Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

provincia de Córdoba


ProCórdoba lanzó su Monitor de Comercio Exterior

en Provinciales

Se trata de una herramienta digital de acceso público y gratuito, diseñada para facilitar la toma de decisiones empresariales. Cuenta con información actualizada de comercio exterior, tomada de las principales bases de datos de todo el mundo.

La Agencia ProCórdoba presentó el Monitor Comex Córdoba, una herramienta digital que permite navegar por diferentes indicadores que analizan las tendencias de las exportaciones de la provincia. Posibilita conocer los principales productos, destinos de exportación y la evolución en el tiempo de los intercambios comerciales. Esta herramienta de inteligencia comercial, diseñada para facilitar la toma de decisiones empresariales, cuenta con información actualizada de comercio exterior, tomada de las principales bases de datos de todo el mundo. El Monitor Comex Córdoba, de acceso público y gratuito, se encuentra disponible en la web oficial de la Agencia ProCórdoba, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Hacé clic aquí para ingresar.

Todo listo para la final de la Copa Córdoba Rosa en el Kempes

en Deportes/Estación General Paz/La Calera

Este viernes se jugará en el Estadio Mario Alberto Kempes la final de la Copa Córdoba Rosa, organizada por el Ministerio de la Mujer junto a la Agencia Córdoba Deportes, la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, la Facultad de Educación Física (FEF-UPC), con el acompañamiento de los clubes de Córdoba, la Federación Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Árbitros.

El pasado lunes se disputó el quinto y último encuentro de fútbol femenino en el interior de la provincia. Los encuentros se realizaron con la adhesión de Club Atlético Talleres, Club Atlético Belgrano, Instituto Atlético Central Córdoba, Club All Boys y FEF-UPC.

Los equipos que llegan a la instancia la final son: La Amistad de Estación Juarez Célman, Loca Fem, De Taquito y Deportivo La Calera.

Del torneo participaron 50 equipos, de los cuales 20 son de Córdoba capital y 30 del interior de toda la provincia. El certamen se realizó en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, con la finalidad de promover la concientización sobre el Cáncer de Mama y su detección temprana.

En el Kempes se dará cierre a las actividades del Programa Provincial Córdoba Rosa, haciendo entrega del cabello recolectado en las jornadas de corte y donación para la confección de pelucas oncológicas. Se encontrarán presentes quienes integran el Foro Córdoba Rosa.

Además, se hará entrega de los certificados a las alumnas que finalizaron la primera cohorte del Curso de Formación Trayecto Pedagógico Arbitral Femenino; y se entregará el Protocolo de Prevención y Acción institucional ante situaciones de violencia de género, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol a la autoridades de la Liga Cordobesa de Fútbol, a la Federación Cordobesa de Fútbol, y del Cosedepro.

 

Intensas jornadas de las tres vicegobernadoras electas de la Región Centro

en Política

Myrian Prunotto, de Córdoba; Gisela Scaglia, de Santa Fe, y Alicia Aluani, de Entre Ríos, compartieron dos intensas jornadas de trabajo en las que tejieron una amistosa relación que esperan trasladar a sus gestiones.

Representa un hecho histórico en la Argentina: por primera vez, la zona centro del país tiene tres vicegobernadoras electas que este diciembre asumen ese importante cargo, que les implica ser la segunda autoridad más importante de sus provincias.

A pocos días de ese acontecimiento, las tres compartieron en Córdoba dos intensas jornadas de trabajo en las que predominó la camaradería y fueron la semilla de una amistosa relación que esperan redunde en un intercambio permanente y productivo.

En efecto, las vicegobernadoras electas de Córdoba, Myrian Prunotto; Santa Fe, Gisela Scaglia, y Entre Ríos, Alicia Aluani; se comprometieron a estrechar vínculos y a lograr un aceitado intercambio de experiencias y esfuerzos comunes para mejorar la calidad de vida de sus comunidades provinciales.

Entre otras actividades que realizaron en la ciudad de Córdoba, las tres compartieron un encuentro con el embajador de Francia, Romain Nadal, y el cónsul de ese país, Joaquín Sonzini Astudillo, con los que dialogaron sobre las relaciones multilaterales entre el país galo y la Argentina.

Posteriormente, junto a la ministra de la Mujer de la Provincia de Córdoba, Claudia Martínez, y al representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Valentín González, las tres vicegobernadoras electas firmaron un acta compromiso para la Igualdad de Género entre las provincias que componen la Región Centro. 

Luego, asistieron a la presentación internacional del programa de “Modelización del Polo Integral de la Mujer: Herramientas de gestión para la atención de la violencia de género”, donde expertos internacionales destacaron la importancia de un enfoque interdisciplinario y herramientas de gestión eficientes para mejorar la respuesta ante la violencia de género.

La primera jornada de este encuentro entre las tres vicegobernadora electas finalizó con una cena que sirvió para intercambiar ideas y proyectos que tienen previstos concretar en sus gestiones.

En la segunda jornada, Prunotto, Scaglia y Aluani participaron en forma activa de la tercera edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, recorrieron juntas los pabellones de la muestra adjunta y compartieron un almuerzo con el intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, y otras autoridades municipales y provinciales.

El encuentro de las tres vicegobernadoras electas de la Región Centro fue celebrado como el inicio de una auspiciosa relación entre las tres mandatarias, para darle continuidad a los planes conjuntos que tienen las tres provincias que ocupan el corazón productivo del país.

 

BANCOR logró recuperar $ 230 millones de un intento de fraude a una cuenta de otra entidad bancaria

en Institucional
Los controles y acciones preventivas de BANCOR lograron desbaratar un intento de fraude por 230 millones de pesos a una empresa que operaba en otra entidad bancaria, gracias a los acuerdos suscriptos por el Banco de Córdoba, tanto con el Ministerio Público Fiscal, como los celebrados con la mayoría de las entidades financieras. La cuenta de la empresa, que habría sido vulnerada, tuvo una transferencia de fondos hacia un cliente de BANCOR. Al detectarse este movimiento y realizar inmediatos cruces de datos con la activación de los controles, se procedió al urgente bloqueo de todas las cuentas destinatarias, quedando el dinero retenido y logrando, de este modo, dar indemnidad al cliente del banco colega, afectado por un presunto Malware en sus sistemas informáticos.

Alerta por riesgo de incendio extremo en toda la provincia por altas temperaturas y ráfagas intensas.

en Provinciales

Los días lunes, martes y miércoles las condiciones meteorológicas son propicias para la propagación de incendios.  

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno y Seguridad se informa que debido a la meteorología actual las condiciones de peligro de incendios se mantendrán EXTREMAS hasta mañana martes y MUY ALTAS para el miércoles. 

En toda la provincia se esperan temperaturas elevadas (lunes y martes), muy baja humedad relativa, viento de velocidad regular a fuerte del sector norte con rotación hacia el sector sur. A esto se suman ráfagas de más de 100 km/h. No se esperan precipitaciones y en caso de ocurrir serán muy dispersas.

Esta climatología y las condiciones son propicias para la propagación de incendios forestales.

El índice de Peligro de Incendios Forestales para los próximos días es: 

Extremo para el lunes 6/11 y martes 7/11. Mientras que Muy Alto para el miércoles 8/11.

Por lo tanto, se recuerda que en Córdoba está PROHIBIDO hacer fuego y se deben extremar todas las medidas de prevención a fines de no dar inicio a incendios forestales.

¿A dónde llamar si ves un foco o columna de humo? Pedí asistencia:

0800 888 38346 (FUEGO)- 911 (POLICÍA)- 100 (BOMBEROS)

Noche de los Museos 2023: estos son los espacios municipales que forman parte de la propuesta

en Cultura

Los museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba abren nuevamente sus puertas en la emblemática Noche de los Museos que se realizará hoy viernes 3 de noviembre desde las 20:00 hasta la 01:00 con un circuito de transporte público y entrada gratuitos. Este año las novedades serán la incorporación del flamante Teatro Comedia y el nuevo Museo Metropolitano de Arte Urbano, MMAU, de Plaza España, así como el Jockey Club y el Parque de la Biodiversidad como espacios invitados.

El evento, que concentra cientos de actividades durante cinco horas a lo largo y ancho de la Provincia, bajo el lema, Ciudad y Democracia, es coorganizado por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y numerosas instituciones locales.

Participarán 19 espacios municipales y 8 invitados. Dentro del primer grupo se encuentran los museos Metropolitano de Arte Urbano, San Alberto, Genaro Pérez, MARCO, Juan de Tejeda, de la Industria, Iberoamericano de Artesanías (MIA), MUCI, la Cripta Jesuítica, además de los centros culturales Teatro Comedia, Casa de Pepino, España Córdoba (CCEC), Paseo de las Artes, Casona Municipal, el Cabildo de Córdoba y el Cineclub Municipal. A los que se suman: el Parque de la Biodiversidad y la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad. Los espacios invitados que se suman son Jockey Club, sede centro; los museos Catalina de María, escolar Madre Catalina y Fray José León Torres, la Iglesia Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, la Pizzería Don Luis, el Ministerio Público Fiscal y Museo de la Cervecería de Córdoba y La Metro, Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual.

Con el aporte de la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba y las empresas prestatarias del servicio urbano de pasajeros, los visitantes podrán trasladarse en forma gratuita por todo el circuito integrado por los museos y espacios a lo largo y ancho de la ciudad. Toda la información sobre las paradas y recorridos está disponible en el siguiente link: https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/transporte/

Además, se contará con dos salidas especiales de colectivos hacia el MARCO -Museo Arco de Córdoba- desde Montevideo esq. Vélez Sarsfield, a las 21:00 y 22:00.

En el contexto de los 450 años de la Ciudad de Córdoba y de los 40 años de democracia, la Noche de los Museos vuelve a vivirse como una celebración que contempla el reconocimiento de la riqueza y diversidad de nuestro acervo, con el objetivo de promover la participación ciudadana y recuperar patrimonios invisibilizados, promoviendo diálogos con nuevos públicos.

Mirá toda la programación de los espacios municipales

Cabildo de Córdoba – Museo de la Ciudad

Cabildo de Córdoba, Independencia 30

Instagram: mucicba

20:00 a 01:00

Viví el Cabildo – Viví el Patrimonio 450 años de historia.

El Cabildo nucleará la programación del Museo de la Ciudad (MUCI); intervenciones artísticas, música en vivo y más acciones para compartir. Por su parte, el Museo de la Ciudad convidará visitas patrimoniales e históricas a través de recorridos guiados/acompañadas a partir de las 21:00 (cada 30 minutos).

Museo Genaro Pérez

General Paz 33

IG museo.genaroperez

FB museo.genaroperez

TW MGenaroPerez

Web museogenaroperez.wordpress.com

Programación: https://linktr.ee/museo.genaroperez

20:00 a 01:00

El Museo presentará la muestra de artes visuales por su aniversario 80, titulada “Primuras de un Jardín Desmesurado”.

Centrada exclusivamente en su Colección Permanente, las 12 salas del museo contienen en su interior 600 obras, creando una experiencia integral de contemplación.

La exposición ha sido pensada bajo la consigna simple y potente de mostrar en simultáneo la mayor cantidad de obras de su colección. Obras desconocidas u obras relegadas, obras famosas y obras maestras, obras de todas las disciplinas y edades.

Acompañan esta muestra dos proyectos nuevos del museo. Por un lado, una sala dedicada a la historia del museo como institución. Por el otro, al final del recorrido, nos encontraremos con una exposición sobre el trabajo de restauración y conservación de obras de arte que lleva adelante el CCRIyB D. Biffarella del MGP.

Museo Obispo José Antonio de San Alberto

Obispo Trejo 194

[email protected] Facebook: Museo San Alberto / José Antonio de San Alberto

Instagram: museosanalberto

20:00 a 00:00 

El Museo San Alberto invita a espiar las salas de una casa-museo, un espacio aún habitado que desde los inicios de Córdoba aparece ligado a la educación: en principio como Convictorio Nuestra Señora de Monserrat y luego como Colegio Santa Teresa de Jesús. Se recorrerán los patios del museo destacando momentos y detalles únicos de su colección.

También convidará a las 20:30 con la actuación del Coro del Círculo Trentino de Córdoba; visitas guiadas espontáneas de 20:00 a 23:30 caracterizados por los personajes que transitaron la casa en las distintas épocas; y un juego de adivinanzas  “Oro parece, plata no es” para disfrutar en familia.

Museo de sitio Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado

Av. Colón 100 (esq. Rivera Indarte)

www.criptajesuitica.wordpress.com

[email protected]

Instagram: @lacriptajesuitica

20:00 a 01:00

Mística y atrapante, la Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo condensa en sus antiguos muros soterrados varios capítulos de la historia de Córdoba, abarcando el devenir de la ciudad desde 1700 hasta nuestros días.

De manera fortuita, en 1989, un tendido de redes telefónicas subterráneas la rescató del olvido en la memoria ciudadana al descubrir vestigios de una de sus murallas… Hoy, más de 30 años después, descender las escaleras y transitar hacia sus profundidades,  le permite al visitante la posibilidad de despojarse de lo cotidiano y ser abrazado por el húmedo silencio que contrasta con el bullicio de una de las esquinas más transitadas de la urbe. Se podrá recorrer a través de visitas guiadas.

Cineclub Municipal

Bv. San Juan 49

IG: @cineclubmunicipal_

Facebook: @cineclubmunicipal

TW: @cineclubmuni

20:30

Función Especial ¡Quémenlos!

(Argentina, 2023, DCP, 120’, ATP)

Documental dirigido por Adrián Jaime.

La orden de quemar libros solo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.

MARCO Museo del Arco de Córdoba

Av. Amadeo Sabattini 4591

IG @marco_museoarcocordoba

20:00 a 01:00

20:30 a 23:30

Habrá visitas guiadas y transporte gratuito con dos salidas especiales con colectivos de Tamse hacia el MARCO desde Montevideo esq. Vélez Sarsfield, a las 21:00 y 22:00. 

A las 20:30 se presentará el Coro Preparatorio de la Escuela Niños Cantores de Córdoba – ISEAM “Domingo Zipoli”, bajo la dirección del Prof Jorge Colnago. La cita será en el Auditorio “Cacho Iriarte” del C.P.C. N°7 Empalme.

Desde las 21:00 hasta 23:30 las piedras labradas del Arco serán iluminadas y la Plaza de la República será escenario de las intervenciones a cargo de murga teatro “Batu Clown”, de Sergio Navarro y Daniel Rosales.

Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

Independencia 122

Mail: [email protected]

web: www.museotejeda.com

IG: @museotejeda

Facebook: Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

20:00, 21:30, 22:00, 23:00

Visitas guiadas introductorias en el patio. Luego el público continuará con guías de sala en los espacios de exposición en modalidad de postas. Los grupos en sala se conformarán por orden de llegada respetando el aforo previsto.

El recorrido propone conocer el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego Monasterio San José de Carmelitas Descalzas y finalmente museo de arte religioso. El lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941 y resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur.

Entre las 20:00 y las 00:00 se podrá acceder a la Torre de la iglesia Santa Teresa. Por orden de llegada se formarán grupos para el ascenso respetando el aforo del lugar. Se podrá visitar también la Ermita.

A las 20:30 se presentará el Coro de la Universidad Blas Pascal, dirigido por Ariel Borda. Interpretarán un repertorio seleccionado especialmente para la ocasión de la Noche de los Museos.

Desde las 20 hasta las 22, en el taller de Conservación, la Lic. Romina Induni, voluntaria del área de Conservación del Museo, expondrá los trabajos de conservación preventiva y actualización de registro llevados a cabo en la colección de detentes, escapularios y señaladores. De esta manera, este detrás de escena permitirá a los visitantes poder comprender tareas sencillas, pero sumamente importantes, para preservar el rico patrimonio del museo.

También se podrá realizar un recorrido por las muestras temporarias “450 años de Córdoba” y “Aquellos primeros tiempos”.

Museo de la Industria

Libertad 1130 – B° General Paz

Instagram + Twitter + Facebook + LinkedIn @museodelaindustria

20:00 a 01:00

El público podrá disfrutar de la colección permanente del museo. Un capítulo especial de la Córdoba productiva. Los avances y desarrollos aportados por esta provincia, principalmente en mitad del siglo XX, se manifestaron en hitos concretos que nos enorgullecen hasta el día de hoy. Aviones, autos, utilitarios, máquinas y herramientas, hacen de esta muestra, un verdadero orgullo nacional, mensaje implícito que dejaron nuestros pioneros, porque pensaron en un proyecto no solamente local, sino de un gran país.

Museo Iberoamericano de Artesanías y Centro Cultural Paseo de las Artes

Belgrano esquina Pasaje Revol – Güemes

Email: [email protected]

Facebook: museo iberoamericano artesanías

IG: museo iberoamericano

20:00 a 01:00

En esta nueva edición, el Museo Iberoamericano de Artesanías, además de exhibir piezas que forman parte de su colección, expondrá durante noviembre la muestra colectiva “Aves Autóctonas de Córdoba”. La exhibición está basada en el libro sobre investigación y relevamiento de las Aves Autóctonas de la zona de Vaquerías, editado por Biólogos de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta surgió desde el grupo del Taller de Bordados “Girasoles” a cargo de la Profesora Fabiana García, que se desarrolló en el MIA, y de una muestra conjunta con artistas de diferentes áreas de Artes Visuales y alumnos del Taller de Cerámica de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Artes de la UNC. Artistas bordadoras:Ana Lía De Longi, Mónica Solís, María C. Dí Negro, Sandra Busilacchio, Fabiana García y Ester Costas. Artista Acuarelista de la UNC: Prof. Ana María Pellegrini. Artista Plástica y Escultora de la UNC.: Lic. Liliana Di Negro

Por su parte, las 22:00 y 00:00 h se podrá disfrutar de la actuación de Augusto de Córdoba (Trap) en el Patio del Centro Cultural Paseo de las Artes.

Museos Metropolitano de Arte Urbano

Plaza España, Chacabuco esq Hipólito Irigoyen

IG @museomau

20:00 a 01:00

El MMAU abrirá sus puertas para recorrer las muestras “Proyecto Abasto – Itinerante” a cargo de Orfila, “Metal Arte”, “Arte de Nuestra Gente”, y la exhibición del artista Mauricio Rondot. Además, se sumarán proyecciones e intervenciones de arte digital y tecnología; DJ’s y producciones electrónicas a cargo de Radio Ultra FM.

Centro Cultural Casona Municipal

Av. General Paz 395

IG @casonamunicipal

20:00 a 01:00

El Centro Cultural realizará recorridos por la casona, cada una hora, a partir de las 20 h. Se podrá conocer toda la casa, la historia de la familia Galíndez y de todos los fantasmas que habitan en ella. El recorrido será interrumpido con diversas intervenciones artísticas a cargo de los talleres anuales de la Casona junto a artistas locales. Fotos instantáneas a los visitantes, con vestuario y objetos de época; performances poéticas a cargo de autoras cordobesas; y una muestra de tejidos en vivo, serán parte del circuito.

Además, se podrá visitar la exposición fotográfica “Instantes Urbanos” de Hugo Campilongo.

Centro Cultural Casa de Pepino

Fructuoso Rivera 287 B° Güemes

IG – Facebook – TW: @casa.depepino

20:00 a 01:00   

Este espacio ofrecerá visitas guiadas a partir de las 20 h. También se podrán recorrer las muestras Presencias, de Facundo Torres (Planta Alta); Aeropuerto, de Eva Saieva;  Asterión, de Fabricio Romero; y La piel ajena, de Nina Haynal (Planta Alta).

Centro Cultural España Córdoba

Entre Ríos 40

Web https://ccec.org.ar/

IG @ccespanacordoba

Facebook @CCEspCordoba

TW @CCEspCordoba

20:00 a 01:00

El CCEC invita a experimentar “Antimateria”, una obra única y envolvente a través de un Video Mapping en el Auditorio. También de una instalación multimedial en la Mediateca con “El sueño de los arquitectos del apocalipsis”, visiones oníricas audiovisuales que exhortan a la reflexión sobre los caminos actuales y también los posibles para mantener su poder, cuya principal arma es el hipercontrol a través de los medios de comunicación.

Por otro lado, se presentará la XV edición del Festival Santo Noise, concebido como una apuesta, que, sometido a los condicionamientos del contexto mundial, parte de un espacio local con proyección global con la misión de explorar las diversidades actuales de la música experimental y electrónica. Su grilla estará compuesta por ELECTRONICA Live, Martin Moretto (USA/ ARG), Leandro Barzabal (Francia), RomainPerrot (Francia), Catherine Guesde (Francia), y Céleste Gatier (Francia).

Teatro Comedia

Rivadavia 254

IG @teatrocomedia.municba

22:00 a 01:00

El renovado Teatro Comedia abrió sus puertas luego de 16 años en julio del 2023. Esta nueva edición de la Noche de los Museos invita a conocer este emblemático Teatro y recorrer 110 años de historia. Con la muestra en el foyer dedicada al archivo de Francisco ‘Pupito’ Rivilli, dueño del teatro entre las décadas del 50′ y fines del 70′; y la Sala Mayor del Teatro Comedia ubicada el corazón del mismo.

Espacios invitados Mirá aquí la programación

Registro Civil: simplificaron el trámite para los matrimonios

en Provinciales/Sociedad

El turno y la presentación de documentación podrán gestionarse online. Los interesados deben ingresar a la web Mi Registro Civil y seguir la opción “Solicitar turno. 

Quienes contraigan matrimonio ya sea a través de la Oficina Móvil y de cualquiera de las oficinas dependientes del Registro Civil Provincial podrán presentar la documentación requerida a través de la web. Los interesados deben ingresar a la web Mi Registro Civil y seguir la opción “Solicitar turno”. Una vez que el turno sea confirmado, podrán aportar toda la documentación requerida, como documentos de identidad de contrayentes y testigos, a través de la misma web. Este nuevo paso del Registro Civil recorre la senda marcada por la ley de simplificación administrativa que tiene entre sus objetivos facilitar la interacción del ciudadano con el Estado mediante acciones tan básicas como la de no pedirle que presente documentos que el Estado ya tiene en su poder.
1 2 3 79
Ir a Arriba