Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Villa Allende

Información

Municipalidad
Tel: 03543-439284 (), 03543-439281 (), 03543-439283 (), 03543-439282 (), 03543-439280 ()
Direccion: Av. Goycochea 584 - ( 5105 ) VILLA ALLENDE
Mail: [email protected]
Web: http://www.villaallende.gov.ar/

Estado del clima

En 1889, los hermanos Allende emprendieron, con visión de futuro, la próspera formación de un pueblo en estos terrenos. Conocían las condiciones climáticas de la región por haberla vivido y disfrutado desde su niñez. Con ese objetivo, eligieron un lugar llano, con leves altibajos, rodeado por dos arroyos y bautizaron a la nueva urbanización con el nombre de Villa Allende, en honor a su apellido familiar.

Con el paso del tiempo se transformó en una ciudad de ritmo vibrante y vital en la que se conjugan naturaleza, recreación, deportes, vida nocturna y confort. Sumadas a la proximidad a los cerros, estas características permiten descubrir la magia de un lugar en el que los valores de las pequeñas comunidades se unen a la pureza del aire serrano.



Se fortalece el sistema de defensa civil de la provincia en Sierras Chicas

en Río Ceballos/Sierras Chicas/Unquillo/Villa Allende

El Gobierno provincial, mediante la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, realizó la instalación de un equipo repetidor VHF que permitirá mejorar las comunicaciones entre las defensas civiles de Sierras Chicas.

 

Fue instalado en una ubicación estratégica que posibilita abarcar un radio más amplio brindando más prevención, más comunicación y mayor cobertura. Mediante esta tecnología se comunican las defensas civiles de las localidades de Villa Allende, Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza.

El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio VIgnetta, comentó: “Este equipamiento es un gran progreso para las comunicaciones de la zona y nos permite dar mejor respuesta a las situaciones que se puedan presentar”.

Caminos de las Sierras comenzó la obra de duplicación de calzada de Av. Luchesse

en Sierras Chicas/Villa Allende

La ampliación se realizará en el tramo comprendido entre el barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. Los trabajos demandarán tres meses y se financian con los ingresos provenientes del cobro de peaje.

La empresa Caminos de las Sierras comenzó esta semana la obra de duplicación de calzada del carril sur de la Avenida Luchesse, en el tramo de casi 600 metros comprendido entre la rotonda ubicada frente al barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53, en el ejido de la ciudad de Villa Allende.

Con la ejecución de estos trabajos se brindará mayor fluidez y seguridad vial a los casi cinco millones de automovilistas que circulan anualmente por ese sector.

En esta primera instancia se están realizando movimientos de suelo con motoniveladoras, haciendo limpieza y colocando cartelería de obra. Se estima que los trabajos demandarán un plazo de tres meses y serán financiados íntegramente con los ingresos provenientes del cobro de la tarifa de peaje.

Además de estas tareas, está prevista la incorporación de dos carriles adicionales sobre la autovía E-53 hasta el ingreso al playón de la Estación de Peaje. De esa manera, se agilizará aún más la circulación de los automovilistas provenientes de Villa Allende en sentido hacia Córdoba.

Villa Allende: Schiaretti habilitó la pavimentación de un tramo de la ruta E-54

en Colonia Tirolesa/La Calera/Río Ceballos/Saldán/Sierras Chicas/Villa Allende

También quedó habilitada la repavimentación de 3,2 kilómetros de la ruta en zona urbana. Con los trabajos, los habitantes del sector tendrán condiciones óptimas de transitabilidad y seguridad.

 

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este miércoles la pavimentación de un nuevo tramo de la ruta provincial E-54, en la ciudad de Villa Allende. Los trabajos además comprendieron la repavimentación de la primer parte de la traza, en zona urbana de la localidad, lo que totaliza una intervención de 5,2 kilómetros.

La ruta conecta Sierras Chicas con el Valle de Punilla. En este caso, la obra incluyó la pavimentación de dos kilómetros, desde el puente sobre arroyo La Reducción, en dirección al cerro Pan de Azúcar. Esto permite mejorar la transitabilidad de un trayecto que es muy utilizado con fines turísticos.

“Es importante que toda la salida de Villa Allende hacia el camino del Pan de Azúcar, pudiera tener pavimento, porque mejora las condiciones de tránsito y aumenta la seguridad a los habitantes de la ciudad, y a quienes vienen a disfrutar de la naturaleza, de los paisajes, y que siguen por el camino hacia Cosquín”, indicó el gobernador.

Asimismo, los trabajos contemplaron la rehabilitación integral de 3,2 kilómetros de calzada en el tramo de avenida Elpidio González, entre calle Caseros y el puente sobre el arroyo La Reducción, que se encontraba muy deteriorado por el constante tránsito de camiones desde y hacia las canteras existentes en el sector. De esta forma, se devuelve a los habitantes de la región las condiciones óptimas de circulación y seguridad vial.

La inversión provincial ascendió a 400 millones de pesos. Los trabajos incluyeron bacheo de la carpeta asfáltica, construcción de cordones cuneta nuevos y badenes de hormigón en intersecciones, mejoramiento de drenajes en puentes; ejecución de carpeta asfáltica; y señalización vertical y demarcación horizontal.

Más obras

Durante el recorrido, el gobernador destacó además que avanza la construcción del Hospital Eduardo “Gato” Romero y adelantó que podría estar finalizada hacia el final del año.

Consultado por medios locales sobre demás obras viales, Schiaretti mencionó que ya fue adjudicado el tramo de la avenida Luchese que optimizará la conexión vial de Villa Allende con la autovía Río Ceballos- Córdoba.

“Son obras que hay que hacer porque la ciudad de Córdoba se expande hacia Sierras Chicas y eso exige poner atención sobre la infraestructura, para que la gente pueda viajar más tranquilo y con mayor seguridad”, explicó.

Adelantó que el primer tramo del segundo anillo de circunvalación, que comunica la ruta E-53 con Colonia Tirolesa, podría estar listo dentro de los próximos cuatro meses. “Es una necesidad para que los camiones no entren a la circunvalación de Córdoba”, expresó.

En la zona de Sierras Chicas, anteriormente habían sido habilitados 8,2 kilómetros de repavimentación de la ruta provincial E-64, más precisamente en el tramo comprendido entre La Calera, Dumesnil y Saldán.

El gobernador estuvo acompañado por la intendenta, María Teresa Riu Cazaux de Vélez; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

El Ente Metropolitano afianza y promueve más Consejos Barriales

en Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/Los Cedros/Malagueño/Saldán/Villa Allende

Directivos y representantes del organismo intermunicipal se reunieron con funcionarios provinciales para respaldar y ampliar la iniciativa a más localidades y ciudades.

Encabezada por la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, representantes de ese organismo se reunieron con el ministro de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba, Julian López, y el subsecretario del Ministerio de Vinculación, Oscar Arias, para ratificar el rumbo de los Consejos Barriales y acelerar la creación de otros en las ciudades y localidades que aún no cuentan con esa valiosa herramienta de participación vecinal.

Los municipios integrantes del Ente en los que ya están funcionando los consejos son Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, La Calera y Villa Allende, mientras que se encuentran en proceso de conformación los de Colonia Tirolesa, Malagueño, Los Cedros, Mi Granja y Saldán

“Los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, tossa vez que son espacios de encuentro de vecinos e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera conjunta, mancomunada e integral en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva”, destacó Prunotto.

Por su parte, el ministro López consideró que “los consejos ayudan a dar un marco de actuación y a potenciar los municipios, además de contribuir al fortalecimiento institucional  y de las organizaciones que allí participan, para dotar de infraestructura a sectores que lo necesitan, y realizar a su vez un diagnóstico de seguridad que, al ser enfrentado con soluciones, dé como resultado una mejora en la calidad de vida de los vecinos”.

En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, también estuvieron presentes el intendente de Saldán, Cayetano Canto; de Malagueño, Pedro Ciarez; de Colonia Tirolesa, Oscar Lauret; el presidente Comunal de los Cedros, Hugo Suárez; el director ejecutivo del Ente, Marcelo Mansilla, y el coordinador de Obras y Servicios del organismo, Guillermo Alonso, entre otras autoridades.

El Ente Metropolitano recibió de la Provincia móviles para seguridad urbana.

en Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/La Calera/Los Cedros/Malagueño/Malvinas Argentinas/Mi Granja/Saldán/Villa Allende

Recibieron vehículos nueve de las 10 localidades y ciudades de ese organismo intermunicipal en un acto realizado en Malagueño que contó con la presencia del intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

En un acto realizado este jueves en Malagueño, nueve localidades y ciudades del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana recibieron de la Provincia vehículos cero kilómetros que serán destinados a la seguridad ciudadana.

Del acto participaron el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el diputado nacional Ignacio García Aresca; el secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Claudio Stampalija; la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto; los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora; Malagueño, Pedro Ciarez; Villa Allende, María Teresa Riu-Casaux de Vélez; La Calera, Facundo Rufeil; Saldán, Cayetano Canto; Mi Granja, Claudia Acosta; Estación Juárez Celman, Fabián Reschia y Colonia Tirolesa, Oscar Lauret; el presidente comunal de Los Cedros, Hugo Suárez; el secretario de Desarrollo Metropolitano de Córdoba, Gabriel Bermúdez, el secretario de Gobierno de Malvinas Argentinas, Facundo Pérez Montiel y el director ejecutivo del Ente, Marcelo Mansilla, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Abrió el acto el intendente anfitrión con un mensaje de agradecimientos, tanto al gobierno provincial, que aportó los vehículos, como a los intendentes y autoridades del Ente Intermunicipal, celebrando los alcances de las gestiones compartidas a través de este organismo.

A su turno, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora destacó el valor de haber logrado estar unidos en el Ente.

“El primer gran hecho del Ente es un hecho relacionado a la seguridad ciudadana, y eso habla de la importancia que le dan los gobiernos municipales al cuidado de sus vecinos”, enfatizó Llaryora.

Luego, felicitó a Prunotto porque “le toca hacer el mayor esfuerzo desde la Presidencia” y también al intendente Ciarez por su “destacado trabajo en seguridad, especialmente por la creación del Centro de Monitoreo Urbano, gracias al cual mejoró sustancialmente la prevención y el cuidado de sus vecinos”. Finalmente, Llaryora agradeció también a la Provincia por el aporte de los móviles y destacó que “un salto hacia una mejor protección de los vecinos es haber permitido el trabajo conjunto entre Policía y municipios”.

Por su parte, Myrian Prunotto destacó la creación de los Consejos Barriales que impulsa la Provincia: “Son una herramienta fundamental y más eficiente en materia de prevención porque tienen en cuenta la opinión y experiencia de los vecinos, toda vez que la seguridad es un asunto de todos”.

La presidenta del Ente agradeció a las autoridades provinciales y en especial al intendente local a quien felicitó al considerar que “Malagueño está cada día mejor y más linda”.

Por la Provincia hablaron el secretario Stampalija y el ministro Cassinerio, quien también puso en primer plano la importancia del trabajo conjunto que se realiza desde el organismo intermunicipal y los logros que pueden alcanzar.

En la oportunidad, también se firmó un convenio en el que el Ministerio y el Ente se comprometieron a crear Consejos Barriales en Malagueño, Colonia Tirolesa, Los Cedros y Mi Granja, herramientas con las que ya cuentan las otras ciudades y localidades integrantes del Ente, con el objetivo de “continuar y fortalecer la infraestructura barrial, las problemáticas socio educativas y la seguridad ciudadana, desde la perspectiva de la prevención del delito”.

Para finalizar una intensa mañana de trabajo, los integrantes del ente aprobaron en asamblea la incorporación de Saldán al organismo intermunicipal.

 

El Ente Metropolitano apura mejoras y soluciones para el Gran Córdoba

en Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/La Calera/Los Cedros/Malagueño/Malvinas Argentinas/Saldán/Villa Allende

La presidenta del organismo, Myrian Prunotto, se reunió con el secretario de Desarrollo Metropolitano de Córdoba, Gabriel Bermúdez, para avanzar en la agenda de tareas. Inminente lanzamiento del Transporte Metropolitano.

La presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana de Córdoba, Myrian Prunotto, se reunió junto a su equipo con el secretario de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba, Gabriel Bermúdez, para avanzar en mejoras y soluciones para sectores ubicados en el Gran Córdoba, entre los que se destaca el inminente lanzamiento del Transporte Metropolitano.

“Trabajamos en una amplia agenda que comprende tareas de iluminación, bacheo y mejora de calles, extensión del servicio de agua potable y transporte, todas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sintetizó Prunotto.

Del encuentro participaron el director ejecutivo del Ente, Marcelo Mansilla, y el asesor de obras y servicios, Guillermo Alonso, quienes siguieron punto por punto las acciones previstas.

De acuerdo a lo enumerado en la reunión, como acciones inmediatas se cuenta la iluminación de calles y avenidas de sectores que la ciudad de Córdoba comparte con Malvinas Argentinas, Colonia Tirolesa, Saldán, Los Cedros y Estación Juárez Celman.

También está en carpeta de acciones inmediatas la mejora de calles en La Calera y Saldán, además del relevamiento de proyectos para llevar servicios y mejoras al sector este de Malagueño.

Transporte Metropolitano

Como importante novedad, se anunció el inminente lanzamiento del denominado Transporte Metropolitano, un servicio que integrará los sistemas urbano e interurbano para ofrecer más y mejores alternativas a los vecinos del Gran Córdoba y a un costo inferior al que deben abonar actualmente los que residen fuera del éjido urbano de la ciudad capital.

“En un principio, consiste en la extensión de recorridos del transporte urbano de Córdoba a ciudades aledañas como Villa Allende, Malvinas Argentinas y Estación Juárez Celman, lo que luego se complementará con un servicio especial que prestarán los interurbanos y que estarán habilitados para recoger pasajeros en la ciudad capital”, sintetizó Bermúdez.

 

Guepardas organiza la segunda maratón de Roller

en Deportes/Villa Allende

Asociación Civil Guepardas invita a la maratón de Roller Guepardas Marathon Fest que se realizará el domingo 26 de marzo, en la colectora Padre Luchesse, de Villa Allende, Córdoba. 

En esta oportunidad, los interesados podrán inscribirse a través de la cuenta de Instagram @guepardas.marathon para las categorías 2K, 5K, 12K, 21K y 42K a partir del 13 de febrero.

Del evento deportivo podrán participar niños desde los cinco años y adultos sin límite de edad. Los competidores deberán presentarse con patines con ruedas en línea y casco, previa inscripción a través de la página de Instagram.

El arancel esta diferenciado en dos etapas: del 13 al 27 de febrero tendrá un valor de $4000 para la categoría infantil y $5000 para las categorías de mayores; en esta etapa el inscripto tendrá asegurado el talle de la remera. Desde el 28 de febrero y hasta el 22 de marzo la inscripción tendrá un valor de $5000 para niños y $6000 para adultos.

Habrá premios, regalos, puestos de hidratación para los competidores, puesto de frutas, pero sobre todo una gran oportunidad para celebrar el deporte con familia y amigos. 

El evento cuenta con el aval y acompañamiento de la Municipalidad de Villa Allende así como también con el apoyo de la vocalía CBA X de la Agencia Córdoba Deportes del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Todo el circuito se encotrará cerrado al transito vehicular y custodiado por Policía de la Provincia y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Villa Allende y contará con servicio de Ambulancia para garantizar una gran fiesta cuidando a todos los asistentes.

Historia de Guepardas

La historia comienza en febrero de 2016, cuando un grupo de amigas que tomaban clases de roller quisieron ir más allá y agregar un entrenamiento -previo a las clases- que las ayudara a adquirir fuerza para patinar más rápido. 

La búsqueda de una identidad fue el primer paso. “¿Qué nombre le ponemos al grupo?”, se preguntaron. La respuesta salió al instante: “El del animal más rápido del planeta:el guepardo. Listo, somos las Guepardas”, coincidieron. 

Así, casi sin querer, se formó el primer grupo de nueve amigas que, luego, fue creciendo con tal magnitud, que en la actualidad Guepardas es una Asociación Civil que está compuesta por 120 socios que compiten nacional e internacionalmente y tienen escuela de ROLLER MARATÓN.

Ninguna de sus integrantes vive de esto.Cada una tiene su trabajo. En el equipo hay contadoras, arquitectas, abogadas, médicas, docentes, odontólogas, visitadoras médicas, mujeres con negocios independientes o en relación de dependencia. Sin embargo, aunque todas tengan su profesión, no toman la práctica de este deporte como un hobby, lo hacen de manera profesional.

El deporte se denomina ROLLER MARATÓN, esto es, correr distancias largas sobre patines, 10K, 15K, 21K y 42K. Entrenan en el Kempes, en el sector del estacionamiento norte, los días de semana. El objetivo es mejorar técnica, postura, patada, destreza. En tanto, los sábados están dedicados a entrenamientos de fondos (distancias largas combinando velocidad y resistencia).

Las competencias son individuales, los resultados también, pero entrenan como equipo en el Parque del Kempes, y en los torneos tratan de mantenerse siempre en pelotón. Se han hecho un nombre como equipo. Por eso ellas hablan siempre de “nosotras”.

Triunfos 

La principal competencia a nivel nacional son los Máster, hace varios años que participa un grupo numeroso con grandes resultados y varias campeonas nacionales. 

A nivel internacional también pudieron demostrar sus habilidades participando de maratones virtuales como Berlín y Barcelona, con excelentes resultados y en octubre de 2021 participaron en forma presencial de una maratón en Florida, EE. UU., donde tres de las cinco representantes hicieron podio. 

En octubre del 2022 tres de Guepardas se enfrentaron a una prueba selectiva para ser parte de la selección nacional que representaría a la Argentina en el Mundial del mes de Noviembre, siendo dos de ellas seleccionadas. Cinco Guepardas participaron en el Mundial de Roller Maratón obteniendo dos terceros puestos. 

Cuando se formó la Asociación Civil Guepardas, entre noviembre del 2019 y febrero del 2020, lograron un lugar dentro de la FEDERACION TIERRA DE CORDOBA X, y de la mano de esa institución, lograron seguir creciendo. 

A fines del 2020, nominaron a una Gueparda (Agustina Francés) en la terna de mejor deportista extremo, en los premios Condor 2020, lo cual por supuesto lo vivieron como una nominación a todo el equipo Guepardas.

Hoy, con 120 socios, La escuela está dividida en los niveles Iniciales, Intermedios, Avanzados, Alto Rendimiento, Elite y Kids

 

1 2 3 21
Ir a Arriba