Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Mendiolaza

Información

Municipalidad
Tel: 03543-644801
Av. Malvinas 285 CP 5107 - Córdoba Argentina
Email: [email protected]
Web: http://www.mendiolaza.gov.ar

Estado del clima

En el año 1786 Don Francisco Javier Eusebio de Mendiolaza, compró una estancia que luego llevaría su nombre y daría origen al nombre a esta localidad.
Es el sitio ideal para relajarse escuchando el canto de los pájaros y los sonidos de la naturaleza y para disfrutar de la práctica de deportes tradicionales.

Preparada para brindar la mejor atención a sus visitantes, la ciudad cuenta con un Balneario Municipal provisto de todas las comodidades para que los turistas pasen un inolvidable día al aire libre, y con un Polideportivo Municipal reúne canchas de fútbol, básquet, vóley y bochas para ofrecer todas las opciones. Además, en las inmediaciones se encuentra un prestigioso Club Hípico en el que se realizan competencias de nivel nacional.
La frondosa vegetación de esta localidad permite la combinación justa entre una abundante sombra y el arrullo del río, que invita al descanso y la meditación.



Myrian Prunotto recorrió y presidió seis actos durante este sábado

en Colonia Caroya/Mendiolaza/Río Ceballos/Unquillo

En una sola jornada, recorrió y presidió actos de lanzamiento, inauguraciones y reuniones en seis localidades de tres departamentos distintos.

En el marco de su intensa campaña por el interior provincial, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió y presidió actos en seis localidades de tres departamentos distintos durante este sábado.

La intensa gira comenzó en el departamento Punilla, donde inauguró la sede partidaria de Villa Giardino, realizó una extensa caminata por las calles de esa localidad junto al candidato a intendente, Ariel Aliendro, y una nutrida comitiva de autoridades, candidatos y vecinos de esa localidad y de Punilla, con quienes luego hicieron el acto de apertura de campaña en la Colonia Belgrano.

Luego, Prunotto se dirigió a Huerta Grande, donde mantuvo una reunión con el intendente local, Matías Montoto, el candidato a sucederlo, Héctor Murua, y las mujeres que integran la lista para concejales y tribunos de cuentas.

Al mediodía, la candidata a gobernadora viajó hasta el departamento Colón, para participar en Unquillo de un multitudinario encuentro de mujeres organizado por la candidata a legisladora Luciana Presas.

En esa reunión, se encontró con las candidatas a legisladoras por Hacemos Unidos Dolly Romero (PRO), Sabrina Valor (UCR) y Ximena Canto (PJ); con el legislador Carlos Presas y con el candidato a legislador departamental y actual intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, con quienes siguió hasta la tarde noche en otros dos actos: primero en Mendiolaza, para acompañar a Nicolás Martínez Dalke en su lanzamiento como candidato a intendente de esa ciudad, acto del que también participaron otras autoridades y candidatos locales.

Al caer el sol, Prunotto, acompañada también por las candidatas Dolly Romero, Sabrina Valor y Luciana Presas, junto a Brandán, Presas y otros referentes, participaron del acto de lanzamiento de campaña de Eduardo Baldassi en Río Ceballos, ciudad donde una multitud ovacionó a los referentes de la coalición que lleva a Martín Llaryora como candidato a gobernador.

El Súper sábado de Myrian Prunotto finalizó en Río Primero, donde acompañó el lanzamiento de campaña de la intendenta Cristina Cravero y compartió escenario con la candidata a legisladora por distrito único María del Rosario “Charo” Acevedo, y los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino y Gabriela Mansilla.

Dirigentes de Hacemos también se interesaron por el modelo de gestión de Prunotto

en Estación Juárez Celman/Mendiolaza/Sierras Chicas

Nicolás Martínez Dalke, de Mendiolaza, y Paola Barrosa, de Bouwer, fueron recibidos por la intendenta de Estación Juárez Celman en una jornada en la que recorrieron obras y se interiorizaron sobre su gobierno

En una muestra más de la sintonía que existe entre la intendente radical de Estación Juárez Celman. Myrian Prunotto y muchos referentes de Hacemos por Córdoba, este martes visitaron esa ciudad del Gran Córdoba los precandidatos a intendentes Paola Barrosa, quien aspira a gestionar la Municipalidad de Bouwer; y Martínez Dalke, de Mendiolaza, ambos peronistas.

Prunotto, quien además es la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, los recibió en su despacho y luego los guió por un extenso recorrido en el que los visitantes se interiorizaron sobre las principales obras y conceptos de una gestión que ha sido tomada de modelo a nivel provincial y nacional.

Entre otros lugares, recorrieron el Centro Cultural Nido, el Centro Innovador Productivo de Componentes Constructivos (Cipco), el Parque Agroecológico Modelo y el Centro de Video Vigilancia.

Barroso estuvo acompañada por Abel López, precandidato a concejal de Bouwer, mientras que Martínez Dalke llegó a Estación Juárez Celman junto a Gerardo Felippa, quien fuera concejal radical de Mendiolaza entre 2015 y 2019, y el presidente del partido justicialista de esa ciudad de las Sierras Chicas, Diego Bedacarratz.

Al final de la visita, Prunotto expresó sus deseos de contarlos en la coalición que ella espera integrar entre radicales y Hacemos por Córdoba, mientras que ambos precandidatos a intendentes, por su parte, manifestaron su intención de sumarse el Ente Metropolitano si llegan a imponerse en las elecciones municipales de sus respectivas localidades.

La camaradería fue característica del encuentro y una muestra más de la cercanía de Prunotto con los referentes provinciales que se encolumnan detrás de Martín Llaryora y apoyan su candidatura a gobernador.

Llegan los Carnavales Infantiles

en Mendiolaza/Sierras Chicas

Este 2023 los carnavales infantiles de Mendiolaza cumplen 20 años de trayectoria y presencia en el polideportivo municipal.

Desde el año 2003 el grupo Toliat despliega todo su arte escénico con propuestas temáticas para que los niños y niñas de la ciudad vivan un divertido carnaval, muestren sus disfraces, talentos, creaciones y se recreen en un marco de festejo familiar.

Cuatro noches al ritmo de batucada, murgas, tambores, espuma loca donde también acompañan grandes artistas y shows locales. En esta oportunidad los festejos de carnavales infantiles serán del miércoles 25 al sábado 28 de enero a partir de las 21 con entrada libre y gratuita.

Grilla artística:

MIÉRCOLES 25/01:

  • LA ROSCA
  • BRUNA MONTE
  • NEGRO VIDELA

JUEVES 26/01:

  • UMA SARFATTI
  • ANGEL MARTIN
  • UBER AMATO

VIERNES 27/01:

  • NICO FICHBACH
  • FABIO LEDO
  • CRISTIAN VALVERDE
  • VALENTINA LOPEZ

SÁBADO 28/01:

  • JUAN CROSS
  • D.N.I. FOLCLORE
  • 3 Y MEDIO
  • CRISTIAN QUINTANA
  • POWER 8

Unquillo: Schiaretti inauguró obras de desagües e iluminación

en Mendiolaza/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Este martes, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró en la ciudad de Unquillo las obras de mejoramiento del desagüe de avenida San Martín, en barrio Centro, y de iluminación de la rotonda ubicada en avenida Sabattini.

El gobernador destacó que “el desagüe era una necesidad imperiosa de la zona central de la ciudad” y que esta obra se hizo “junto al intendente (Jorge) Fabrissin”. Respecto de la rotonda enfatizó: “Esta ruta que hace mucho tiempo esperaban los habitantes de Unquillo necesitaba la iluminación en esta rotonda; me alegro que ya esté totalmente iluminada”.

Acerca del desagüe, el tramo intervenido de la avenida San Martín se extiende entre avenida Lino Spilimbergo y calle Sargento Cabral.

Con los trabajos efectuados, se busca eliminar el peligro de inundaciones a través del mejoramiento del manejo de las escorrentías superficiales, como así también disminuir el riesgo de daños en viviendas y comercios ubicados en la avenida San Martín.

En este sentido, Schiaretti ponderó: “La obra de desagües era muy necesaria, porque cuando llovía pocos milímetros se inundaba; ahora hemos hecho un desagüe como corresponde, antes que llegue la temporada de lluvias, preparado para recibir un caudal importante de milimetraje de lluvia”.

A valores actualizados, la obra de desagües costó 178 millones de pesos. Fue financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El 50 por ciento estuvo a cargo de la Provincia y de la mitad restante se encargó la Municipalidad de Unquillo.

Acompañaron a Schiaretti el intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez; e intendentes de la región.

Respecto de la iluminación de la rotonda, se instalaron 33 columnas, con sus correspondientes artefactos lumínicos y cableado. El costo actualizado de esta obra ascendió a 30 millones de pesos. Se financió con fondos de la Provincia.

Tanto el mejoramiento del desagüe como la iluminación de la rotonda fueron ejecutados por la empresa Afema.

Tránsito más ágil

Schiaretti dijo que con este nuevo acceso a Unquillo “se tardará solamente seis minutos para llegar al aeropuerto” y que “también liberará el tránsito de El Talar de Mendiolaza y el tránsito a Río Ceballos”. Agregó al respecto: “Al tener una nueva salida, se beneficia no sólo a los habitantes de Unquillo sino también a los que están en los límites yendo hacia Mendiolaza o Río Ceballos”.

El gobernador dijo que la Provincia sigue ayudando a todos los municipios y aseguró que está “muy contento de que podamos trabajar junto a todos los intendentes y especialmente en Unquillo junto al intendente Fabrissin”.

Acerca de la iluminación, se trata de una obra complementaria a la vial anteriormente ejecutada: la pavimentación de avenida Sabattini (ruta provincial S-441) en un tramo de casi cuatro kilómetros, que incluyó rotonda y puente. Esta obra se habilitó a fines de 2021 y permitió conectar las rutas E-53 y E-57.

Además, la Provincia realizó la pavimentación de 750 metros de calle Sarmiento, una arteria clave de Unquillo. Este trabajo se inauguró en marzo pasado.

Todas estas mejoras benefician a vecinos y conductores de vehículos de esta ciudad del departamento Colón.

Más obras

El gobernador también resaltó que se están ejecutando otras obras y las mencionó:” “Estamos terminando el polideportivo social; ya empezamos con la escuela ProA; siguen las redes de cloacas adelante; estamos empezando la urbanización de dos barrios en Unquillo; y también sigue la obra de cloacas de la colectora troncal que abarca a Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza”.

Precisó Schiaretti que se trata de obras “de cerca de dos mil millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de la gente y también para que los más humildes o las barriadas que no pueden por sí solas urbanizar y transformarse en barrios tengan el apoyo del Estado para lograrlo”.

Por último, el gobernador se mostró entusiasmado del movimiento turístico que se registró el fin de semana extralargo en diversos puntos de la provincia de Córdoba. Y comentó: “Sierras Chicas es otra de las joyitas que tiene la provincia, por eso vamos a apuntalar el turismo también aquí, con las cloacas y el nuevo acueducto que reforzará la provisión de agua”.

Bomberos combaten un incendio en Unquillo

en Mendiolaza/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Integrantes de ocho cuarteles de bomberos voluntarios, miembros del  Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba  (Etac) de Sierras Chicas y  Punilla, y tres aviones hidrantes trabajan en la tarde de este martes en procura de sofocar el incendio que se  inició en la ruta E 53, jurisdicción de Unquillo.

Claudio Vignetta, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia, sostuvo que “ya no tenemos riesgo de interfase” y precisó que lograron parar el fuego en la zona de los salones de fiesta.

El funcionario expresó que “no hay evacuados y no tenemos hasta el momento personal lesionado” y en cuanto a la evolución del siniestro, precisó que “saltó la ruta E 53 y está quemando rastrojo y monte nativo”.

Añadió que “estamos trabajando a ver si podemos parar la cabeza (del incendio), que va avanzando por rastrojo hacia la zona de Mendiolaza y Villa Allende”.

Semana de Fiestas Patronales Mendiolaza

en Mendiolaza/Sierras Chicas

Cronograma Semana de Fiestas Patronales Mendiolaza 

  • Sábado 20/08 bicicleteada familiar en barrio el talar. 10:30 concentración cancha de fútbol frente a plaza de la memoria.   
  • Domingo 21/08 festejo de las infancias 11:00. Polideportivo municipal. Show de “beto el bombero” grandes sorteos. Chocolate, facturas y golosinas.  
  • Lunes 21 al sábado 27/8 actividades litúrgicas a cargo de la comisión parroquial
  • Jueves 25/08 día del patrono San José de Calasanz 10:00 ofrenda floral a la imagen del santo en San José de Calasanz. 18:00  momento de oración comunitaria en la capilla.
  • Sábado 27/08 17:00  procesión en barrio los cigarrales. 17:30 misa en la capilla
  • Domingo 28/08 gran cierre con procesión gaucha, destrezas, comidas típicas, artistas y el show del Dúo Coplanacu. 12:30 San Alfonso del talar. Entrada gratuita.
  • Lunes 29/08 asueto administrativo en la ciudad.

Schiaretti anunció obras de urbanización y viviendas para Mendiolaza

en Mendiolaza/Sierras Chicas

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, presentó el plan de urbanización de barrio El Perchel, ubicado en esa localidad del departamento Colón.

“Ponemos en marcha obras que tienen que ver con la dignidad y el progreso de las familias de las distintas barriadas de Mendiolaza. Estamos urbanizando 100 barrios en toda la geografía provincial, en las diversas localidades de nuestra Córdoba, y uno de estos barrios es El Perchel”, afirmó Schiaretti.

La intervención contempla seis hectáreas, donde se ejecutarán: cordón cuneta, desagües, red vial, calzadas y bocacalles de hormigón, red peatonal con veredas y alumbrado público. También se revalorizarán espacios verdes y se instalará equipamiento urbano y cestos domiciliarios.

Los trabajos beneficiarán a 100 familias y “demandarán una inversión de 45 millones de pesos”, el 70 por ciento financiada por la Provincia y el 30 por ciento restante por el municipio.

De esta manera, avanza 100 urbanizaciones barriales, una iniciativa que busca mejorar el hábitat de vecinas y vecinos del territorio cordobés a través de obras que garanticen el acceso a los servicios públicos, mejoren las condiciones de salud y promuevan la integración de las familias, pudiéndose arraigarse y crecer en comunidad.

En este sentido, la ministra Jure señaló que el objetivo del programa es transformar el hábitat en el que viven las familias. “Este va a ser un proceso participativo, comunitario y barrial, porque queremos trabajar en conjunto con todos los sectores”, añadió la funcionaria.

Por su parte, el intendente Daniel Salibi explicó que “se hace difícil que los municipios podamos enfrentar solos las obras de urbanización en los sectores más vulnerables. Hoy se está plasmando. Este barrio va a tener una transformación y justo en el ingreso a la ciudad, colindante con Villa Allende”.

En el acto también estuvieron presentes los legisladores del departamento Colón, Carlos Presas y Natalia Martínez; e intendentes de Sierras Chicas.

Más viviendas

Schiaretti firmó además un convenio con el intendente Salibi para construir 10 Viviendas Semilla en la localidad serrana.

El acuerdo se enmarca en el programa 10 Mil Viviendas, que brinda a las familias la oportunidad de concretar el sueño de la casa propia, mejorar su calidad de vida y lograr estabilidad, seguridad, contención y protección en el nuevo hogar.

El mandatario provincial remarcó que, por las condiciones económicas del país, «el valor de la vivienda fue modificado en el último acuerdo firmado esta semana con los intendentes llevándolo de 2.600.000 a 2.900.000 de pesos».

Más obras

Schiaretti también anunció que “para seguir urbanizando Mendiolaza” se ejecutará la obra de cordón cuneta en barrio Los Cigarrales.

Además, destacó el avance de las redes domiciliarias de gas en la zona y en el Parque Industrial.“Firmaremos un contrato el 12 de agosto próximo que va a permitir que el barrio El Talar y otras barriadas también tengan este servicio”, indicó. 

Asimismo, remarcó que la Provincia trabaja con los diferentes municipios, dotando de infraestructura a una región en crecimiento, con la ejecución de obras viales como la conexión de la ruta intermunicipal, con el avance de los acueductos y gasoductos troncales y la conexión de redes domiciliarias al igual que la trabajos de saneamiento en la zona.

 

1 2 3 20
Ir a Arriba