Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Archivo de etiquetas

Martín Llaryora


Llaryora abrió la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular

en Institucional

“Hoy puedo mirarlos a los ojos porque tuvimos la decisión política de avanzar, tener coraje y voluntad de cambiar el paradigma”, expresó Llaryora. El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba ya está instalado en la agenda de grandes eventos internacionales en materia de cuidado del ambiente.

El intendente Martín Llaryora encabezó la apertura oficial de la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular, evento creado en su gestión municipal y forma parte de la agenda de grandes eventos internacionales en materia del cuidado del ambiente y sustentabilidad. A tres años de la creación de la Cumbre, el mandatario capitalino recordó los desafíos que en aquel momento significaban su concreción y que hoy ya está instalado y tendrá continuidad en la próxima gestión que llevará adelante el intendente electo Daniel Passerini. “Quiero comprometerme con todos ustedes en el lugar que a uno le toca, como gobernador electo de la provincia seguiré fortaleciendo este liderazgo que Córdoba tiene en Economía Circular. Me siento contento de poder venir aquí y mirarlos a los ojos, cuando inauguré aquella primera Cumbre les dije que todos teníamos que hacer algo, que no importaba la pandemia, la economía, la recesión sino que esto no era una cuestión de plata, sino que era una cuestión de liderazgo», expresó Llaryora. Organizado por la Municipalidad de Córdoba, la Cumbre posiciona a la ciudad a nivel global como ciudad líder y que posee el apoyo de organismos internaciones que promueven y fortalecen este encuentro con participación activa de diversas ciudades, provincias y países. Entre los influyentes expositores y disertantes internacionales que se presentan en formato presencial y virtual, provienen de distintas latitudes del mundo: Alemania, Brasil, Camerún, España, Suiza, Portugal, México, Chile, Pakistán, Colombia, Paraguay y hasta de Singapur. Además, el jefe comunal resaltó que “este nuevo modelo que nos llena de esperanzas, que es la Economía Circular, es un modelo que nos dice que hay que seguir produciendo, creciendo, e innovando. Todo lo que hay que hacer, tiene que ser sustentable ambientalmente”. Cabe destacar, que este encuentro tiene como objetivo compartir ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos. En su discurso, Llaryora realizó una descripción de las principales políticas públicas concretadas desde el inicio de su gestión que beneficiaron el ahorro monetario que fue invertido en acciones concretas en la ciudad y el cuidado del ambiente. Entre ellas se detalló la transformación del predio de Piedras Blancas en el primer Parque de la Economía Circular, la creación de la Primera Escuela de Economía Circular, la nueva Planta de Bajo Grande, los trolebuses verdes, la creación de nuevos Centros Verdes, el Clúster de Economía Circular y más acciones vinculadas. Como agentes de cambio, el Municipio adicionalmente impulsó en la creación de productos provenientes de la Economía Circular como útiles para alumnos municipales o la moda circular, como también construir una ciudad vivible priorizando la mejora de los espacios verdes, las tareas de forestación y acupuntura urbana, las supermanzanas y privilegiando el transporte público. A su vez, la actual gestión municipal apostó a la Economía del Conocimiento a través de la transformación digital que acompaña las políticas ambientales. Es así como se ejecutó la digitalización de trámites como la Habilitación Online de Negocios, Obras privadas Digital y Licencia Digital, entre otras. La Cumbre es organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BioCórdoba con el objetivo de impulsar el cambio en la ciudad y en el mundo, transformando el modelo productivo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos. La transmisión en vivo se puede seguir a través de este link.

Más sobre la Cumbre Mundial de la Economía Circular

Con más de 5 mil inscriptos, esta nueva edición se desarrolla en el Predio Ferial Córdoba, ubicado en Avenida Cárcano S/N. Quienes deseen participar pueden inscribirse personalmente en el lugar. Con decenas de productos y servicios mostrados por sus propios creadores, se desarrolla también desde hoy y hasta mañana viernes la segunda Feria Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba. La jornada, con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta las 19:30. La propuesta busca visibilizar y abrir el debate conceptual, además de mostrar nuevos modelos de negocios, productos y servicios basados en la sostenibilidad. También apunta a compartir experiencias en políticas públicas circulares exitosas en las ciudades. Este año, el enfoque de la Economía Circular, sumará las ideas de la Bioeconomía, basada en la producción de bienes y servicios mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos. Se expondrán casos efectivos de transformación de insumos naturales en biocombustibles, así como su uso para la generación de energía eléctrica. Algunos temas que tocará en forma transversal el evento serán el Cambio Climático, las ciudades actuales y su transición hacia urbes sostenibles. También se indagará en el diseño circular y la utilización de los desechos, así como el acceso a financiamiento internacional y local de proyectos, entre muchos otros aspectos. El evento reúne a personas comprometidas de los ámbitos público, privado, académico, del tercer sector, empresarial, del emprendedurismo y expertas en el campo de la Economía Circular. La actividad se expandirá en seis espacios: Cumbre con conferencias principales; Experiencias Circulares donde se presentarán casos de éxito; Feria de productos y servicios; Espacio Educativo con juegos y actividades; Movilidad Sustentable que tendrá disertaciones, exposición de vehículos eléctricos y pista de pruebas y una Incubadora Circular con la selección de los mejores proyectos de la temática. Durante el desarrollo de la Cumbre se evaluarán los distintos proyectos presentados y los ganadores podrán ser desarrollados con apoyo municipal. Las conferencias principales desarrolladas en el Espacio Cumbre serán transmitida en vivo a través de la web y estará traducida al inglés, además de ofrecer los contenidos en lengua de señas.

El Ente Metropolitano destinó casi el 90 por ciento de sus ingresos en obras y servicios

en Provinciales

Reunidos en asamblea, los intendentes del organismo intermunicipal aprobaron el Régimen de Contrataciones y el Código de Ética. La presidenta Myriam Prunotto destacó la optimización de los recursos y la celeridad de las acciones realizadas.

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana de Córdoba destinó el 87,56 por ciento de sus ingresos a la concreción de obras y a mejoras en servicios que directamente benefician a las comunidades de las 10 ciudades y localidades que lo integran.

La presidenta del organismo, Myrian Prunotto, destacóla optimización en la utilización de los recursos y la celeridad con que se realizan las obras y acciones, todas a partir de demandas concretas de las comunidades”.

“Nueve de cada diez pesos que ingresan al Ente llegan directamente a la gente en obras y prestaciones, una relación sumamente destacable para una institución del Estado”, agregó.

El dato se desprende de la rendición de cuentas realizada este lunes en la tercera asamblea del organismo, de acuerdo a la presentación del director administrativo, Pedro Soda.

En el plenario, realizado en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, en Estación Juárez Celman, los jefes comunales del organismo intermunicipal aprobaron además el Régimen de Contrataciones y el Código de Ética del Ente.

Participaron del encuentro, además, los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora; Villa Allende, Teresa Vélez; La Calera, Facundo Rufeil; Colonia Tirolesa, Oscar Lauret; Estación Juárez Celman, Fabián Reschia; Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; Saldán, Cayetano Canto; Mi Granja, Claudia Acosta, Malagueño, Pedro Ciarez, y el presidente comunal de Los Cedros; Hugo Suárez.

La reunión contó con la participación especial del viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini y de los directores y coordinadores del Ente.

Tras la presentación del Informe de Gestión del organismo intermunicipal, los integrantes del Ente aprobaron el Régimen de Contrataciones, el Código de Ética y convenios y acuerdos interinstitucionales realizados durante los primeros siete meses de gestión.

Uthgra Córdoba le dio su respaldo a los candidatos Daniel Passerini y Javier Pretto

en Política

Uthgra Córdoba le dio su respaldo a los candidatos en un acto donde participó Llaryora y hubo anuncios para el sector.

El Encuentro de trabajadores gastronómicos se desarrolló en el Hotel Quinto Centenario y al mismo asistieron más de 2.500 personas afiliadas a Uthgra. Fue encabezado por el Secretario General de la seccional Córdoba, Juan Rousselot, acompañado por el delegado gremial Cristian Ruiz Caballero, autoridades gremiales y la presencia del intendente de la ciudad Martín Llaryora y del candidato a viceintendente Javier Pretto.

El encuentro gratuito estuvo dirigido a los trabajadores gastronómicos, quiénes se registraron previamente para disfrutar de una jornada de anuncios seguida de shows, bandas musicales y sorteos con importantes premios. 

El lugar elegido para tal importante evento fue el Hotel Quinto Centenario, ex Sheraton, una insignia del trabajo colaborativo de Uthgraya que tuvo mucho que ver en su reapertura, cuando llevó adelante una gran tarea con todos los trabajadores, para conservar los puestos de trabajo y lograr la puesta en funcionamiento nuevamente  del hotel. 

El de ayer a la tarde fue un acontecimiento muy importante para Uthgra Córdoba, ya que hubo anuncios importantes para el sector turístico y hotelero y en relación al PAICOR, ya que sus trabajadores son afiliados al gremio, trabajadores gastronómicos. En el mismo estuvieron también presentes funcionarios municipales, provinciales, dirigentes sociales, delegados y empresarios de la capital cordobesa. 

Javier Pretto, candidato a viceintendente de la ciudad de Córdoba anunció enfáticamente en el encuentro a las trabajadores de Uthgra: “Junto a Daniel Passerini le trajimos una propuesta que vamos a llevar adelante, que concretamente es extender el beneficio del boleto educativo durante el período estival de vacaciones como un complemento del programa Derecho al verano, y en segundo lugar extender el servicio del PAICOR para el mismo período, porque entendemos que es absolutamente necesario tener ambos servicios porque para una familia trabajadora que tenga  hijos se complica un poco la cuestión económica, por eso queremos que el servicio de boleto y PAICOR funcione todo el año”

Al respecto sobre el anuncio, el gobernador electo Martín Llaryora afirmó: “Queremos que los chicos estén en el deporte, en la vida sana.  Hay muchas familias que no tienen trabajo, la inflación te carcome el salario y es difícil llegar a fin de mes, por eso los felicito a los candidatos Daniel Passerini y Javier Pretto porque es justo que en el verano cuando los chicos no van a la escuela, tengan un plato de comida para que puedan estar alimentados. Cuando uno habla de escuela, uno habla de comunidad y en esa comunidad educativa generamos ese boleto educativo, que es necesario ampliarlo porque las cocineras del PAICOR, de las escuelas, necesitan tener ese boleto, porque son parte de la educación. Estoy orgullo de acompañarlos, por esta propuesta de corazón que pensaron ellos, que es darle un plato de comida a los chicos, ampliando este programa PAICOR, un programa que no creamos nosotros, que lo hizo el gobernador Angeloz, y como siempre dijimos, lo que está bien debe continuar y ahora vamos a ampliarlo porque los chicos necesitan el alimento necesario para aprender y educarse. Y por eso tenemos que cuidar a esas personas que son parte de la comunidad educativa”.

Sobre estos anuncios, dijo Juan Rousselot: “Hemos construido una gran relación con Martín Llaryora a lo largo de los años, ya que hemos estado al frente de ambas gestiones paralelamente, yo en Uthgra, él en el municipio, y la transformación  que ha tenido esta hermosa ciudad se ve reflejada en las elecciones que ha ganado; en ese  sentido es muy importante el anuncio que ha hecho para los trabajadores hoteles y gastronómicos pero sobre todo para las camareras del  PAICOR, por la extensión de este programa que le va a dar de  comer a miles de chicos en la temporada de verano donde nuestros trabajadores hoy no perciben ningún salario, es por eso que  Martín Llaryora ha asumido el compromiso junto al candidato a intendente Daniel Passerini y el candidato a viceintendente Javier Pretto, de extender este programa junto al boleto gratuito para nuestros trabajadores de PAICOR para que puedan asistir a los centros recreativos que van a sacar a los más chicos de la calle, por eso apostamos a ellos con este acto en el que vinieron más de 2.500 compañeros, en el que ha quedado gente afuera, porque estoy seguro de que seguiremos trabajando en conjunto con el gobernador electo y esperamos que el domingo se corone Passerini como intendente de Córdoba”

Actualmente cuando llegan las vacaciones, los trabajadores de PAICOR no tienen ingresos, ya que este servicio se corta porque ellos están sujeto a convenio colectivo, de allí la promesa del gobernador electo y los candidatos a intendente y viceintendente de ampliar este programa para que llegue a más trabajadores y más niños en esta situación tan difícil. 

Sobre Uthgra seccional Córdoba

UTHGRA Córdoba implementó en todas sus áreas una gestión eficiente y transparente, orientada a resultados, porque lo que necesitan los afiliados es que les resuelvan los problemas en tiempo y forma. 

Se incorporaron procesos normalizados para resolver cada tarea, se eliminaron las cuestiones de privilegio y negocios con los dirigentes; se incorporó tecnología a la gestión, todo se publica en la web y redes sociales; y se registra en la base de datos cada reclamo, pedido y solicitud, logrando así que nada se pierda, midiendo tiempos de resolución y permitiendo una trazabilidad eficiente de todo el proceso.

Se atiende la necesidad gremial de cada trabajador que se representa, con sus problemáticas particulares; articulando con la obra social y prestador médico todas  las cuestiones referidas a la salud de los trabajadores; asistiendo a las familias en muchas necesidades, presentes en todos los eventos importantes del año.

Se trabaja diariamente al lado de los trabajadores, con el Plan de Inspecciones Conjuntas Programadas, con salidas conjuntas con inspectores, delegados y funcionarios del Ministerio de Trabajo Provincial. Con presencia constante para acompañar a cada uno de los trabajadores dentro del programa UTHGRA Córdoba con Vos.

“El Turismo, la Hotelería y la Gastronomía son motores esenciales en la economía provincial, necesitamos de la existencia de políticas públicas que acompañen al sector y que permitan un crecimiento sostenido en el tiempo, con un trabajo mancomunado entre el gobierno, el sector privado y el gremio como fieles representantes de todos los trabajadores; nadie puede quedar excluido del plan de trabajo, porque un plan que no sea integral y que no esté representado por todas las partes o tenga visiones sesgadas no sirve. En UTHGRA Córdoba queremos ser parte del proceso de planificación e implementación en lo que respecta a nuestro sector, es por eso que nos dejan muy esperanzados estos anuncios” afirma Juan Rousselot.

 

La Capital ya tiene 55 Polideportivos Sociales y en el interior provincial ya están listos 45

en Provinciales/Sociedad

El gobernador Juan Schiaretti junto al intendente Martín Llaryora habilitaron este espacio de encuentro en barrio Villa Boedo. En el interior provincial, ya están listos los 45 espacios, en el marco de los 100 polideportivos sociales.

Este viernes el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, inauguraron el polideportivo social ubicado en barrio Villa Boedo, al sureste de la ciudad.

Este polideportivo es el número 55 de Córdoba Capital, cumpliendo así con la meta prevista para la ciudad. Se construyó en tierras que pertenecen a la Provincia y significó una inversión de $80 millones.

A su turno, el gobernador celebró: “Dije que íbamos a construir 55 polideportivos en la ciudad de Córdoba y 100 en la provincia. Y un año y medio después, estamos construyendo en realidad 105 polideportivos en toda la provincia para que ustedes puedan juntarse, compartir la vida, renovar los lazos de amistad, de buena vecindad”.

Agregó además que “en un año y medio, construir en una ciudad tan extensa como Córdoba, 55 polideportivos, no es fácil, muchos decían, no van a llegar, pero yo decía, ‘antes que termine el 2023 va a estar listo’. ¿Y saben por qué conseguimos terminarlo tan rápido? porque contamos con el apoyo, la ayuda y el trabajo de una Municipalidad que, por primera vez, después de mucho tiempo, está al servicio de los vecinos y es la municipalidad que conduce Martín Llaryora y el Dani Passerini”.

A su turno, el intendente Martín Llaryora, sostuvo que “para nosotros no hay vecinos de primera ni de segunda. Todos los cordobeses tienen que tener las mismas obras. Seguiremos sumando más polideportivos en toda la ciudad”.

El viceintendente Daniel Passerini destacó: “Estos polideportivos son una obra maravillosa. Son lugares de encuentro, que a los barrios les hace bien, son lindos y se llenan de chicos que hacen deportes, de la comunidad que se reúne acá. Gracias al gran trabajo que hacemos con la Provincia, en los barrios pasan cosas lindas y buenas”.

En el marco del plan de 100 polideportivos sociales, en el interior provincial ya se habilitaron 40 de estos espacios, y hay otros 5 listos para su inauguración.

Más políticas sociales

Este sector cuenta con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 5H. El mismo, se conforma como un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc) junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

Carlos Nieto, presidente del Centro Vecinal de Villa Boedo, agradeció las obras y sostuvo que “sabemos que nos falta mucho en el barrio, pero vamos a seguir sumando con la ayuda de la Municipalidad y la Provincia. Hoy es un día de fiesta”.

Sumado al polideportivo que se inaugura, ya se ejecutaron e inauguraron 8 de estos espacios en los barrios Villa Claudina, José Ignacio Díaz, Ampliación Ferreyra, Ciudad de mis Sueños, Ituzaingó, 1° de mayo, Ciudad Evita y Betania, todos en este sector de la ciudad.

Además, se avanzaron en las urbanizaciones en barrios cercanos. Las obras consisten en desagües cloacales y pluviales, red vial, red eléctrica, red peatonal, equipamiento urbano y obras de mitigación y cicatrización.

En ese sentido, el pasado miércoles en El Trencito y Los 40 Guasos se inauguraron obras que benefician a 350 familias; en Bajada San José también ya se inauguraron y benefician a 790 familias; y en Los Artesanos las obras están finalizadas al 100% y benefician a 600 familias.

El gobernador estuvo acompañado además por la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure y el titular de la Agencia Córdoba Deporte, Héctor «Pichi» Campana.

 

Myrian Prunotto recorrió tres departamentos del sur provincial

en Política

“Hoy la seguridad es un asunto que nos debe involucrar a todos”, dijo la candidata a vicegobernadora en un recorrido por los departamentos Río Cuarto, Roque Saénz Peña y Juárez Celman.

La candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió este martes ciudades y localidades de tres departamentos del sur provincial, oportunidad en la que participó de actos, dialogó con vecinos y atendió a medios de prensa.

“Si bien la demanda de mayor seguridad es un derivado de la crisis económica que llevó a que la mitad de los argentinos se encuentren en la pobreza, hoy no podemos mirar para otro lado y decir que el combate del delito es sólo responsabilidad del gobierno provincial. Estamos ante una situación en la que todos debemos involucrarnos y, por eso, junto a Martín Llaryora, vamos a fortalecer las patrullas de Seguridad Ciudadana de los municipios y vamos a facilitar que esten preparadas y equipadas con armas no letales”, sintetizó Prunotto.

La candidata agregó que “se trata de ampliar la mirada y prevenir los hechos delictivos antes que sufrir sus consecuencias, tanto con patrullas como con monitoreo y alarmas comunitarias”.

Luego de participar del cierre de campaña en Río Cuarto, donde compartió escenario con el gobernador Juan Schiaretti, el candidato a gobernador, Martín Llaryora; el intendente local y primer candidato a    legislador, Juan Manuel Llamosas; la senadora Alejandra Vigo y el diputado Carlos Gutiérrez,  Prunotto se trasladó a General Levalle y Laboulaye, donde fue recibida por el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, y la legisladora Victoria Busso.

En ambas localidades del departamento Roque Saénz Peña, Prunotto ofreció sendas conferencias de prensa y se reunió con vecinos y dirigentes, entre los que se encontraban la intendenta electa de La Cautiva, Rosana Ferreyra; el intendente de Serrano, Coco Busso,; el jefe comunal de San Joaquin, Daniel Picco; el intendente de Villa Rossi y candidato a legislador departamental, Martín Echaniz, y el candidato a intendente de Serrano, Julián Giordano.

Para finalizar la jornada, Prunotto se trasladó a La Carlota, donde compartió un acto con el intendente y candidato a legislador por el departamento Juárez Celman, Fabio Guaschino; la candidata a Intendenta local, Natalia Bellón, la intendenta electa de Santa Eufemia, Gisela Barrionuevo, la intendenta de Alejandro Roca y candidata a legisladora departamental suplente,  Ariana Viola; el legislador departamental Matías Viola y la candidata a jefa comunal de Los Cisnes, Romina Sargiotto.

Llaryora comprometió la construcción de un viaducto elevado para agilizar el tránsito entre La Calera y Córdoba

en La Calera/Política/Provinciales

La obra, en la intersección de avenidas Ejército Argentino y República de China, solucionará la congestión vehicular que proviene de La Calera y de Valle Escondido, mejorando la seguridad vial y evitando demoras. El candidato anunció además la duplicación de calzada de la avenida Los Álamos, conocida como “Intercountry”.

En La Calera y junto al gobernador Juan Schiaretti, Martín Llaryora comprometió este miércoles que bajo su gestión como gobernador se construirá un viaducto en curva a distinto nivel y un tercer carril de circulación en la avenida Ejército Argentino, para dar solución definitiva a las demoras y la congestión del tráfico vehicular que proviene de La Calera y de Valle Escondido hacia la ciudad de Córdoba.

La obra consiste en un cruce a distinto nivel sobre la avenida Ejército Argentino, en la zona urbana de la ruta E-55, exactamente a la altura de la avenida República de China, es decir a la salida de Valle Escondido, según detalló el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba

Los problemas de las filas de autos que se forman en el actual cruce semaforizado de ese sector, sobre todo temprano a la mañana y al regreso de la jornada, por la tarde, se resolverán con este viaducto en altura que asegurará la fluidez del tránsito. De esta manera se mejorará la capacidad de la ruta, agilizando el movimiento y brindando seguridad a los conductores.

Los trabajos demandarán una inversión provincial de 1.600 millones de pesos. El proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén en la salida de avenida República de China que se conectará con el viaducto curvo de 170 metros, con defensas laterales de hormigón armado, más un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 260 metros de largo.

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba, para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del nuevo viaducto hasta la intersección con calle Cagliero, a la altura de Barrio Don Bosco. 

Por otra parte, Martín Llaryora anunció que en su gobierno al frente de la Provincia se realizará la duplicación de calzada de la avenida Los Álamos, también conocida como “Intercountry”, que  conecta varios barrios del este de La Calera y el oeste de la ciudad de Córdoba. 

Todas las obras incluyen la ejecución de trabajos complementarios y de seguridad, como cordones de hormigón, drenaje,  iluminación, defensas, señalización y forestación.

“Córdoba y La Calera van a seguir para delante. Vamos a asegurar todo lo que hicimos, y todo lo que falta lo vamos a hacer nosotros”, aseguró el candidato a gobernador, al tiempo que garantizó la continuidad de las obras de agua potable y cloacas que la Provincia ejecuta en La Calera y la región.

Llaryora sostuvo asimismo en otro momento de su mensaje: “En mi gestión vamos a reforzar las acciones en materia de seguridad, trabajando todos los días para que los cordobeses se sientan seguros y cuidados en cada sector de nuestra provincia”.

En el acto acompañaron a Martín Llaryora y al gobernador Juan Schiaretti el vicegobernador y jefe de campaña, Manuel Calvo, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, el intendente local Facundo Rufeil, el dirigente de La Calera Gastón Morán, el candidato a viceintendente de Córdoba por la coalición Hacemos Unidos, Javier Pretto, los candidatos a legisladores Rodrigo Rufeil y Gustavo Brandan, intendentes, empresarios y dirigentes del departamento Colón.

 

Prunotto celebró los triunfos de la coalición

en Política/Provinciales

La candidata a vicegobernadora de Hacemos celebró los triunfos de la coalición en Estación General Paz, Piquillín y Monte Cristo.

Luego de un domingo con una agenda cargada de actividades, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto,  culminó la extensa jornada con una gira de festejos con los candidatos de su coalición que resultaron electos. El recorrido para celebrar comenzó en Estación General Paz, donde Prunotto felicitó a Dario Aratta, quien será el nuevo intendente a partir de diciembre. Acto seguido, la candidata se trasladó a Piquillín para sumarse a la caravana que celebraba la victoria de David Moreno, quien se impuso después de 30 años de gobiernos del mismo color político. La velada de celebraciones compartidas por Prunotto se cerró en Monte Cristo, donde la candidata se unió junto a Martín Llaryora a la alegría de la fiesta por el triunfo de Daniel Haniewicz, quien terminó con 16 años de victorias radicales en esa localidad. “Estoy muy contenta porque hace solo tres días le dije a Daniel que vendría a celebrar su victoria y cumplimos los dos: él ganó y yo vine a darle mi emocionado abrazo”, dijo Prunotto.  
Ir a Arriba