Inauguraron la décima Feria del Libro en Estación Juárez Celman

Inauguraron la décima Feria del Libro en Estación Juárez Celman

El intendente Fabián Reschia ofició la apertura del evento acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y otras autoridades locales y provinciales.

El intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, encabezó el acto de apertura de la décima edición de la Feria del Libro en esa localidad, un evento que reunió a toda la comunidad y reafirmó el compromiso de la ciudad con la cultura y la educación.

Reschia destacó el crecimiento sostenido del evento a lo largo de los años y su impacto positivo en la comunidad.

Esta feria nació como un sueño compartido por quienes creemos en la educación y la cultura como herramientas de transformación social. Hoy, a diez años de aquella primera edición, celebramos su consolidación como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para todos”, expresó el jefe comunal.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, quien acompañó la apertura junto a autoridades provinciales y municipales: la legisladora Luciana Presas; la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Bedano; el director ejecutivo del Ente Metropolitano, Rubén García Peyrano; el prorector del Campus Norte, Juan Marcelo Conrero; y el gestor cultural, Francisco Marchiaro, entre otros invitados especiales.

Durante su discurso, la vicegobernadora celebró la continuidad de esta iniciativa y destacó el compromiso de Estación Juárez Celman con la educación y la cultura: “Es un orgullo que esta Feria del Libro haya llegado a su décima edición, marcando un rumbo que hace una década parecía un sueño. La cultura y la educación son políticas de Estado que fortalecen el desarrollo de nuestras comunidades”.

En el marco de la apertura, se presentó la grilla de actividades que tendrá lugar durante las dos jornadas de la feria, con propuestas culturales, educativas y artísticas para toda la familia.

También se realizó un emotivo reconocimiento a directores jubilados que colaboraron con la organización de la feria desde sus inicios, y se descubrió una placa conmemorativa en homenaje al valor cultural y social de esta iniciativa. La Vicegobernadora, por su parte, entregó un aporte económico para fortalecer la continuidad de las próximas ediciones.

La legisladora Luciana Presas destacó la importancia de la feria como espacio de inclusión y acceso a la cultura, resaltando los avances en políticas educativas que favorecen la igualdad de oportunidades, como la creación de nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba y la implementación del boleto educativo gratuito.

Por su parte, la secretaria Nora Bedano expresó: “Es una maravilla, Vicegobernadora, saber que en esta semana tenemos seis ferias del libro funcionando en distintos puntos de la provincia, pensadas en el valor de la lectura y del libro. Ayer fue el Día Internacional del Libro, declarado por la UNESCO en 1988, con objetivos claros: proteger los derechos de autor, fomentar el uso del libro más allá del mundo digitalizado y garantizar que cada ser humano tenga acceso a un libro. Con un libro cerca, viviríamos con más empatía y menos violencia”.

El intendente Reschia agradeció especialmente a los equipos municipales, a las instituciones educativas y culturales que forman parte de esta edición, y a cada vecino y vecina que hace posible este evento: “La Feria del Libro es el reflejo de una ciudad que cree en la educación, en el diálogo y en el trabajo conjunto. Nos llena de orgullo ver a Juárez Celman como un faro cultural en el área metropolitana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.