Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

estacion juarez celman


El Ente Metropolitano entregó certificados del diplomado en Gestión del Riesgo y Desarrollo de Ciudades Resilientes

en Educación/Estación Juárez Celman/Institucional

El Ente Metropolitano Córdoba entregó 76 certificados del Diplomado en Gestión del Riesgo y Desarrollo de Ciudades Resilientes en un acto encabezado por el presidente del Ente Rodrigo Fernández y la vicegobernadora Myrian Prunotto en Campus Norte, en Estación Juárez Celman.

Se trata de la primera diplomatura que tiene como propósito contribuir a la construcción de comunidades más seguras y preparadas mediante el análisis, la sensibilización y el desarrollo de estrategias basadas en el Marco de Sendai y el manual EDAN de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta acción refuerza el recientemente formado Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE), dotándolo de recursos más capacitados para la prevención y gestión de riesgos en la región.

Los 76 diplomados, fueron reconocidos por su compromiso y esfuerzo a lo largo de este programa, que se ejecutó en 203, donde cumplieron un total de 100 horas cátedra, distribuidas homogéneamente en 7 módulos y 1 seminario abierto. Además la certificación es reconocida por el Campus Norte de la UNC.

El Presidente del organismo, Rodrigo Fernández, expresó su alegría por los nuevos egresados y felicitó a los intendentes  “esto habla de la importancia que genera para los gobiernos locales, que nuestra gente, que nuestras instituciones tengan una capacitación permanente y que busquen en el conocimiento”.

En ese sentido, ponderó la participación de las universidades por la formación que brindan y “a todos los docentes que han participado de esta diplomatura, que es lo que certifica la calidad de lo que ustedes han adquirido, lo que han aprendido y a través de la experiencia de aquellos que han estado en el territorio van a poder aplicarlo”.

Por último, Fernández agradeció a la vicegobernadora “como fundadora del Ente Metropolitano e impulsora, primera presidenta, pero impulsora de esta alianza estratégica con las universidades para darle capacitación a los equipos de atención, de prevención y de acción operativa en cada uno de los desastres que tenemos en nuestros lugares, en nuestros gobiernos locales”.

Durante el acto, Prunotto destacó la participación de los egresados y bregó para que prontamente se puedan formar en la tecnicatura. “Quiero que puedan capacitarse permanentemente. La mayoría son bomberos voluntarios, son de la DUAR, del ETAC, y han pasado por estos distintos lugares, sabemos que lo hacen gustosamente y nos sentimos muy orgullosos”. 

Al finalizar, Claudio Vignetta secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de Córdoba quién coordinó la formación expresó: “Tenemos que hacer una gran inversión en conocimiento. Nunca la capacidad y el conocimiento ocupan lugar. Ustedes saben que los conocimientos que se incorporan tarde o temprano vuelven a cada una de las localidades en organización, en formación y en trabajo en equipo con todos los municipios”. 

Estuvieron presentes además, los intendentes: Fabián Reschia de Estación Juárez Celman; Carolina Cristori de Saldán; Sergio Marín de Toledo; Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Marcos Fey de Malagueño; Viviana Spadoni de Los Cedros, Miguel Aguirre de Agua de Oro y David Strasorier de Salsipuedes. También participaron el director Ejecutivo del Ente Metropolitano, Rubén Peyrano; el director de Asuntos Técnicos y Legales, Álvaro Zamora Consigli; y la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de Córdoba, Mónica Zalazar. Por la Universidad Nacional de Villa María, Pedro Soda , quien a la vez es director de Asuntos Económicos y Financieros  del Ente y  Marcelo Conrero Prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC.

El Ente ratificó el convenio con la provincia para la creación del sistema de transporte metropolitano

en Estación Juárez Celman/Institucional

Fue en el marco de una nueva Asamblea General Ordinaria.Participaron del encuentro la vicegobernadora, Miryan Prunotto, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini y la totalidad de los intendentes que integran el organismo que preside Rodrigo Fernández     

Este jueves, el Ente Metropolitano Córdoba celebró una nueva Asamblea General Ordinaria en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, situado en la localidad de Estación Juárez Celman.

El encuentro, que fue encabezado por el presidente del organismo, Rodrigo Fernández, contó con la presencia de los 16 intendentes y jefes comunales que integran el área metropolitana.

Se ratificó el convenio suscripto entre la Provincia y el Ente, creando en esta Asamblea, la unidad ejecutora que gestionará el transporte metropolitano. Asimismo, se facultó al presidente Rodrigo Fernández para instrumentar los actos técnicos y administrativos para su puesta en marcha.  

En ese sentido, Fernández manifestó: “A pesar de tener pertenencias partidarias o ideológicas distintas, el haber podido conseguir los objetivos que nos propusimos, hizo que el gobernador, Martín Llaryora y el intendente de la Ciudad de Córdoba que tiene el 95% del transporte de nuestra área metropolitana, lo pongan a disposición para contar con este servicio”.

Más información: https://entemetropolitano.gob.ar/el-ente-ratifico-el-convenio-con-la-provincia-para-la-creacion-del-sistema-de-transporte-metropolitano

La ciudad de Estación Juárez Celman ya tiene su bandera oficial

en Estación Juárez Celman/Institucional

La insignia fue elegida en un certamen en el que participaron vecinos, alumnos e instituciones. Se eligió la propuesta presentada por Gladys Avellaneda.

En una jornada memorable que quedará grabada en la historia de la ciudad, Estación Juárez Celman ha elegido, en la tarde este lunes 9 de septiembre último, su nueva bandera oficial. El concurso “Una Ciudad en una Bandera” culminó con éxito, evidenciando un notable nivel de participación comunitaria y un profundo sentido de identidad local.

El evento, presidido por el intendente Dr. Fabián Reschia, reunió a miembros del jurado y a la comunidad en una tarde que será recordada por la significancia de su resultado. La bandera seleccionada, diseñada por Gladys Avellaneda, ha sido elegida como el nuevo símbolo oficial de la ciudad.

La propuesta presenta franjas horizontales de verde (superior), blanco (central) y naranja (inferior), con un sol sin rostro en el centro. Cada elemento de la bandera tiene un profundo significado que resuena con la identidad y los valores de Estación Juárez Celman.

Significancia de sus colores

Verde: Este color simboliza la naturaleza, representando la tierra, la agricultura, los bosques en general. También está asociado con la esperanza, el renacimiento, la libertad y el progreso. Gladys Avellaneda eligió el verde para reflejar la vitalidad natural de la región y el crecimiento continuo de la comunidad.
Naranja: El color naranja representa el valor, el sacrificio, la prosperidad, la energía y el entusiasmo. En palabras de la autora, “lo elegí porque Estación Juárez Celman tuvo mucho valor y sacrificio en ponerse al pueblo al hombro para sacarlo adelante y vivir con seguridad y sanidad.” Este color captura el espíritu dinámico y el coraje de los ciudadanos.
Blanco: El blanco simboliza la paz, la pureza, la neutralidad y la unidad. Avellaneda seleccionó este color para destacar el carácter pacífico y la cohesión de la comunidad de Estación Juárez Celman, reflejando la armonía y la unidad entre sus habitantes.
Sol Sin Rostro: El sol sin rostro es un símbolo de fuerza natural y vida. Representa al sol como una fuente de vida, crecimiento y energía, convirtiéndose en un emblema de vitalidad y poder. Este símbolo fue elegido para representar la energía y el dinamismo que caracterizan a la ciudad.

Un proceso de selección impecable

La dirección técnica del concurso estuvo a cargo del Prof. Dr. Cristian Baquero Lazcano y el Mgter. Mariano Escobar, ambos responsables de Comunicación y Relaciones Públicas de la Asociación Argentina de Ceremonial y Protocolo (ASARP). Su participación, realizada ad honorem, aseguró un proceso de selección transparente y profesional.

El jurado, compuesto por destacados miembros de la ciudad y expertos en diversas áreas, tuvo la responsabilidad de evaluar y seleccionar la propuesta ganadora. Los miembros del jurado incluyeron:

• Dr. Fabián Reschia, Intendente de Estación Juárez Celman
• Matías Haro, Presidente del Honorable Concejo Deliberante
• Jorge Álvarez, Coordinador de Gabinete
• Gladys Claudiani, Secretaria de Gobierno
• Andrea Puglie, Subsecretaria de Cultura
• Adrián Álvarez, Coordinador de Vinculación Comunitaria
• Yohana Daza, Concejal
• Romina Carmona, Directora de Prensa y Contenidos Digitales de la Legislatura
• Federico Menis, Director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura
• Ricardo Salusso, Artista y Embajador Cultural
• Cristian Baquero Lazcano, Director de Comunicación de ASARP
• Guillermo Paricia, Director del Museo Miguel Juárez Celman
• Esteban de la Rosa, Director del Ipet 386
• Hugo Almada, Director del Ipet 333
• Alejandra Palacios, Directora del Centro Educativo Atahualpa Yupanqui

Un éxito comunitario

El certamen “Una Ciudad en una Bandera” no solo destacó por su alta participación (más de 85 proyectos), sino también por la profunda conexión que las propuestas tuvieron con la identidad y el espíritu de la comunidad. El intendente Dr. Fabián Reschia expresó su satisfacción con el resultado del concurso, agradeciendo a todos los participantes por su creatividad y compromiso: “Este concurso ha sido una verdadera celebración de nuestra identidad y unidad como ciudad. La participación activa de nuestros vecinos y de las instituciones locales ha sido fundamental para alcanzar este logro.”

Reconocimientos y futuro

Gladys Avellaneda recibirá una placa recordatoria y será reconocida como “Vecina Ilustre” por el Concejo Deliberante. Además, todos los participantes recibirán certificados de reconocimiento, resaltando la importancia de cada contribución al concurso.
La bandera elegida simbolizará el inicio de un nuevo capítulo en la historia de Estación Juárez Celman. La ceremonia de premiación y la celebración oficial se realizarán en una fecha por confirmar, donde se destacará el espíritu creativo y comunitario que hizo posible este importante logro.

Para más detalles sobre el concurso y la nueva bandera de Estación Juárez Celman, visite el sitio web oficial del municipio: https://juarezcelman.gob.ar/la-ciudad-de-estacion-de-juarez-celman-ya-tiene-su-bandera/

Una ciclovía de 1600 metros une a Estación Juárez Celman y Córdoba

en Córdoba/Estación Juárez Celman/Institucional

Se trata de una obra de casi 200 millones de pesos, financiada y ejecutada por el Ente Metropolitano Córdoba. Además se sumó una pasarela peatonal sobre el canal Maestro Norte y la pavimentación de la calle Ibar Segura Funes.

Este viernes quedó inaugurada la nueva ciclovía que conecta la ciudad de Córdoba con Estación Juárez Celman. Se trata de una vía adoquinada de 1.600 metros lineales destinada a ciclistas y peatones que se extiende desde el ingreso a Ciudad de los Niños hasta barrio Almirante Brown, en el límite entre ambos municipios. Sumó también 46 luminarias LED, cestos de residuos y señalización vertical.

El acto fue encabezado por el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto y al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia. “Todas estas obras se lograron entre todos, con el ente y los intendentes que forman parte de este gran equipo que impulsa la integración de nuestra región metropolitana”, expresó Fernández durante la inauguración.

El proyecto, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, fue financiado y ejecutado por el Ente Metropolitano Córdoba. Además de la ciclovía, se construyó una pasarela peatonal de 15 metros sobre el canal Maestro Norte y se pavimentaron 130 metros lineales de la calle Ibar Segura Funes, incluyendo bocacalles de hormigón y cordones cuneta.

Los trabajos se iniciaron durante la gestión de la anterior presidenta del Ente, Myriam Prunotto,  quien destacó el avance que significa esta obra: “recuerdo que antes, cada vez que pasábamos por este lugar, había que hacerlo bien despacio. Había que tener mucho cuidado con el colectivo. Ahora, con esta obra, con este puente que es muy importante, damos seguridad a todos nuestros vecinos”.

Por su parte, el intendente Juárez Celman, Fabián Reschia, valoró la importancia del Ente en la realización de los trabajos. “Esta obra nace de una necesidad de integración que tiene Juárez Celman. Existen barrios a lo largo de los cinco kilómetros que tiene esta ruta y la ciclovía puede conectarlos. Esta acción favorece a la seguridad y también al ambiente”, fundamentó ya que el tramo inaugurado se une a la primera etapa de la bicisenda.

Con esta obra el Ente promueve el uso de medios de transporte sostenibles, la integración regional, además de incrementar la circulación segura y la infraestructura urbana para los vecinos.

Alarmas comunitarias, Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, Juan Pablo Quinteros, Myrian Prunoto

en Estación Juárez Celman/Institucional

La vicegobernadora de Córdoba y el ministro de Seguridad entregaron dispositivos que beneficiarán a más de 200 vecinos de esa ciudad del Gran Córdoba.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto y el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, presidieron el acto de incorporación de alarmas comunitarias para tres nuevos barrios de Estación Juárez Celman.

Las autoridades fueron recibidas por el intendente de esa ciudad, Fabián Reschia, y participaron de la ceremonia el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, Ángel Bevilaqua; y el subsecretario de Seguridad, José Gualdoni.

Esta nueva entrega de alarmas comunitarias beneficiará a más de 200 vecinos de Estación Juárez Celman de los barrios Luján, 24 de Enero y Juárez Celman.

Prunotto agradeció el trabajo del ministro Quinteros y enfatizó: “Esta permanente presencia con acciones en todo la provincia reafirma la decisión del gobernador Martín Llaryora de apuntalar la seguridad en todo el territorio de Córdoba y nos muestra una vez más que su corazón de intendente sigue latente y está al lado de las comunidades de cada localidad”.

Por su parte, Quinteros agradeció a “todos los intendentes y jefes comunales que colaboran con la seguridad, porque suman a una responsabilidad que es del Gobierno provincial y que asumimos desde el primer día de gestión”. 

A su turno, el intendente Reschia recordó que su ciudad del Gran Córdoba ha sumado numerosos recursos para el cuidado de la seguridad de sus habitantes tanto en su gestión como en la de su antecesora, Myrian Prunotto.

Ente Metropolitano: avanza la pavimentación en Estación Juárez Celman

en Estación Juárez Celman/Institucional

Son 147 metros de pavimento que mejoran la circulación entre la localidad y Córdoba capital.

El presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández junto al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, relevaron la finalización de obra de pavimentación de calle Ibar Segura Funes, en esa localidad.

El proyecto financiado en su totalidad por el Ente Metropolitano Córdoba, implicó una inversión superior a los 70 millones de pesos, que incluyen 147 metros lineales de pavimento asfáltico, 63 metros cuadrados de bocacalle de hormigón, 40 metros lineales de  cordón cuneta y 24 metros lineales de defensas metálicas. 

Una obra relevante para el sector que permitirá transitar de manera segura y conectará el norte de la ciudad capital con Estación Juárez Celman, en paralelo a la bicisenda ya ejecutada por el Ente

La recorrida contó además con la presencia de los director ejecutivo del Ente, Rubén García Peyrano y la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba, Mónica Zalazar.

Una pasarela que unirá Córdoba y Estación Juárez Celman

en Institucional

Se ubica entre los barrios Almirante Brown de Estación Juárez Celman y Guiñazú de Córdoba. La colocación de la base fue supervisada por el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Gracias a las obras que realiza el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, los vecinos que residen en el límite entre las ciudades de Córdoba y Estación Juárez Celman tendrán ahora un nuevo motivo de integración con la amplia pasarela que unirá los barrios Guiñazú y Almirante Brown.

Se trata de una vía peatonal de 15 metros de largo sobre el canal Maestro Norte, cuyo basamento principal fue colocado este miércoles en una intervención que fue supervisada por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto; y el presidente del Concejo Deliberante de Estación Juárez Celman, Matías Haro, entre otras autoridades provinciales y municipales.

“Esta pasarela viene a cubrir un gran anhelo de los vecinos de este sector y representa un lazo de unidad entre dos de las ciudades que integran el Ente”, destacó Fernández.

Por su parte, Prunotto enfatizó: “Obras como esta demuestran una vez más la gran capacidad que tiene el Ente Metropolitano para llegar con transformaciones a lugares que resultan periféricos para las administraciones municipales pero que son prioridad del organismo que hoy preside Rodrigo”.

Luego del acto en el que constataron el paso fundamental para la concreción del nuevo puente peatonal, las autoridades se trasladaron por la bicisenda que nace en ese sector para inspeccionar la instalación de las luminarias led que forman parte del solado de un kilómetro y medio que une a barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba con el ingreso a Ciudad de Los Niños en Estación Juárez Celman, en el marco de las obras que financia y ejecuta el organismo interjuridiccional.

1 2 3 16
Ir a Arriba