Menu

Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

La Calera

Información

Municipalidad
Tel:03543-469669 (Tel), 03543-469662 (Tel/Fax), 03543-469660 (Tel)
Direccion:San Martín 425 y Saúl Moyano - ( 5151 ) LA CALERA
Mail: [email protected]
Web: http://www.lacalera.gov.ar/

Estado del clima

Ubicada en la zona oriental de las Sierras Chicas, La Calera forma parte del Departamento Colón y se encuentra a 18 km del centro de la ciudad de Córdoba.

Es una localidad que creció hasta convertirse en parte del Gran Córdoba pero que supo conservar su esencia serrana, que se percibe en la tranquilidad de sus calles y la frescura de su paisaje.

Un paseo turístico por La Calera incluye la Capilla Vieja que fue construida por la Compañía de Jesús, el Molino Doble, el primer hotel turístico de la provincia de Córdoba "Hotel Parque", la Usina Molet -actualmente en desuso y convertida en museo- y el Sanatorio Dietético Diquecito, cuyos tratamientos médicos, nutricionales y estéticos realizados en medio del paisaje serrano son reconocidos en todo el país.



Llaryora comprometió la construcción de un viaducto elevado para agilizar el tránsito entre La Calera y Córdoba

en La Calera/Política/Provinciales

La obra, en la intersección de avenidas Ejército Argentino y República de China, solucionará la congestión vehicular que proviene de La Calera y de Valle Escondido, mejorando la seguridad vial y evitando demoras. El candidato anunció además la duplicación de calzada de la avenida Los Álamos, conocida como “Intercountry”.

En La Calera y junto al gobernador Juan Schiaretti, Martín Llaryora comprometió este miércoles que bajo su gestión como gobernador se construirá un viaducto en curva a distinto nivel y un tercer carril de circulación en la avenida Ejército Argentino, para dar solución definitiva a las demoras y la congestión del tráfico vehicular que proviene de La Calera y de Valle Escondido hacia la ciudad de Córdoba.

La obra consiste en un cruce a distinto nivel sobre la avenida Ejército Argentino, en la zona urbana de la ruta E-55, exactamente a la altura de la avenida República de China, es decir a la salida de Valle Escondido, según detalló el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba

Los problemas de las filas de autos que se forman en el actual cruce semaforizado de ese sector, sobre todo temprano a la mañana y al regreso de la jornada, por la tarde, se resolverán con este viaducto en altura que asegurará la fluidez del tránsito. De esta manera se mejorará la capacidad de la ruta, agilizando el movimiento y brindando seguridad a los conductores.

Los trabajos demandarán una inversión provincial de 1.600 millones de pesos. El proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén en la salida de avenida República de China que se conectará con el viaducto curvo de 170 metros, con defensas laterales de hormigón armado, más un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 260 metros de largo.

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba, para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del nuevo viaducto hasta la intersección con calle Cagliero, a la altura de Barrio Don Bosco. 

Por otra parte, Martín Llaryora anunció que en su gobierno al frente de la Provincia se realizará la duplicación de calzada de la avenida Los Álamos, también conocida como “Intercountry”, que  conecta varios barrios del este de La Calera y el oeste de la ciudad de Córdoba. 

Todas las obras incluyen la ejecución de trabajos complementarios y de seguridad, como cordones de hormigón, drenaje,  iluminación, defensas, señalización y forestación.

“Córdoba y La Calera van a seguir para delante. Vamos a asegurar todo lo que hicimos, y todo lo que falta lo vamos a hacer nosotros”, aseguró el candidato a gobernador, al tiempo que garantizó la continuidad de las obras de agua potable y cloacas que la Provincia ejecuta en La Calera y la región.

Llaryora sostuvo asimismo en otro momento de su mensaje: “En mi gestión vamos a reforzar las acciones en materia de seguridad, trabajando todos los días para que los cordobeses se sientan seguros y cuidados en cada sector de nuestra provincia”.

En el acto acompañaron a Martín Llaryora y al gobernador Juan Schiaretti el vicegobernador y jefe de campaña, Manuel Calvo, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, el intendente local Facundo Rufeil, el dirigente de La Calera Gastón Morán, el candidato a viceintendente de Córdoba por la coalición Hacemos Unidos, Javier Pretto, los candidatos a legisladores Rodrigo Rufeil y Gustavo Brandan, intendentes, empresarios y dirigentes del departamento Colón.

 

Prunotto invitó a Rambaldi a informarse sobre la importancia del Ente

en La Calera/Política

La presidenta del organismo intercomunal se preocupó por los dichos del intendente electo de La Calera y lo instó a conocer sus alcances.

La presidenta del Ente Intercomunal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, salió al cruce de declaraciones del intendente electo de La Calera, Fernando Rambaldi, quien puso en duda la importancia del organismo y la continuidad de su ciudad como parte integrante.

“Sinceramente espero que Fernando entienda la responsabilidad que tiene ahora como intendente electo, que sepa que debe gobernar para todos los vecinos, incluso para los casi siete de cada 10 calerenses que no lo votaron y que, en estos meses que faltan para asumir, se ponga a estudiar y a capacitarse para el cargo que ocupará desde diciembre”, enfatizó Prunotto.

Luego, fue más incisiva al señalar: “Plantear la posibilidad de que su ciudad abandone el Ente implicaría un retroceso de más de veinte años, además de la desventaja en la que quedarían sus vecinos frente a la necesidad de desarrollarse en conjunto con el gran Córdoba”.

“Un punto clave en el que queda expuesto su desconocimiento sobre la importancia que tiene el Ente para sus vecinos es que La Calera jamás podría hacer las obras que el organismo ya hizo o tiene proyectadas en su ciudad con apenas el dos por ciento de coparticipación que aporta ese municipio”, agregó y ejemplificó: “Mientras La Calera le aportará al Ente 30 millones en un año, el organismo gestionó e invertirá obras para esa ciudad por un monto superior a los 900 millones de pesos durante el mismo período”.

En cuanto al gasto en sueldos, otro de los cuestionamientos de Rambaldi, Prunotto refutó: “Debería saber que el Ente funciona con una estructura mínima, muy inferior a la de un municipio y que mis honorarios allí representan mi único ingreso en la función pública”.

Por último, Prunotto consideró: “En tiempos en los que es imperioso unirse y hacer alianzas para salir de la crisis en la que estamos, los planteos de Rambaldi aparecen del lado de la grieta y de aquella retrógrada costumbre de la mala política de destruir todo lo que hizo el antecesor”.

“Como presidenta del Ente espero que él reflexione y le aseguro que tengo las puertas de mi oficina abiertas para explicarle la importancia de esta herramienta de desarrollo, de la que no debería privar a los queridos vecinos de La Calera”.

Obras que realiza el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana en la ciudad de La Calera.

El Ente Metropolitano pavimentará calles de La Calera

en La Calera

Se trata de 25 cuadras ubicadas en el sector este del barrio Cuesta Colorada, en el límite con la ciudad de Córdoba.

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana confirmó que realizará la pavimentación de 25 cuadras en el sector este del barrio Cuesta Colorada, en la ciudad de La Calera.

La presidenta del organismo, Myrian Prunotto, explicó que “se trata de un importante conglomerado urbano, de mucho crecimiento en los últimos años, cuya topografía, con grandes desniveles por encontrarse en las primeras estribaciones de las sierras chicas, padece de numerosos inconvenientes cuando las lluvias desgastan el trazado vial”.

Las obras tendrán un costo superior a los 189 millones de pesos y los trabajos comenzarán la semana próxima.

“Estas mejoras permitirán también ofrecer alternativas de circulación a la zona, ya que al estar rodeada de countries y barrios privados cuenta actualmente con una sola salida pavimentada”, agregó Prunotto.

Este emprendimiento se suma a otros similares que el Ente Metropolitano realiza o gestiona en ciudades y localidades que integran el organismo intermunicipal, entre las que se destacan la reciente inauguración de las mejoras a la avenida Córdoba de Malvinas Argentinas, donde a la pavimentación de 1200 metros se sumó la colación de 61 luminarias led.

La titular del Ente se mostró satisfecha con estos logros del organismo, al destacar: “En muy poco tiempo, estamos concretando necesidades y demandas que llevaban muchos años sin ser atendidas y con las cuales logramos uno de los principales objetivos que nos habíamos trazado y que el de hacer que aquellas que antes nos separaban ahora nos unan”.

Schiaretti inauguró en La Calera un polideportivo social

en La Calera/Provinciales

Está ubicado en barrio Los Filtros y requirió una inversión de 70 millones.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este martes el polideportivo social número 66, ubicado en el barrio Los Filtros, de la localidad de La Calera.

Fue construido en terrenos municipales y requirió de una inversión provincial de 70 millones de pesos.

Forma parte de un programa provincial a través del cual se construyen polideportivos sociales en todo el territorio cordobés, con el propósito de mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la construcción de ciudadanía y dignificar a la comunidad.

Schiaretti recordó que el Gobierno de Córdoba está construyendo 105 polideportivos de iguales características en toda la provincia y destacó que en el caso del espacio de La Calera «lo van a administrar los vecinos de estas barriadas junto a la intendencia. Porque ustedes son los que tienen que apropiarse de este polideportivo social para que le sirva así a toda la comunidad”.

“Es un lugar también donde nuestros niños, los jóvenes, pueden disfrutar de la vida sanamente, alejándolos del peligro, de la droga y el alcohol”, añadió.

Este polideportivo es de suma importancia para el sector, ya que no contaba con ningún espacio recreativo de semejantes características, a excepción de una pequeña cancha de fútbol que, tras un loteo, debió ser eliminada.

El mandatario anunció, además, la construcción de otro nuevo polideportivo en el barrio Altos de la Campana, en la misma localidad del departamento Colón.

A su turno, el intendente Facundo Rufeil destacó la contención que brindará el nuevo polideportivo a las familias y jóvenes de la ciudad, al tiempo que agradeció al Gobierno provincial por las “obras públicas que se ejecutan en La Calera, y le cambian la calidad de vida de los vecinos”.

El nuevo espacio se suma a los polideportivos ya inaugurados en otras localidades como Saldán, Río Cuarto, Villa del Totoral, Deán Funes, Río Segundo, Estación Juárez Celman, Alta Gracia, Villa Allende, Monte Cristo, Villa Carlos Paz, San Francisco, Malvinas Argentinas, Unquillo, Canals, Colonia Caroya, Unquillo, Sampacho, Toledo, Cosquín, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Rosario y también a los 42 ubicados en la ciudad de Córdoba.

Urbanización de barrios y viviendas

Schiaretti se refirió también a los trabajos de urbanización que se están llevando a cabo en los barrios Loma de la Cruz y Rumy Huasi, que albergan a cerca de 900 familias.

“Ya están con un avance del 70% y ahí vamos a transformar esas barriadas en barrios en serio”, apuntó.  Se trata de trabajos que se llevan a cabo en una extensión de 70 hectáreas y con una inversión de 1.854.942.671 pesos.

En otro orden, el gobernador habló de la red de cloacas que se está instalando en la parte central de La Calera, con un avance del 60%. También rescató la construcción de 30 viviendas semilla por parte del Gobierno provincial.

El mandatario finalizó recordando otras acciones provinciales en la localidad serrana, como la construcción de la planta potabilizadora, la autovía que une La Calera con la ciudad de Córdoba, la nueva planta de cloacas, la repavimentación de la ruta con Saldán, entre otras.

El gobernador estuvo acompañado la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.

Avanza la red cloacal en La Calera

en La Calera

A fines de generar nueva infraestructura para mejorar sustancialmente las condiciones sanitarias, el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba continúa trabajando en la ciudad de La Calera con la obra “Red colectora de efluentes cloacales de los barrios Centro, Stoecklin y Los Paraísos”.

La obra beneficiará a 12.000 habitantes de tres barrios de La Calera que hoy no poseen servicio cloacal y verifica un 62 por ciento de avance.

Representa una inversión de la Provincia de casi 700 millones de pesos, a valores actualizados. Se proyectó para un período de 20 años.

El secretario de Servicios Públicos provincial, Alberto Bresciano, explicó que las redes colectoras se ejecutan en sectores donde las napas freáticas representan un serio problema que se intenta solucionar.

“La obra se hace en terrenos donde los líquidos cloacales afloran, salen a las calles y llegan hasta el río Suquía, es decir contaminan el ambiente”, comentó.

La contratista que tiene a su cargo los trabajos es la unión transitoria de empresas (UTE) Rivas SA-Tecmac SRL.

En la ejecución de las tareas constructivas, fueron empleados 58 operarios.

“Una vez terminada la obra, los vecinos se podrán conectar a la red a través de las conexiones domiciliarias”, agregó Bresciano.

Características

En cuanto a la obra en sí, contempla la ejecución de una estación de bombeo de líquidos cloacales con capacidad para tratar 72 metros cúbicos por hora; 27.682 metros de redes colectoras de líquidos cloacales; 2.588 conexiones domiciliarias cortas y largas; y 302 bocas de registro.

Además, incluye trabajos complementarios, a los fines de materializar las obras básicas de recolección y transporte de efluentes cloacales.

Según lo previsto, el proyecto se irá inaugurando por sectores. El primero será en barrio Centro. En este sentido, Bresciano precisó que “falta hacer algunas conexiones y tender una cañería hasta la margen izquierda del río”.

El funcionario comentó también que las tareas deben contemplar la existencia de piedras de gran dureza en diversos sectores, en los cuales deben instalarse cañerías cloacales.

“La excavación que se ejecuta es importante y esto incide en los trabajos; por eso se están haciendo sondeos para detectar dónde están las piedras más duras”, explicó Bresciano.

De acuerdo con las previsiones, la obra se terminaría a fines de agosto próximo si las condiciones climáticas acompañan.

Villa Allende: Schiaretti habilitó la pavimentación de un tramo de la ruta E-54

en Colonia Tirolesa/La Calera/Río Ceballos/Saldán/Sierras Chicas/Villa Allende

También quedó habilitada la repavimentación de 3,2 kilómetros de la ruta en zona urbana. Con los trabajos, los habitantes del sector tendrán condiciones óptimas de transitabilidad y seguridad.

 

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este miércoles la pavimentación de un nuevo tramo de la ruta provincial E-54, en la ciudad de Villa Allende. Los trabajos además comprendieron la repavimentación de la primer parte de la traza, en zona urbana de la localidad, lo que totaliza una intervención de 5,2 kilómetros.

La ruta conecta Sierras Chicas con el Valle de Punilla. En este caso, la obra incluyó la pavimentación de dos kilómetros, desde el puente sobre arroyo La Reducción, en dirección al cerro Pan de Azúcar. Esto permite mejorar la transitabilidad de un trayecto que es muy utilizado con fines turísticos.

“Es importante que toda la salida de Villa Allende hacia el camino del Pan de Azúcar, pudiera tener pavimento, porque mejora las condiciones de tránsito y aumenta la seguridad a los habitantes de la ciudad, y a quienes vienen a disfrutar de la naturaleza, de los paisajes, y que siguen por el camino hacia Cosquín”, indicó el gobernador.

Asimismo, los trabajos contemplaron la rehabilitación integral de 3,2 kilómetros de calzada en el tramo de avenida Elpidio González, entre calle Caseros y el puente sobre el arroyo La Reducción, que se encontraba muy deteriorado por el constante tránsito de camiones desde y hacia las canteras existentes en el sector. De esta forma, se devuelve a los habitantes de la región las condiciones óptimas de circulación y seguridad vial.

La inversión provincial ascendió a 400 millones de pesos. Los trabajos incluyeron bacheo de la carpeta asfáltica, construcción de cordones cuneta nuevos y badenes de hormigón en intersecciones, mejoramiento de drenajes en puentes; ejecución de carpeta asfáltica; y señalización vertical y demarcación horizontal.

Más obras

Durante el recorrido, el gobernador destacó además que avanza la construcción del Hospital Eduardo “Gato” Romero y adelantó que podría estar finalizada hacia el final del año.

Consultado por medios locales sobre demás obras viales, Schiaretti mencionó que ya fue adjudicado el tramo de la avenida Luchese que optimizará la conexión vial de Villa Allende con la autovía Río Ceballos- Córdoba.

“Son obras que hay que hacer porque la ciudad de Córdoba se expande hacia Sierras Chicas y eso exige poner atención sobre la infraestructura, para que la gente pueda viajar más tranquilo y con mayor seguridad”, explicó.

Adelantó que el primer tramo del segundo anillo de circunvalación, que comunica la ruta E-53 con Colonia Tirolesa, podría estar listo dentro de los próximos cuatro meses. “Es una necesidad para que los camiones no entren a la circunvalación de Córdoba”, expresó.

En la zona de Sierras Chicas, anteriormente habían sido habilitados 8,2 kilómetros de repavimentación de la ruta provincial E-64, más precisamente en el tramo comprendido entre La Calera, Dumesnil y Saldán.

El gobernador estuvo acompañado por la intendenta, María Teresa Riu Cazaux de Vélez; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

Se presentó el Centro de Innovación Productiva de La Calera

en La Calera

Este espacio contará con equipamiento y mobiliario para funcionar como espacio de capacitación, coworking y desarrollo de proyectos de innovación.

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se realizó la presentación del Centro de Innovación Productiva en la ciudad de La Calera. Este espacio, administrado por la comuna local con el apoyo de cámaras empresarias, se instrumenta con la idea de acercar el conocimiento y las tecnologías para el desarrollo productivo en la ciudad y la región.

La provincia de Córdoba tiene en marcha una amplia red de espacios destinados a la innovación productiva, que integran instituciones académicas, públicas y privadas. Esta red tiene como protagonistas a los centros de innovación productiva, algunos de los cuales funcionan integrados a parques industriales existentes y otros espacios, como este que el presentando en La Calera, que son definidas por las propias comunidades y municipalidades locales.

En este marco ya se pusieron en marcha tres centros de innovación productiva (Villa del Rosario, Noetinger y Huerta Grande) y se prevén otros 10, para lo cual el Gobierno de Córdoba aportará $15.000.000. El primero se emplazará en La Calera, a quien se le destinaron $1.500.000 para la compra de equipamiento y mobiliario

En el acto de presentación estuvieron presentes el Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, el Ministro de Vinculación Comunitaria Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio y el Intendente de La Calera, Facundo Rufeil, junto a demás funcionarios, autoridades y representantes de empresas de la ciudad.

En el lugar, dio la bienvenida el intendente de La Calera, Facundo Rufeil, quien agradeció la presencia de los ministros y funcionarios provinciales y destacó que “Esto se puede lograr gracias a la articulación política entre provincia y municipios. Este espacio servirá como soporte a las industrias e innovación tecnológica”, agregó.

A su turno, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, destacó: “Estamos muy contentos, porque esto es parte de distintas políticas educativas que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, son inversiones en desarrollo tecnológico que brinda más oportunidades para los cordobeses. Hoy trajimos un Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales -FOCOM- por 1.500.000 millones de pesos destinado para poder obtener la tecnología necesaria para llevar adelante el programa”.

Finalmente, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara señaló que “estos espacios, estos Centros de Innovación Productiva buscan reflejar la importancia de la innovación como un hecho principalmente colaborativo, como un compromiso que tenemos que asumir entre todos, tanto el gobierno provincial, como el municipal y cada una de las entidades que forman parte del entramado tecnológico”.

El funcionario mencionó la importancia del impacto que genera el empleo tecnológico en el interior de la provincia. “Estos espacios acercan la innovación a las distintas empresas y queremos que cada vez más personas se sumen al mundo tecnológico. Hay que darle vida a este espacio, generar acciones todos los días para que los vecinos puedan capacitarse y aprovechar la posibilidad de generar empleos de calidad”, concluyó el Ministro De Chiara.

Centro de innovación productiva La Calera

Este Centro de Innovación Productiva funcionará como

  • Centro de capacitación
  • Espacio de coworking
  • Espacio de innovación tecnológica

Dispondrá de:

  • Mobiliario
  • 10 computadoras
  • Servidores con provisión de internet de alta velocidad
  • Proyector
  • Impresora 3d
  • Equipamiento informático para desarrollo de software

Las actividades comenzarán a desarrollarse durante el mes de abril.

1 2 3 14
Ir a Arriba