámetro.

Acompañaron al ministro Sosa, el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; el legislador del departamento Colón, Carlos Presas; el secretario de Gobierno de Jesús María, Federico Zárate; y el subdirector de Vialidad Provincial, Cristian Gervasisni.

Al referirse a la obra, Sosa dijo: “Para este Gobierno, la Ruta Nacional 9 Norte es una prioridad si bien es una arteria que corresponde a Nación. Y esta obra que estamos licitando es un compromiso asumido por el gobernador para solucionar los problemas en el tránsito de las localidad de Colonia Caroya y Jesús María”.

Asimsimo, el Ministro de Obras Públicas remarcó que en la zona “vamos a ejecutar la sistematización vial mediante intersecciones tipo rotonda en la ciudad de Jesús María: una en el acceso a AGD – planta YPF, otra en la calle 136, y la tercera en el acceso a la planta Arcor”.

En la licitación, presentaron ofertas las empresas Afema SA y ApeSa. El presupuesto oficial asciende a 813.176.482 pesos.

Schiaretti firmó el contrato para obras de acceso a Jesús María y Colonia Caroya

en Colonia Caroya/Jesús María

El gobernador, Juan Schiaretti, este miércoles firmó el contrato para la obra de sistematización vial de accesos sobre la ruta nacional 9 norte, entre Jesús María y Colonia Caroya, cuya finalidad es optimizar la seguridad del tránsito.

Es muy bueno que pongamos en marcha estos cruces en la 9 norte, desde Colonia Caroya a Jesús María, que es una inversión de 500 millones de pesos. Acabamos de firmar el contrato y espero que empecemos antes que termine enero. En marzo del año que viene debe estar terminado”, sostuvo Schiaretti.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador, Carlos Presas; el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; y su par de Jesús María, Luis Picat.

La iniciativa, a cargo de Vialidad provincial, contempla la ejecución de tres intersecciones sobre la ruta 9 (señalizadas y demarcadas), en la ciudad de Jesús María: acceso a AGD–planta YPF, calle 136 y acceso a planta Arcor.

Los trabajos mejorarán el acceso a la ciudad y la circulación sobre la ruta 9, que tiene un importante volumen de tránsito particular y de transporte de cargas. El contrato de la obra se suscribió con la empresa Afema, por un monto de 490.487.371 de pesos.

Asimismo, el proyecto incluye la pavimentación de calle Maestra Prosdócimo, en una longitud de 2.600 metros desde calle 10 hasta calle Santos Nobile Sur.

El Gobernador también anunció que el primero de febrero se adjudicará la obra del cruce de la avenida San Martín, que “es clave para unir Colonia Caroya con Jesús María, para que este conglomerado que conforman las dos ciudades, junto con Sinsacate, tengan una unión adecuada, y esperamos que en marzo esté empezando el cruce a distinto nivel en la avenida”.

Schiaretti señaló además que todas estas obras comprenden una inversión que supera los 2 mil millones de pesos en las localidades.

Por otra parte, el primer mandatario destacó que “es una satisfacción cumplir con los vecinos y con los habitantes de cada rincón cordobés y desarrollar las acciones que les permita mejorar la calidad de vida y progresar”. Y agregó: “este conglomerado está llamada a ser un polo de progreso y desarrollo importante en la provincia de Córdoba, por eso me alegro también la decisión que tomaron los intendentes de trabajar y constituirse como región”.

A su turno, el intendente Brandán, señaló: “El gobernador Schiaretti, ya en su tercer mandato, viene dejando las bases para la Córdoba futura y moderna, y ha transformado esta provincia en todos los rincones con obras, muchas que ya disfrutamos y otras que nos daremos cuenta en muchos años de la importancia que tienen, como los gasoductos o las rutas”. Y agregó: “En nuestra región esto que hoy se firma es algo histórico, y hoy lo hacemos realidad al igual que otras obras que se han ido haciendo”.

Por otra parte, Picat expresó: “Con los intendentes de Colonia Caroya y Sinsacate hace poquito firmamos el Ente Intermunicipal, algo que usted Gobernador había anunciado en la Legislatura, y lo hemos tomado como ejemplo y así concretar el trabajo conjunto. El Gobernador tiene una mirada regional y estatal. Él decía vamos a hacer tal cosa, y cada día nos va demostrando que cumple con su palabra. Y lo debo agradecer y reconocer desde el lado privado y del lado público, porque es un beneficio para todo”.

Pavimento en calles

Posteriormente, Schiaretti habilitó las obras de pavimento en calles de acceso a diferentes escuelas de Colonia Caroya.

Inauguramos 2 mil metros de pavimento que es de acceso a escuelas, una necesidad que había planteado el intendente Brandán y, que pagamos de manera conjunta, mitad la municipalidad y la mitad la provincia.  Esto nos permite garantizar el acceso de lo que se está transformando en un polo educativo en Colonia Caroya”, afirmó el primer mandatario provincial.

A través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se pavimentaron 20 cuadras que beneficiarán a alumnos y docentes de distintas instituciones educativas. El monto total de la inversión ascendió a 85 millones de pesos.

Los trabajos fueron coordinados por la Dirección de Vialidad provincial, y estuvieron a cargo de la empresa Marinelli, en el marco del Programa de Inversiones Municipales.

Se ejecutaron pavimentos rígidos de hormigón en calles y esquinas de acceso a los siguientes establecimientos educativos: Ipem 349 Giovanni Bosco, Manuel Belgrano, República de Italia e Instituto de Educación Especial Niño Jesús. Las calles pavimentadas son: Gorizia, Coseani, Romanutti, Udine y Rizzi, en una longitud total de 1.840 metros.

El IPET 412 estará listo para el inicio del ciclo lectivo

Durante su visita, Schiaretti aprovechó para recorrer el nuevo edificio del Ipet 412. Esta nueva infraestructura de la escuela técnica está ubicada en la zona norte de la ciudad, verifica un avance del 98 por ciento y tiene una inversión de 90.694.618 pesos, que beneficiará a 483 alumnos.

Esta escuela Ipet se va a terminar ahora y seguramente el ciclo lectivo se va iniciar en este nuevo edificio educacional, porque los chicos tienen el derecho a un a comenzar las clases allí”, afirmó Schiaretti.

El lugar será uno de los establecimientos más grandes de la localidad, con 2.984 metros cuadrados cubiertos, 87 metros cuadrados de galería, 509 metros cuadrados de playón deportivo, y 1.437 metros cuadrados de veredas y explanada.


En este sector, la Municipalidad adquirió un terreno de 2.500 metros cuadrados para construir el edificio de la Universidad Popular. Cerca, se construye una escuela PROA -de nivel medio y con orientación en biotecnología y en programación y desarrollo de software-, que sumará otros 2.500 metros cuadrados cubiertos. A este lugar se lo denomina el Polo Educativo Caroyense.

Sierras Chicas y Jesús María tienen sus mapas de riesgos de incendios

en Jesús María/La Granja/Mendiolaza/Río Ceballos/Saldán/Sierras Chicas/Unquillo/Villa Allende

El jueves se entregaron los mapas de riesgos de incendios forestales para la población en los municipios que comprenden el cordón de Sierras Chicas y Jesús María. Se trata de un material de vital importancia para la toma de decisiones ante un evento adverso.

Los mapas de riesgo son representaciones cartográficas que permiten visualizar la distribución de determinados riesgos de desastre en un territorio específico y surgen de la combinación de mapas de amenaza y mapas de vulnerabilidad. En estos casos, abarcan información sobre aspectos sociales, edilicios y servicios.

Las nuevas herramientas permitirán mejorar la capacidad de respuesta, disminuir la vulnerabilidad y así mitigar el riesgo de incendios en dichas localidades. A partir de ello, se podrán generar políticas públicas, planes y protocolos de actuación dirigidos a las necesidades y particularidades de cada jurisdicción.

La presentación y entrega del nuevo material se realizó en el cine Municipal de Unquillo y fue encabezada por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, acompañado por el legislador Carlos Presas; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta; la subsecretaria de Discapacidad, María Teresa Puga; la responsable de Datos Territoriales de IDECOR, María Luz Fuentes.

Córdoba está trabajando en reducción de riesgo llevando a cabo grandes desafíos, como la generación de estos mapas de riesgo local. Debemos visualizar el riesgo para poder trabajar sobre éste; y trabajar en prevención”, sostuvo Vignetta durante la presentación de la nueva cartografía.

Es importante resaltar que Córdoba es la primera provincia del país en disponer de mapas con desarrollo y diseño propio, y a la vez, el primer estado argentino que incorpora la cuestión de la discapacidad a dichos mapas.

También estuvieron presentes el Director General de Protección Civil, Marcelo Zornada, el Director del ETAC, Martín Bustos, Intendentes, bomberos voluntarios y personal de Defensa Civil de las localidades citadas.

El trabajo presentado hoy fue realizado por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Ministerio de Seguridad e Infraestructura de Datos Espaciales de Córdoba (IDECOR), de la Secretaría de Inglesos Públicos del Ministerio de Finanzas.

La colaboración externa es del Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) – Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)

 

Jesús María propone una agenda cargada de experiencias para este finde XXL

en Jesús María/Turismo

La ciudad de Jesús María preparó una agenda cargada de propuestas para los turistas que visiten la ciudad este fin de semana largo.

Además de las actividades religiosas enmarcadas en Semana Santa, se propone disfrutar de los museos y sitios históricos a través de circuitos guiados, sabores al aire libre en las Zonas Gastronómicas, espectáculos artísticos en vivo y aventuras en la naturaleza.

Así, Jesús María cerrará la campaña “Tu Verano es Acá”, que comenzó en enero y de manera ininterrumpida ofreció alternativas de disfrute de todo tipo para vecinos y visitantes, posicionándose como destino seguro e insertándose en la agenda turística de la Provincia.

Semana Santa es acá: agenda de experiencias

Zonas Gastronómicas
Una buena opción para degustar la gastronomía local de bares y restos de la ciudad, ubicados en la zona céntrica. Este fin de semana habrá tres Zonas Gastronómicas: el viernes será en el sector de Cleto Peña, el sábado en calle Cástulo Peña y el domingo será el turno de calle Tucumán. En los tres corredores habrá espectáculos y música en vivo.

Astroturismo cultural
Una actividad que suma cada vez más adeptos y atrae la atención de los más curiosos. El domingo, a las 21 horas, el especialista Jonatan Mira guiará una observación astronómica a cielo abierto en la Reserva Natural Parque del Oeste. En medio del entorno natural y el silencio de la noche, se propone descubrir cómo otras culturas pensaron y vivieron el cielo.
Las personas interesadas en sumarse, tienen que inscribirse a [email protected].

En bici por Jesús María
Se trata de una nueva propuesta que invita a recorrer la ciudad en dos ruedas, disfrutando de sus paisajes, su arquitectura y su mística urbana.
Para ello, se ofrecerán bicicletas en alquiler en la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada del Ferrocarril. Estarán a disposición desde el jueves hasta el domingo, de 10 a 17 horas. El costo será de $200 pesos hasta 3 horas.

Clase magistral de rosca de pascua.
Una actividad para aprender a hacer la tradicional rosca de pascua mientras se pasea por la ciudad. Será el sábado, a las 18 horas, en la Explanada del Ferrocarril. Estará a cargo de la Escuela de Chef Mariano Moreno.

Feria de Artesanos y Emprendedores
El paseo de artesanos locales se podrá recorrer desde el jueves y hasta el domingo, desde las 18 horas en la Explanada del Ferrocarril.
También se podrán conocer los trabajos y creaciones de emprendedores, desde el viernes y hasta el domingo, desde las 18 horas, en la calle San Martín.

Paseos a caballo
Las familias que visiten la ciudad tendrán la oportunidad de conocer la experiencia de pasear a caballo en el campo de jineteada del Anfiteatro José Hernández. Esta propuesta se ofrecerá durante el sábado y el domingo, de 16 a 18:30 horas.

Circuitos guiados por los rincones de la ciudad
Una propuesta que invita a recorrer los principales encantos de la ciudad, a través de caminatas guiadas.
Salidas desde la Oficina de Turismo.
Opciones: Rincones con Historia, Jesuitas y Festivaleros.
Cupos limitados. Inscribirse a [email protected]

Museos para visitar este finde
-Estancia Jesuítica: del jueves al domingo, de 14 a 18 horas. Entrada gratuita.
-Museo del Festival: jueves y viernes de 11 a 17. Sábado y domingo de 9 a 12 y 17:30 a 20:30 horas. Entrada gratuita.
-Museo Luis Biondi: jueves y viernes 16 a 19. Sábado y domingo de 17 a 20 horas. Entrada gratuita.
-Torre Céspedes: del jueves al domingo de 11 a 13 y de 15 a 20 horas. Entrada gratuita.
-Parque del Oeste: del jueves al domingo de 9 a 18 horas. Entrada gratuita.

Agenda de actividades religiosas
Jueves Santo
-Misa de la cena del señor – Institución de la Eucaristía y Lavatorio de los pies.
19 horas, Capilla de Fátima.
20 horas Parroquia de Jesús María.
-Adoración eucarística solemne guiada
-Vigilia Juvenil: 21:30 horas, Explanada del Ferrocarril.

Viernes Santo
Es el quinto día de la Semana Santa y se llevará a cabo el “Vía Crucis” en conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. La ceremonia se realizará en el Anfiteatro José Hernández, con una representación cultural de cada una de las estaciones.
-Celebración de la pasión de Jesús y adoración de la cruz: 15 horas.
-Vía Crucis en el Anfiteatro José Hernandez: 19:30 horas.

Sábado de Gloria
-Vigilia pascual y misa solemne de resurrección: 21:30 horas.
-Bendición del fuego y Cirio pascual – Vigilia de lecturas.

Domingo de Pascuas
-Misa en la Parroquia: 8 horas.
-Capilla San José Obrero: 9:30 horas.
-Misa en la Parroquia: 11 horas.
-Explanada del Ferrocarril: 20 horas.

Circuitos de shows en vivo
Durante este fin de semana largo, la ciudad será escenario de distintos shows en vivo en bares y salones de la ciudad, sumando una cargada agenda artística a las propuestas de Semana Santa.

Destino seguro
Jesús María está lista para recibir a turistas este fin de semana largo, siempre apelando a la responsabilidad individual en el cumplimiento de todas las medidas preventivas y cuidados.

Desde la Municipalidad se informó que se está trabajando para que todos los eventos y actividades se realicen cumpliendo exhaustivamente con todos los protocolos.

A los turistas y visitantes se les recomienda:
-No viajar si se presenta algún síntoma.
-En cada lugar, respetar el uso de barbijo, distanciamiento social y lavado de manos.

1 2 3 12
Ir a Arriba