Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

Juan Schiaretti


Estación Juárez Celman: se habilitó un polideportivo y el servicio de gas en una escuela

en Estación Juárez Celman/Provinciales

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este miércoles el gas natural en la escuela primaria y jardín de infantes “Comodoro Rolando Silioni”, en la ciudad de Estación Juárez Celman, departamento Colón. Se trata del establecimiento educativo número 100 que se conecta al suministro del fluido.

Durante la habilitación, el gobernador expresó: “Es una inmensa alegría ver cómo los gasoductos troncales permiten no solo que haya mejora en la calidad de vida de los habitantes, que haya más parques industriales y más trabajo, que es lo que precisamos los cordobeses, sino que también podamos darle calefacción con gas natural a las escuelas, a nuestros niños, nuestras docentes en el invierno”.

Con el objetivo de que todas las escuelas ubicadas en cercanías a las redes de gas natural puedan acceder a la conexión, la Provincia viene trabajando para optimizar las condiciones de estudio de docentes y alumnos. Esta decisión se materializa gracias al programa Conectar Gas Escuelas, del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba.

En la escuela “Comodoro Rolando Silioni” se beneficiarán 423 alumnos de la primaria que también reciben el programa Paicor (desayuno, almuerzo y merienda), 34 maestros y 3 directivos. Nueve aulas, una sala de maestros, una biblioteca y una sala de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tendrán calefacción.

Además, resultarán favorecidos 187 alumnos del jardín de infantes (de los cuales 100 reciben el Paicor). Contarán con dos aulas y una sala de maestros calefaccionadas.

Para todo esto, la Municipalidad de Juárez Celman solicitó un subsidio de conexión al gas natural por un monto de 1.645.000 pesos.

Cabe precisar también que en esta ciudad ya se ejecutaron tres etapas de redes de gas natural, lo cual permitió la conexión a la escuela.

Acompañaron al Gobernador, Myrian Prunotto, intendenta en uso de licencia y presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana; Fabián Reschia, presidente del Consejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal; Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar; Fabián López, ministro de Servicios Públicos y Carlos Presas, legislador provincial.

Nuevo polideportivo social

Posteriormente, Schiaretti también inauguró un nuevo polideportivo social en Villa Los Llanos. Se trata del número 67 en la provincia de Córdoba.

La inversión provincial en este polideportivo asciende a 70 millones de pesos.

Sobre esta obra ideada para la recreación social, Schiaretti destacó el rol que tienen los Consejos de Seguridad Barrial, espacio en el que “participan los vecinos, centros vecinales, escuelas, comerciantes y centros de jubilados que se unen para establecer junto a la Municipalidad y la Provincia un mallado social para decirle a los narcotraficantes que no se van a ser dueños de las barriadas populares de nuestra Córdoba”.

Al respecto, Fabián Reschia, presidente del Consejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, sostuvo que “este es el segundo polideportivo, el primero fue en barrio Ciudad de los Niños. Estos espacios son creados para realizar múltiples actividades y lograr que los chicos estén contenidos, y son articulados por los Consejos Barriales, que son uno de los pilares fundamentales de la lucha contra la inseguridad”.

Estos espacios que sigue construyendo la Provincia permiten el encuentro de las familias y la realización de prácticas deportivas. Además, mejoran la infraestructura urbana de barrios y poblaciones del interior, fortalecen la construcción de ciudadanía y dignifican a la comunidad.

Por su parte, Myrian Prunotto, intendenta en uso de licencia, señaló que “nosotros desde el Entre Metropolitano, junto al ministerio de Vinculación Comunitaria, trabajamos para llegar con los Consejos Barriales a todas las localidades que comprenden el Gran Córdoba, y de esa manera dar la contención a nuestros niños de que se puedan encontrar en estos espacios que son de tanto valor”.

Urbanización y viviendas

El Gobernador también destacó las obras que la Provincia ejecuta en esa ciudad, como la urbanización de la parte sur del conglomerado urbano “que beneficia a 700 familias” a través de obras de cordón cuneta, iluminación, conexión al servicio de agua potable y cloacas. Además de las más de treinta Viviendas Semilla que se construyen en Estación Juárez Celman como parte del programa que contempla la realización de 10 mil viviendas para familias cordobesas.

“En Córdoba hay certeza, hay certeza de que, pese a la crisis argentina, Córdoba no para, sigue ayudando a su gente, sigue haciendo las obras que se necesitan y sigue desarrollando los programas sociales que son necesarios para cuidar la situación”, indicó Schiaretti.

Recordó también las obras de pavimentación de las colectoras que conectan a la ciudad del departamento Colón con el Campus Norte de la UNC y adelantó que dentro de los próximos 45 días inaugurarán “la pasarela, que va a ser una foto de la entrada a la ciudad de Córdoba desde el acceso Norte”. Anunció además que será pavimentada la conexión de tres kilómetros, entre el Campus Norte y el intercambiador, hacia la ciudad de Córdoba. Revalorizando la educación, como hace el Gobierno de Córdoba a pesar de las circunstancias económicas que atraviesa el país, el Gobernador destacó que una de las Escuelas ProA de la provincia, se construye en el Campus Norte, para “impulsar el trabajo a través de la educación”.

Schiaretti inauguró en La Calera un polideportivo social

en La Calera/Provinciales

Está ubicado en barrio Los Filtros y requirió una inversión de 70 millones.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este martes el polideportivo social número 66, ubicado en el barrio Los Filtros, de la localidad de La Calera.

Fue construido en terrenos municipales y requirió de una inversión provincial de 70 millones de pesos.

Forma parte de un programa provincial a través del cual se construyen polideportivos sociales en todo el territorio cordobés, con el propósito de mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la construcción de ciudadanía y dignificar a la comunidad.

Schiaretti recordó que el Gobierno de Córdoba está construyendo 105 polideportivos de iguales características en toda la provincia y destacó que en el caso del espacio de La Calera «lo van a administrar los vecinos de estas barriadas junto a la intendencia. Porque ustedes son los que tienen que apropiarse de este polideportivo social para que le sirva así a toda la comunidad”.

“Es un lugar también donde nuestros niños, los jóvenes, pueden disfrutar de la vida sanamente, alejándolos del peligro, de la droga y el alcohol”, añadió.

Este polideportivo es de suma importancia para el sector, ya que no contaba con ningún espacio recreativo de semejantes características, a excepción de una pequeña cancha de fútbol que, tras un loteo, debió ser eliminada.

El mandatario anunció, además, la construcción de otro nuevo polideportivo en el barrio Altos de la Campana, en la misma localidad del departamento Colón.

A su turno, el intendente Facundo Rufeil destacó la contención que brindará el nuevo polideportivo a las familias y jóvenes de la ciudad, al tiempo que agradeció al Gobierno provincial por las “obras públicas que se ejecutan en La Calera, y le cambian la calidad de vida de los vecinos”.

El nuevo espacio se suma a los polideportivos ya inaugurados en otras localidades como Saldán, Río Cuarto, Villa del Totoral, Deán Funes, Río Segundo, Estación Juárez Celman, Alta Gracia, Villa Allende, Monte Cristo, Villa Carlos Paz, San Francisco, Malvinas Argentinas, Unquillo, Canals, Colonia Caroya, Unquillo, Sampacho, Toledo, Cosquín, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Rosario y también a los 42 ubicados en la ciudad de Córdoba.

Urbanización de barrios y viviendas

Schiaretti se refirió también a los trabajos de urbanización que se están llevando a cabo en los barrios Loma de la Cruz y Rumy Huasi, que albergan a cerca de 900 familias.

“Ya están con un avance del 70% y ahí vamos a transformar esas barriadas en barrios en serio”, apuntó.  Se trata de trabajos que se llevan a cabo en una extensión de 70 hectáreas y con una inversión de 1.854.942.671 pesos.

En otro orden, el gobernador habló de la red de cloacas que se está instalando en la parte central de La Calera, con un avance del 60%. También rescató la construcción de 30 viviendas semilla por parte del Gobierno provincial.

El mandatario finalizó recordando otras acciones provinciales en la localidad serrana, como la construcción de la planta potabilizadora, la autovía que une La Calera con la ciudad de Córdoba, la nueva planta de cloacas, la repavimentación de la ruta con Saldán, entre otras.

El gobernador estuvo acompañado la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.

Villa Allende: Schiaretti habilitó el polideportivo número 48

en Sierras Chicas/Villa Allende

El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el polideportivo número 48 en la ciudad de Villa Allende, en barrio Las Polinesias, anunciado por el mandatario provincial en 2022 y construido en un terreno que pertenece a la Municipalidad.

Esta obra significó una inversión de 55 millones de pesos, financiados en un 70% por la Provincia y el 30% restante por el gobierno local.

“Tenemos el polideportivo social con una vista sensacional hacia las sierras”, dijo el gobernador al destacar la singularidad de este nuevo espacio y recordando, además, que el Gobierno construye otros 102 polideportivos de iguales características en otros puntos de la provincia. “Tienen como objetivo el reunir a los vecinos, ser un lugar de encuentro”, añadió.

En ese sentido, el gobernador animó a los habitantes de la zona a participar del Consejo de Seguridad Barrial, conformado junto a las instituciones, “que son, en definitiva, quienes van a hacer la gestión de este polideportivo social”.

“Entre todos van planteando necesidades de las barriadas, que después vamos a cubrir, tanto el Gobierno municipal como el Gobierno provincial, y juntos también nos permite enfrentar la inseguridad”, añadió.

El gobernador estuvo acompañado por la intendenta María Teresa Riu Cazaux de Vélez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

«Hoy se inaugura este complejo que es el segundo de nuestra ciudad. Hace más de 30 años que Villa Allende tiene el polideportivo que se constituyó en el centro de la ciudad», dijo la intendenta. «Este lugar es único para este barrio, depende de nosotros su cuidado, apropiarnos de él, gozarlo, usarlo, practicar deportes y que sea la nueva alma de la ciudad», añadió.

Urbanización y pavimento

En su visita a la localidad del departamento Colón, Schiaretti se refirió a trabajo de mejora del barrio Las Polinesias, dentro del programa de urbanización que desarrolla el Gobierno de Córdoba en 109 puntos de la provincia, “y transformando las barriadas populares en verdaderos barrios”.

En este sentido, se interviene el sector de las Polinesias con trabajos de integración en 44 hectáreas que beneficiarán a 1200 familias.

Los trabajos tienen un progreso del 57% y consisten en la ejecución red de desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media tensión, alumbrado público, red peatonal, equipamiento urbano, escalera de hormigón armado y cisterna y bomba.

Schiaretti también se refirió a la construcción de la red cloacal troncal de Sierras Chicas“Esperamos que antes que finalice el 2023, tener las colectoras troncales”, que beneficiarán a localidades como Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán, hasta llegar a la planta de tratamiento en La Calera.

Sobre la construcción del hospital municipal Eduardo “Gato” Romero“ya arrancó y esperamos también que antes de fin de año pueda estar concluido”.

Las autoridades pudieron recorrieron también la calle Elpidio González, recientemente repavimentada en una extensión de 3200 metros. “Ahora vamos a hacer el pavimento de dos kilómetros más por el Camino del Pan de Azúcar”, anunció Schiaretti.

Duplicación de calzada

Además, el gobernador presentó la obra de duplicación de calzada en 600 metros -del carril sur- de la Av. Padre Lucchese.

Esta ampliación será entre la rotonda frente al barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. También comprende la incorporación de carriles adicionales sobre la Autovía camino a ciudad de Córdoba hasta el ingreso a la estación de peaje.

“Hay que darles más comodidad, más tranquilidad y más seguridad a los habitantes de Villa Allende y a quienes usan esta importante avenida para conectarse con la autovía que va de Salsipuedes hacia la ciudad de Córdoba”, puntualizó el gobernador.

Al respecto, el presidente de Caminos de las Sierras indicó que por la avenida transitan alrededor de cinco millones de vehículos al año, lo que genera problemas de circulación.

«Es importante empezar con esta primera etapa que va a solucionar el tránsito enormemente con una inversión de 180 millones de pesos. Estamos pronto a empezarla. Ni bien la Municipalidad nos apruebe el proyecto ejecutivo de la obra, licitamos. En el primer semestre de 2023 esta obra debe estar terminada, habilitada y en uso para los habitantes», señaló.

La inversión para los nuevos carriles serán financiados con recursos provenientes del cobro de peaje y estará a cargo de Caminos de las Sierras.

Otros polideportivos en Colón

Actualmente, la Provincia lleva inaugurados 48 polideportivos, 11 en el interior y 37 en la capital cordobesa.

En el departamento Colón, se están ejecutando estos playones en Unquillo, Estación Juárez Celman, dos en Malvinas Argentinas, uno en La Calera y otro Colonia Caroya.

Juárez Celman: Schiaretti habilitó el polideportivo social número 41

en Colonia Tirolesa/Estación Juárez Celman/Río Ceballos/Salsipuedes

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó esta tarde en Estación Juárez Celman el polideportivo social número 41 para la provincia. Está ubicado en barrio Ciudad de los Niños, de esta localidad del departamento Colón.

Este espacio recreativo se construyó en tierras pertenecientes a la Municipalidad de Juárez Celman y representó una inversión provincial de 55 millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales.

“Es para mí una enorme alegría estar acá en los primeros días del año junto a ustedes. Sin dudas una de las cosas que decidimos hacer junto a la intendenta Myrian Prunotto fue este Polideportivo Social», inició el gobernador.

El polideportivo social fue anunciado por Schiaretti en febrero pasado y se construyó en

un predio de la zona sur de Estación Juárez Celman donde se encuentra el Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) 386, un comedor, un dispensario y una sede de la Policía. Se eligió esta ubicación dado que las familias del barrio no contaban con un centro para la recreación y el deporte.

Al respecto, el gobernador expresó“Son muy importantes los polideportivos sociales. Son lugares de encuentro de todos los vecinos, donde uno comparte la vida, renueva los lazos de amistad y solidaridad. Es un lugar también donde nuestros niños y jóvenes pueden practicar deportes, desarrollar actividades culturales y formarse en los cursos de oficio”.

Es un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas) junto a autoridades de los gobiernos provincial y municipal.

Este polideportivo se suma a los ya inaugurados en Saldán, Río Cuarto (2), Villa del Totoral, Deán Funes y Río Segundo, y otros 34 en la ciudad de Córdoba.

Acompañaron al gobernador la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; la intendenta Myrian Prunotto; y el legislador provincial Carlos Presas.

Por su parte, Prunotto afirmó: «Recuerdo cuando el gobernador vino a visitar la obra del jardín y me dijo: Myrian acá va a quedar lindo uno de los playones, y no le erró gobernador, justo en el medio de Ciudad de los Niños».

Viviendas Semilla

Durante el acto, el gobernador entregó seis unidades habitacionales ejecutadas a través de la operatoria del programa Vivienda Semilla. “Nosotros vamos cuidando de nuestras familias y me alegra que hoy entreguemos viviendas del programaY está previsto que en total se entreguen 39. Para que más familias puedan alcanzar el sueño de la casa propia», señaló Schiaretti.

El programa Vivienda Semilla tiene por objetivo disminuir el déficit habitacional de la franja de población más vulnerable. Ofrece la oportunidad de acceder a la casa propia. Esta línea se basa en el concepto de vivienda evolutiva o progresiva de autoconstrucción, que, apuesta a la capacidad de las familias y sus posibilidades de completamiento, ampliación y mejoramiento del módulo habitacional.

La inversión total para 6 viviendas fue de 24 millones de pesos. Y para el kit y la mano de obra, 4 millones de pesos. En total, son 39 kits entregados por una inversión de 156 millones de pesos.

“La casa propia es un sueño que los cordobeses y los argentinos llevamos en nuestra alma y en nuestro corazón. Es lo que nos da tranquilidad. Entonces cuando uno tiene ya el techo propio, deja de alquilar y comienza ahorrar unos pesos”, señaló el mandatario provincial.

María Sayago, beneficiaria de una de las viviendas Semilla dijo: «Estoy muy contenta de tener mi casita propia, nos va a cambiar la vida; somos cinco integrantes en mi familia que vamos a vivir acá; tengo una felicidad muy grande».

Escrituras sociales

Más adelante, el gobernador hizo entrega de 29 escrituras sociales para barrio Ciudad de los Niños“Me alegro que hoy podamos entregar estas escrituras a las familias de este querido barrio. Porque la escritura es casi tan importante como cuando a uno le dan la llave de la casa”.

Este barrio fue inaugurado en 2005 y se conformó con familias que vivían en Villa Costa Canal Kilómetro 15, Villa El Fachinal y Villa Costa Canal. Se encuentran en trámite nueve escrituras restantes.

Más obras para la localidad

El gobernador Juan Schiaretti entregó un Focom por 6 millones de pesos “que es para iluminar con luces Led el camino del barrio que colinda con Guiñazú y para los chicos que van a la escuela”.

Se refirió también al avance del segundo anillo de Circunvalación desde la E-53 que va desde Córdoba a Río Ceballos y Salsipuedes, llega a la variante Juárez Celman hasta la Ruta 9 Norte, y desde dicha ruta hasta Colonia Tirolesa.

Asimismo, destacó: «Estamos haciendo la pasarela en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, que significa más posibilidad de progreso para esta localidad».

Además, anunció que se va a hacer el asfalto de las colectoras, al igual que una Escuela Proa secundaria de alta tecnología. “Porque la educación es central para el progreso de nuestra gente. Nos hace libres como pueblo”, puntualizó Schiaretti.

Por último, se refirió al avance de la red de gas natural y las obras de cloacas en la localidad. “Seguimos avanzando en todas las iniciativas que significan mejor calidad de vida y progreso para cada uno de los vecinos de esta querida localidad”.

 

Schiaretti sobrevoló la zona afectada por el fuego en Punilla

en Provinciales

El gobernador Juan Schiaretti se trasladó esta mañana a la localidad de La Cumbre para supervisar los trabajos de extinción del fuego que está afectando a una parte del departamento Punilla.

Junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, el gobernador sobrevoló la zona de Cuchi Corral, que es la más afectada por las llamas.

A su llegada, Schiaretti se reunió con la mesa de trabajo ubicada en el Aeroclub de La Cumbre y desde donde se dirigen las acciones del operativo.

“Quiero agradecer la labor heroica de los bomberos cordobeses y del ETAC, manifestó. “Es la que nos viene permitiendo combatir esta enorme cantidad de incendios forestales que estamos teniendo este año por las sequías, por la existencia de La Niña, sin que tengamos consecuencias tan gravosas como pasó en anteriores oportunidades”. Del mismo modo, agradeció al Plan Nacional de Manejo del Fuego que sumó dos aviones a los tres que conforman la flota provincial.

El mandatario calificó al incendio en la zona de Punilla de “intencional y eso la Justicia tiene que investigar y sancionar a los que criminalmente prenden fuego”.

Ante los integrantes de la mesa del operativo, el gobernador anunció más equipamiento para los cuerpos de bomberos: “En la medida que se combaten los incendios, aparecen nuevas necesidades, y la responsabilidad del Estado provincial es estar allí cubriéndolas para poder combatir el fuego con mayor eficacia”.

En ese sentido, dijo que se invertirán 30 millones de pesos en mejorar los sistemas de comunicación, otros montos similares en ropa y en la compra de material instrumental. También anunció la construcción de reservorios permanentes de agua en distintas zonas de la provincia para destinarlos al reabastecimiento de aviones y helicópteros. Uno de los reservorios estará ubicado en La Cumbre.

Finalmente, el gobernador hizo un llamamiento a todos los cordobeses para que no se prenda fuego; para avisar rápidamente en caso de que se produzca uno, “porque la posibilidad de la extinción tiene que ver con la rapidez con que se comunica. Y, en tercer lugar, pido que siempre privilegiemos el cuidado de la vida humana”.

Por su parte, el ministro López insistió en que “todos los vecinos que vean que personas puedan comprometer la salud y los bienes de los demás, lo pongan rápidamente en conocimiento de las autoridades”.

Recordó también que desde la Secretaría de Riesgo están en marcha programas de contención y contingencia ya que «la temporada de incendios se va a extender hasta principios de noviembre y vamos a estar con una alerta extrema”.

Situación del incendio

Al mediodía, el incendio se encontraba contenido en un 90 por ciento, según señaló Claudio Vignetta, aunque quedaba activo el flanco oeste, paralelo al río Pinto, en una zona de quebradas de difícil acceso de los bomberos.

El secretario provincial dijo que se está trabajando con cinco aviones -tres de la Provincia y dos de la Nación-, dos helicópteros -uno de la Provincia y uno de Nación- y 180 efectivos (bomberos voluntarios, ETAC, Policía de la Provincia y Protección Civil) aunque la situación “está mucho mejor de lo que era ayer”.

“Se está haciendo un gran esfuerzo porque no se puede llegar caminando al fuego y están cuidando que no baje. El incendio va hacia el río Pinto pero está con muy poca actividad. Creemos y somos optimistas de que, de seguir así las condiciones, el incendio va a ser contenido en horas de la tarde, cuando pasa el pico de riego de reinicio”, añadió.

Hay 30 dotaciones afectadas al operativo, con aproximadamente 150 bomberos, pertenecientes a las regionales 4, 6, 9, 11 y 12, junto a miembros de ETAC y Agrupación Serrana.

 

Salsipuedes: Schiaretti anunció obras de urbanización barrial y más viviendas

en Agua de Oro/Colonia Tirolesa/El Manzano/Estación General Paz/La Granja/Río Ceballos/Salsipuedes/Sierras Chicas/Villa Cerro Azul

Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti presentó el plan de obras de urbanización que se llevará adelante en Salsipuedes. La ciudad del departamento Colón es una de las localidades que posee un progreso sostenido en la ampliación de su ejido urbano.

Ante el desarrollo en la región, la Provincia intervendrá 10,2 hectáreas de la barriada El Talita, beneficiando a 350 familias. Aquí, se construirán red de agua, conexiones domiciliarias, desagües pluviales y cordón cuneta. También se instalarán alumbrado público, equipamiento urbano y cestos domiciliarios.

La puesta en marcha de estas obras tiene un impacto directo en el progreso de las familias. La urbanización de barrios populares es un paso hacia la justicia social, con la mejora en la calidad de vida llegando a cada familia cordobesa y a cada rincón de la provincia.

“Es clave que haya cordón cuneta y vereda para ser un barrio en serio, que haya iluminación, también agua potable, un lugar donde dejar los residuos, lugares de entretenimiento, como tienen acá. Es clave para dar un salto en la calidad de vida de la barriada y para que sean barrios como Dios manda”, dijo el gobernador en su discurso.

La inversión alcanza los 80 millones de pesos. El monto será financiado en un 70 por ciento por la Provincia y el 30 por ciento por la Municipalidad.

“Nos parece que debe estar allí presente el Estado, dándoles la posibilidad a esas barriadas de que mejoren, haciendo las inversiones necesarias”, puntualizó.

La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, señaló que “el objetivo de estas obras es transformar el hábitat, el lugar en el que viven las familias, garantizando el acceso a los servicios públicos, mejorando las condiciones de salud y promoviendo la integración de los vecinos”.

Esta iniciativa es parte del programa 100 Urbanizaciones Barriales, de las que en la Capital hay actualmente 39 obras en ejecución y 13 ya finalizadas. Mientras, en el interior, los trabajos que se encuentran en proceso son 45 y 2 finalizadas.

Viviendas

En otro orden, el gobernador y el intendente firmaron el convenio de ampliación del cupo del programa 10 Mil Viviendas para la construcción de nuevas unidades de la línea Vivienda Semilla. En la oportunidad se sumarán 10 viviendas más a las ya asignadas originalmente a Salsipuedes.

“Permitirá que 18 familias de Salsipuedes dejen de pagar alquiler o estar viviendo con un familiar y puedan meterse en la casa propia, mientras después la van agrandando”, dijo el gobernador.

“Hemos firmado convenios con 390 intendentes y jefes comunales para hacer viviendas semilla y que lleguen a cada rincón de nuestra Córdoba. Quiero que en cada pueblito, por más chiquito que sea, se esté construyendo al menos una solución habitacional para alguna familia”, añadió.

Otras obras

El gobernador habló además de otras actuaciones provinciales que se realizan en la localidad y la región.

Así señaló que se está repavimentando un tramo de 300 metros de la ruta E-53 y el perímetro de la plazoleta que mejorará los giros en el sector. Los trabajos tienen un avance del 30 por ciento y supondrán una inversión de 16 millones de pesos.

Del mismo modo, dijo que se está realizando el asfaltado de 1.000 metros de los accesos a las escuelas y a la Universidad Popular, con una inversión de 20 millones de pesos.

En cuanto al acueducto Sierras Chicas Norte, Schiaretti informó que tiene un avance del 50 por ciento y que beneficiará a numerosas familias de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro, La Granja , Río Ceballos y Villa Cerro Azul. La inversión es de 2.159 millones de pesos que financia el fondo kuwaití.

En infraestructura educativa, el mandatario provincial destacó la realización en Salsipuedes del Polo Educativo en barrio Cerro del Sol. Se trata de tres edificios separados para el secundario, el primario y el jardín de infantes.

“El secundario, ya lo vamos a licitar en los próximos días, es una inversión de 391 millones de pesos. El jardín de infantes lo financia la Nación y es una obra de aproximadamente 100 millones de pesos, y ya tiene el proyecto aprobado. Y el edificio para la escuela primaria, que también financia Nación, tiene proyecto aprobado y es una obra de 197 millones de pesos”, puntualizó el gobernador.

“En definitiva, cuando uno suma todas estas obras, son inversiones de cerca de 2.600 millones de pesos que llegan a Salsipuedes y, como en el caso de los acueductos, también a otras localidades”, concluyó.

A su turno, el intendente local, Marcelo Bustos, destacó: “Con estas obras vamos a poder otorgarles a cada uno de los vecinos una mejor calidad de vida, que es en definitiva lo que busca este programa que se está desparramando por toda la geografía provincial”.

“Si hay algo que caracteriza a los programas de la Provincia es el federalismo, sin tener en cuenta a los partidos políticos, llegando a cada rincón. Salsipuedes ha recibido siempre el acompañamiento de la Provincia, con salud, educación e infraestructura”, señaló el jefe de gobierno municipal.

Estuvieron también presentes intendentes de localidades de Sierras Chicas; y los legisladores Natalia Martínez y Carlos Presas, entre otras autoridades.

El intendente Martín Llaryora participó de la inauguración de “Campus Norte” de la UNC

en Estación Juárez Celman/Provinciales/Sierras Chicas

El intendente Martín Llaryora participó de la inauguración de “Campus Norte”, un proyecto ejecutado en conjunto por el Gobierno de la provincia, la Municipalidad de Estación Juárez Celman, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional.

Ubicado en un predio de 15 hectáreas en la localidad de Estación Juarez Celman, el campus apunta a convertirse en un polo educativo descentralizado de innovación tecnológica y experimentación en distintas áreas afines.   

Al mismo tiempo, tendrá ofertas de capacitación para oficios y empleos demandados en la región.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Juan Schiaretti afirmó: “Esto significa una vez más que Córdoba siempre es capaz de mirar el futuro y adaptarse al ritmo de los tiempos, y es capaz de algo que por allí no es fácil de encontrar y que es el trabajo en conjunto”.

El intendente Martín Llaryora expresó su beneplácito por este Campus Norte que pronto permitirá que muchos estudiantes se formen en esta sede de la Universidad Nacional.

Llaryora consideró que “es un día histórico para la Universidad, Estación Juárez Celman y Córdoba porque el movimiento universitario que tendrá todo este sector permitirá un desarrollo económico, social y productivo más rápido”

El intendente puso en valor el trabajo conjunto con Provincia y la Universidad: “Es la muestra de que cuando todo se suma, se pueden hacer cosas potentes, innovadoras y disruptivas. Esto será totalmente innovador, porque se juntan tres esferas de gobierno”

Finalmente, Llaryora manifestó su entusiasmo con el desarrollo que está teniendo el Ente Metropolitano, a partir de la decisión conjunta de los intendentes que lo integran y cuyo desafío es generar políticas públicas que beneficien a los vecinos de todas las ciudades que lo integran.

Por su parte, Myrian Prunotto, intendenta de Estación Juárez Celman, destacó: “Nada puede ser posible si no hay alianzas. Estoy agradecida porque Estación Juárez Celman, era una ciudad dormitorio, hoy gracias al esfuerzo de toda esta alianza, hoy es una ciudad con talentos universitarios.  Agradezco al intendente Martín Llaryora por haber levantado la bandera del área metropolitana”.

“Gracias a las obras hay mucha facilidad para que desde Córdoba vengan a hacer estas carreras cortas y tener posibilidades laborales. Hay un cambio cultural, ahora hace falta que las universidades se metan a los oficios de alta calidad y eso es lo que va a hacer el Campus Norte”, expresó Hugo Juri, actual rector de la UNC

Las actividades funcionarán en un edificio diseñado para el desarrollo de una escuela de oficios del sector tecnológico, un módulo de idiomas y uno de tecnología agropecuaria

A su vez, en este marco, se construirá una escuela PROA con orientación politécnica y 180 viviendas Procrear, que serán destinadas a docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Todas las edificaciones fueron diseñadas de manera sustentable, respetando los objetivos de la ONU en la generación de la energía y gestión de basura.

Ir a Arriba