El paro de interurbanos continúa afectando a los pasajeros de Sierras Chicas

El paro de interurbanos continúa afectando a los pasajeros de Sierras Chicas

Casi el 95% de las líneas no prestan servicio desde el viernes, porque Aoita reclama el pago del sueldo y del aguinaldo de los choferes.

Miles de trabajadores, estudiantes y vecinos de Sierras Chicas se ven afectados desde el viernes por el paro del transporte interurbano, que dejó sin manera de movilizarse a quienes no tiene otra opción desde el viernes.

Ya van cuatro días seguidos de la medida de fuerza y este lunes habrá un plenario general de delegados de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) para definir la continuidad o no de la misma.

A diferencia de otras oportunidades, cuando una mesa de diálogo colaboró para acercar posiciones entre las parte y provocó el cese de la medida, por estas horas esa instancia no parece tener cabida.

Los empleados sostienen que la mayoría de las empresas no depositaron la totalidad de los sueldos de junio y de la primera cuota del salario anual complementario. Como la situación no varió en las últimas horas, el sindicato confirmó la continuidad del paro hasta la medianoche de hoy.

Desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) vienen sosteniendo el colapso financiero y operativo del sistema, la imposibilidad de afrontar plenamente sus compromisos salariales y la necesidad de más subsidios por parte de la Provincia.

Por su parte, la Secretaría de Transporte realizó un adelanto a las empresas del dinero correspondiente al Boleto Educativo. Sin embargo no parece ser suficiente.

Desde Aoita se mostraron abiertos al diálogo, pero hasta el momento no recibieron ninguna comunicación al respecto. Confirmaron que tan solo cuatro de 44 empresas cumplieron sus compromisos financieros y trabajan con normalidad: Transporte Morteros, Canelo, Transporte Deán Funes y el urbano de Río Cuarto.

El Gobierno provincial pretende que el conflicto se resuelva en el transcurso del día y la amenaza de caducar contratos podría materializarse el próximo miércoles. Eso supondría que las empresas recibieran en las próximas horas notificaciones de que en el caso de no salir a prestar el servicio correrían el riesgo de perder las concesiones.

De esta manera, el transporte interurbano de pasajeros podría ser suplido temporalmente a través de contratos precarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.