Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Mendiolaza

Información

Municipalidad
Tel: 03543-644801
Av. Malvinas 285 CP 5107 - Córdoba Argentina
Email: [email protected]
Web: http://www.mendiolaza.gov.ar

Estado del clima

En el año 1786 Don Francisco Javier Eusebio de Mendiolaza, compró una estancia que luego llevaría su nombre y daría origen al nombre a esta localidad.
Es el sitio ideal para relajarse escuchando el canto de los pájaros y los sonidos de la naturaleza y para disfrutar de la práctica de deportes tradicionales.

Preparada para brindar la mejor atención a sus visitantes, la ciudad cuenta con un Balneario Municipal provisto de todas las comodidades para que los turistas pasen un inolvidable día al aire libre, y con un Polideportivo Municipal reúne canchas de fútbol, básquet, vóley y bochas para ofrecer todas las opciones. Además, en las inmediaciones se encuentra un prestigioso Club Hípico en el que se realizan competencias de nivel nacional.
La frondosa vegetación de esta localidad permite la combinación justa entre una abundante sombra y el arrullo del río, que invita al descanso y la meditación.



Turismo: Sierras Chicas lanzó la temporada de verano 2025

en Agua de Oro/Colonia Caroya/Colonia Tirolesa/Colonia Vicente Agüero/El Manzano/Estación General Paz/Estación Juárez Celman/Jesús María/La Granja/Malvinas Argentinas/Mendiolaza/Mi Granja/Río Ceballos/Saldán/Salsipuedes/Sierras Chicas/Tinoco/Unquillo/Villa Allende/Villa Cerro Azul

El lanzamiento se dio en el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón. Durante la actividad, se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región. El evento tuvo lugar en el Parque del Chateau.

Durante el lanzamiento de la temporada de verano para las Sierras Chicas, se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región, destacando su consolidación como un destino único que combina atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el trabajo en equipo realizado junto a los intendentes y jefes comunales de la región: «Este crecimiento es fruto del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, ofreciendo oportunidades de desarrollo, trabajo e inversión en cada localidad”.

Además, el funcionario ratificó su compromiso para acompañar, difundir y apoyar la temporada de verano: “Córdoba seguirá destacándose con su agenda cultural, deportiva y de eventos, que son un gran atractivo para la provincia”.

La jornada incluyó la proyección de un video promocional que sintetiza los atributos más destacados de las Sierras Chicas y las palabras de distintos intendentes que resaltaron el valor del trabajo conjunto para ofrecer un producto turístico integrado.

El evento concluyó con una degustación de gastronomía típica de la región y un sorteo de estadías entre los asistentes, celebrando así el inicio de una temporada que promete atraer a turistas de toda la provincia y del país.

Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, entre ellas Miguel Aguirre (Agua de Oro), Paola Nannini (Colonia Caroya), Juan Domingo Panichelli (Colonia Tirolesa), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), José María Garzón (El Manzano), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Darío Arata (General Paz), Federico Zárate (Jesús María), Miguel Pittaro (La Granja), Gastón Mazzalay (Malvinas Argentinas), Adela Arling (Mendiolaza), Claudia Acosta (Mi Granja), Ezequiel Lemos (Río Ceballos), Carolina Cristori (Saldán), David Strasorier (Salsipuedes), Dalma Bustos (Tinoco), Guillermo VAlli (Unquillo), Pablo Cornet (Villa Allende) y Natalia de Pace (Villa Cerro Azul).

Acompañaron, además, las legisladoras Luciana Presas y Doly Romero, junto a secretarios, directores de turismo y representantes de las localidades que integran el área de Sierras Chicas, fortaleciendo el trabajo en equipo para el desarrollo turístico de la región.

En Sierras Chicas, la Provincia potencia la seguridad vial y la convivencia ciudadana

en Colonia Tirolesa/Estación General Paz/Estación Juárez Celman/Malvinas Argentinas/Mendiolaza/Mi Granja/Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo

Se entregaron elementos para el control de tránsito que contienen chalecos refractarios, linternas, destelladores y conos. Nueve localidades del departamento Colón se suman a las 128 que ya recibieron dichos elementos. Colonia Tirolesa; Mendiolaza, Río Ceballos; Unquillo; Malvinas Argentinas; Estación Juárez Celman; Mi Granja; Estación General Paz y Tinoco son las beneficiadas.

El Ministerio de Justicia y Trabajo entregó kits específicos para las políticas de fortalecimiento de seguridad vial y la convivencia ciudadana en el departamento Colón.

Esta iniciativa que se extiende en todo el territorio provincial tiene como objetivo mejorar el control del tránsito y que los operadores locales estén más protegidos y puedan profesionalizar su tarea dentro de sus comunidades.

En el acto de entrega, se hicieron presentes representantes de nueve localidades y comunas de las Sierras Chicas: Colonia Tirolesa; Mendiolaza, Río Ceballos; Unquillo; Malvinas Argentinas; Estación Juárez Celman; Mi Granja; Estación General Paz y Tinoco.

El encuentro se concretó en Colonia Tirolesa y que estuvo encabezado por el Secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga,

Los kits de seguridad, que desde su puesta en funcionamiento han distribuido material en 128 ciudades, localidades y comunas correspondientes a 12 departamentos provinciales, contienen chalecos refractarios, linternas, destelladores y conos.

Las acciones que apuntan a potenciar la convivencia urbana y hacer entornos viales más seguros promoviendo la confianza y el bienestar en cada localidad, son llevadas adelante por la Secretaría de Convivencia Ciudadana junto a un trabajo mancomunado entre los gobiernos locales y vecinos.

Acompañaron la entrega el secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia Gustavo Brandán: la directora general de Convivencia Ciudadana Mariela González; la legisladora provincial Luciana Presas y el presidente del Ente Municipal Matías Roldán.

Río Ceballos y Mendiolaza cuentan con nuevos espacios de formación tecnológica

en Mendiolaza/Río Ceballos

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia de Conectividad, amplía así las oportunidades de desarrollo digital para vecinos de Sierras Chicas.

La Agencia Conectividad Córdoba inauguró dos nuevos espacios ABC Lab en las ciudades de Río Ceballos y Mendiolaza, ampliando así las oportunidades de desarrollo digital en la región.

Estos centros están diseñados como lugares de encuentro y aprendizaje, promoviendo la formación tecnológica y la inclusión digital para los vecinos de cada localidad.

En Mendiolaza, el nuevo espacio ABC Lab se encuentra en la Casona Municipal y fue inaugurado con la presencia del presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo, y la gerente Candelaria Simon.

La intendenta Adela Arning destacó la importancia de esta iniciativa: “Este programa es una poderosa herramienta para el desarrollo, que brinda oportunidades clave a nuestra ciudad. Este espacio se convierte en un punto de encuentro y aprendizaje, ofreciendo recursos para integrarse, crecer y aprovechar la tecnología para mejorar las habilidades digitales».

La apertura del espacio ABC Lab de Río Ceballos, ubicado en la Terminal de Ómnibus, contó con la participación del gerente general de la ACC, Santiago Catuzzi y el vocal Gabriel Frizza, quienes acompañaron al intendente Ezequiel Lemos en la inauguración. Lemos subrayó la relevancia de este nuevo espacio para la comunidad local y su papel en facilitar la inserción en el mundo digital.

Ambos espacios forman parte del compromiso de la provincia de Córdoba para reducir la brecha digital, ofreciendo acceso a recursos y capacitaciones que permitan el desarrollo de competencias clave en la economía del conocimiento.

Más de 1000 deportistas participaron las Olimpíadas Metropolitanas en La Calera

en Agua de Oro/Colonia Tirolesa/Córdoba/Estación Juárez Celman/La Calera/Los Cedros/Malagueño/Malvinas Argentinas/Mendiolaza/Mi Granja/Saldán/Salsipuedes/Villa Allende

Representantes de 16 localidades que forman parte del Ente Metropolitano participaron del cuarto encuentro, luego de las exitosas ediciones realizadas en Malagueño, Córdoba y Colonia Tirolesa.

Este sábado, el Parque Dumesnil de La Calera fue sede de la segunda edición 2024 de las Olimpíadas Metropolitanas del Deporte, un evento que reunió a más de 1.000 deportistas provenientes de las 16 localidades que integran el Ente Metropolitano Córdoba.

Dentro de las actividades programadas participaron los equipos de fútbol, mini vóley, atletismo, gimnasia, fútbol 5, caminatas, tejo, ajedrez y básquet, que involucraron a niños, adultos y adultos mayores de las distintas ciudades y comunas.

“La iniciativa tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva y fortalecer los lazos comunitarios, promover la integración regional y el bienestar de las comunidades, a través de la participación masiva en actividades deportivas y recreativas” afirmó Rodrigo Fernández, actual presidente del Ente al momento de hacer el cierre del encuentro en el que le agradeció especialmente al intendente de La Calera, Fernando Rambaldi y a su equipo por la predisposición la organización del evento.

Este es el cuarto encuentro deportivo metropolitano, luego de las exitosas ediciones realizadas en Malagueño, Córdoba y Colonia Tirolesa. En 2025 será el turno de Toledo que será anfitrión de la quinta edición. 

La iniciativa, organizada por el Ente en colaboración con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, y la Municipalidad de La Calera, tiene como objetivo fortalecer los lazos comunitarios mediante el deporte y la recreación. 

Estuvieron presentes delegaciones de Córdoba Capital, Agua de Oro, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Los Cedros, Malagueño, Malvinas Argentinas, Mendiolaza, Mi Granja, Monte Cristo, Salsipuedes, Toledo, Villa Allende, Saldán y La Calera.

Los municipales de Mendiolaza iniciaron un paro por 48 horas

en Mendiolaza

Este martes, los empleados municipales de Mendiolaza, sus familiares y algunos vecinos se congregaron bajo la lluvia en la Comisión del Concejo Deliberante para expresar su angustia por la reducción de horas de trabajo, lo que implica una baja del 28% en sus salarios.

Los agentes indicaron que desde la categoría más baja ($250.000) hasta la más alta ($822.000), todos están bajo el nivel de pobreza e indigencia. Por esta situación, determinaron un paro por 48 horas.

Desde la oposición, pidieron el “urgente achicamiento” de la planta política del Ejecutivo. “Mendiolaza es una de las ciudades con menos empleados municipales, no podemos prescindir de quienes prestan servicios y hacen que la localidad funcione”, indicaron.

El Concejo Deliberante se reunirá este miércoles, a las 8.30, para debatir esta problemática.

El Operativo ANSES llegó a Mendiolaza

en Mendiolaza

Este jueves 3 de octubre, la localidad de Mendiolaza fue sede por primera vez del Operativo ANSES, llevado a cabo en las instalaciones de la Casona Mendiolaza. Esta convocatoria permitió a los vecinos realizar diversos trámites sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Córdoba, donde se ubican las oficinas más cercanas del organismo. Esto responde a la necesidad de facilitar el acceso a servicios que, de otro modo, requieren de desplazamientos prolongados.

Con el objetivo de simplificar estos trámites, el operativo ofreció 80 cupos, los cuales fueron rápidamente ocupados por los vecinos.

Entre las gestiones disponibles, los ciudadanos pudieron acceder a servicios relacionados con la seguridad social, asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones, entre otros. Estos servicios ofrecieron a los vecinos la oportunidad de resolver trámites administrativos de importancia en el ámbito local.

La Municipalidad de Mendiolaza agradeció a ANSES y a todos los  que participaron de la jornada. “Se seguirá trabajando para promover iniciativas que acerquen servicios fundamentales a la comunidad, facilitando de este modo la realización de trámites esenciales en el ámbito local“, aseguraron desde la gestión local.

El Ente Metropolitano Córdoba entregó más de 1300 artefactos LED

en Agua de Oro/Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/La Calera/Los Cedros/Malvinas Argentinas/Mendiolaza/Mi Granja/Saldán/Salsipuedes/Villa Allende

En el marco del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética, las 16 localidades que forman parte del organismo recibieron nuevos dispositivos de iluminación. Además, los intendentes, incluido Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros para coordinar acciones conjuntas.

Con una inversión que supera los 130 millones de pesos, este miércoles las 16 ciudades miembros del Ente Metropolitano Córdoba recibieron más de 1300 artefactos de iluminación LED del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética que contribuirán a mejorar  la seguridad en esas localidades.

El acto fue encabezado por Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba, y contó con la participación de los intendentes de los municipios que integran el organismo: Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera

La instalación de los nuevos dispositivos permitirá reducir el consumo de energía eléctrica en un 70% en comparación con las luces halógenas tradicionales. Cada municipio se encargará de reemplazar o instalar los artefactos según las necesidades específicas de sus distritos. La adquisición de estos elementos se llevó a cabo a través de una subasta electrónica inversa, resultando en un ahorro del 30% sobre  la base prevista.

Tras la entrega de las luminarias, los 15 intendentes, junto con el intendente de la ciudad capital, Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y su gabinete para coordinar un protocolo de trabajo conjunto en materia de prevención y convivencia ciudadana en la Región Metropolitana.

En representación del Ministerio de Seguridad, estuvieron presentes: Ángel Andrés Bevilacqua, secretario de Seguridad; José Gualdoni, secretario de Prevención y Coordinación Institucional; Marcelo Zornada, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y Natalia Quiñonez, subsecretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública.

Asimismo, asistieron todos los intendentes de las localidades que conforman el Ente Metropolitano Córdoba: Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juárez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldán, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Gustavo Braida de Bouwer, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Adela Arning de Mendiolaza y David Strasorier de Salsipuedes.

Por el Ente Metropolitano Córdoba además participaron: Rubén García Peyrano, director Ejecutivo; Pedro Soda, director de Asuntos Económicos y Financieros; Álvaro Zamora Consigli, director de Asuntos Técnicos y Legales; y  Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba.

1 2 3 23
Ir a Arriba