Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

ESPACIO INSTITUCIONAL


Encuentro de Tejido Solidario 2023

Ya llega el encuentro de Tejido Solidario 2023 

El Defensor del Pueblo te invita a participar del encuentro presencial junto a otras personas comprometidas en ayudar a quienes más lo necesitan.

Acercate en Córdoba capital el jueves 08 de junio al SUM UEPC, San Jerónimo 560 de 15.00 a 18.00

Confirmar asistencia enviando un mail a: [email protected] o mediante Whatsapp: 351 2586484.

 Prepará lanas y agujas.

¡Te esperamos!

31 de Mayo, Dia mundial sin tabaco

El asesor del pueblo informa que este año la Organización Mundial de la Salud ha elegido como lema: “Cultivemos alimentos, no tabaco”

Los objetivos principales de la campaña son:

  • Concientizar a las comunidades dedicadas al cultivo de tabaco sobre las ventajas de dedicarse a cultivos sostenibles.
  • Apoyar la lucha contra la desertificación.
  • Denunciar maniobras para obstaculizar el trabajo orientado a la vida sostenible.
  • Movilizar a los gobiernos para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.

El Defensor del Pueblo en General Belgrano

El Defensor Más Cerca te espera en Barrio General Belgrano

Estaremos presentes el miércoles 31/05 – De 9 a 13h. en Fernando Abramo 2581.

Tené en cuenta que:

  • El evento se reprogramará en caso de lluvia.
  • Contar con tu usuario y clave de CiDi evitará demoras.
  • Para la inscripción de internet estudiantil y BEG, debes estar previamente matriculado

Podrás consultar sobre:

  • Boletos (BEG, BOS, BAM, BSC)  Sólo inscripciones
  • Tarifa Social: Luz, agua y Rentas.
  • Gestión de CIDI 1 y 2.
  • CIEG (Conexión a Internet Estudiantil Gratuita).
  • Apross.
  • Pases libres por discapacidad y enfermedades crónicas.

Además:

  • Punto Salud para realizar consultas médicas y chequeos.
  • Punto Mediación Comunitaria, donde recibirás asesoramiento de nuestro equipo.

Jornada solidaria de donación de sangre

El Área de Salud del Defensor del Pueblo junto a Fundación Banco Central de Sangre FBCS realizarán una jornada de donación de sangre. 

Dean Funes 352 – Auditorio Defensor del Pueblo

Lunes 29 de mayo 

De 8 a 13

Para participar reservá tu turno llamando al  351 2176965.

Recordá llevar tu DNI y consultar si tomas medicación crónica.

El Defensor más Cerca en Cooperativa Los Andes El Renuevo

El Defensor del Pueblo comunica que el  miércoles 24/05 de 9 a 13 estarán Centro Vecinal Los Andes El Renuevo

Podrás consultar sobre:

  • Boletos (BEG, BOS, BAM, BSC) – Sólo inscripciones
  • Tarifa Social: Luz, agua y Rentas.
  • Gestión de CIDI 1 y 2.
  • CIEG (Conexión a Internet Estudiantil Gratuita).
  • Apross.
  • Pases libres por discapacidad y enfermedades crónicas.

Además:

  • Punto Salud para realizar consultas médicas y chequeos.
  • Punto Mediación Comunitaria, donde recibirás asesoramiento de nuestro equipo.

Tené en cuenta que:

  • El evento se reprogramará en caso de lluvia.
  • Contar con tu usuario y clave de CiDi evitará demoras.
  • Para la inscripción de internet estudiantil y BEG, debes estar previamente matriculado.

El Defensor Más Cerca en barrio Marqués de Sobremonte

Hoy El Defensor Más Cerca llevó sus oficinas a Barrio Marqués de Sobremonte para asesorar a los vecinos y vecinas sobre diversos trámites. 

Más de 50 personas consultaron sobre boletos, pases libres, tarifa social, CIDI 1 y 2, CIEG, entre otros. Además, su equipo de médicos atendió a más de 10 consultas sobre presión, glucemia y salud en general. 

Continuarán generando espacios para estar cada vez más cerca de los vecinos y vecinas. Agradece al @cvmarquesdesobremonte por sumarse a participar del operativo.

Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas en Agec

ESPACIO INSTITUCIONAL

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba invita al Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas que se llevará a cabo el jueves 18 y viernes 19 de mayo en el Complejo Polideportivo de AGEC en la localidad Mi Valle, camino a Alta Gracia.

El Congreso se realiza en el marco del Convenio 190, al que adhiere nuestro país, y la Recomendación Núm. 206 de la Organización Internacional del Trabajo que considera en su artículo 4, por primera vez en el derecho internacional, el reconocimiento específico del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidas las situaciones que ocurren por razón de género, y que establece la obligación de respetar, promover y asegurar el disfrute de este derecho.

Se espera la asistencia de mujeres referentes de sindicatos de todos los sectores socio productivos del país. 

El encuentro tiene como objetivos:

  • Fortalecer vínculos de cooperación y apoyo mutuo 
  • Generar agendas conjuntas en el ámbito sindical 
  • Alcanzar compromisos comunes en materia de participación igualitaria en los espacios de representación y en la implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia de género en general, y de la violencia laboral en particular.

Y se trabajará sobre dos ejes principales:

  1. Participación igualitaria en los espacios de representación.
  2. Definición e implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia laboral.

Algunas de las actividades previstas para ambas jornadas comprenden:

  • Conferencias Magistrales a cargo de funcionarias de los distintos ámbitos de gobierno, sindicalistas y expertas en género y violencias.  
  • Plenarios, mesas de trabajo y puesta en común de las conclusiones. 
  • Planificación de una Agenda Sindical de Género y Violencia Laboral 2023.

 

Invitamos a las mujeres referentes sindicales a participar, así como también a interesadas en la temática. Para más información e inscripciones, ingresar en el sitio web: https://www.congresonacmujeressindicalistas.com.ar/

1 2 3 8
Ir a Arriba