Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Provinciales


Saldán: habilitaron las urbanizaciones de seis barrios

Provinciales/Saldán

Se construyeron redes de infraestructura que garantizarán servicios y mejorará el hábitat de 550 familias. El Plan Provincial de Urbanizaciones ya transformó nueve barrios solo en Saldán; serán más de cien en Córdoba.

Quedaron habilitadas las urbanizaciones que se llevaron adelante en los barrios Minetti, Saldán Inchin, Manantiales, Lomas de Manantiales, San Remo y La Fábrica, en Saldán. Y de esta forma, el Plan Provincial de Urbanizaciones ya transformó nueve barriadas en esta ciudad del departamento Colón.

ANTES
AHORA

El proyecto intervino 41 hectáreas y contempló la construcción de la red de desagües pluviales, cordón cuneta, red vial, red eléctrica de baja y media tensión. Además, se instalaron postes y luminarias led para el alumbrado público y se incorporaron contenedores de residuos en la zona.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, recordó que Saldán “fue la primera localidad en beneficiarse con las urbanizaciones que desarrollamos. Es una alegría ahora habilitar obras en más barrios de la localidad porque siempre vamos para adelante”.

Estas urbanizaciones garantizarán el acceso a los servicios públicos, a mejores condiciones de salud y a un entorno transformado para 550 familias del sector. Para hacerlo posible, se invirtieron más de 146 millones de pesos –el 70 por ciento financiada por la Provincia y el 30 por ciento restante por la Municipalidad-.

“Hoy todo el mundo tiene su luz propia y sus servicios”, remarcó el intendente Cayetano Canto, quien también agregó: “Hay una comunidad que cree, hay un Gobierno que quiere que los ciudadanos y barrios crezcan”.

Cabe destacar que, el Plan Provincial de Urbanizaciones ya trasformó previamente los barrios San FranciscoErnesto Guevara y Luis de Tejeda, cambiándole la vida a 1.100 familias e integrando estos sectores al resto de la ciudad.

Estuvieron presentes, además, la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Un plan integral

En Córdoba, avanzan a buen ritmo las obras que urbanizarán más de cien barrios en la provincia, beneficiando a 36 mil familias.

Este plan histórico busca ser una política habitacional, que mejore realmente el hábitat de las familias y las apoye simultáneamente desde distintas áreas, por ejemplo, con el fortalecimiento de las economías familias o para que regularicen su situación dominial.

Para conocer detalles de las obras que se llevan adelante ingresar en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/100-urbanizaciones-barriales/

Avanza la instalación del nuevo tomógrafo en el Hospital de Jesús María

Jesús María/Provinciales

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, recorrió las obras en el servicio de Diagnóstico por imágenes, que permitirán sumar nuevos equipos. También visitó el servicio de fisioterapia, recientemente renovado.

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, supervisó esta mañana el avance de las obras en el servicio de Diagnóstico por imágenes del Hospital Vicente Agüero, donde se instalará un nuevo tomógrafo. Esta incorporación forma parte del plan de reequipamiento de hospitales que busca optimizar la calidad en las prestaciones de todo el sistema sanitario público.

Al respecto, la ministra de Salud expresó: “Este nuevo tomógrafo se suma a todos los avances que se vienen haciendo en el Hospital para su fortalecimiento, como la instalación de ecógrafo, equipo de rayos y mamógrafo”.  

El equipo es un General Electric modelo CT 520 de 16 cortes, que permitirá mejorar el acceso a este estudio para la detección de diferentes afecciones, con alta calidad de imágenes. En el servicio también se instalará un ecógrafo, un mamógrafo y un equipo de rayos; para lo que se remodelará una superficie de 40 metros cuadrados.

Barbás además visitó el servicio de Fisioterapia, que fue ampliado en 183 metros cuadrados, y donde se remodelaron consultorios e instalaciones y se sumó equipamiento.

En el Hospital también está en marcha la obra para una nueva central de esterilización, lo que requerirá una ampliación de 150 metros cuadrados y la refuncionalización de otros 56. De esta manera, se fortalecerán aspectos vinculados a la seguridad del paciente y a la calidad de atención. La central contará con un sistema de doble barrera sanitaria, esterilización de vapor y formaldehído, lavadora y termo desinfectadora. También se reubicó la sala de gases medicinales.

Cabe destacar que el tomógrafo implicó una inversión de 60 millones de pesos; mientras que en el resto de las obras de infraestructura y preinstalación se destinarán más de 335 millones de pesos.

“Todas estas obras que se vienen llevando a cabo, en conjunto con la incorporación de recursos humanos, son los ejes clave que se vienen trabajando en cada punto del interior de nuestra provincia”, expresó la ministra.

En este sentido, se informa también que recientemente se incorporaron diez agentes al personal del Hospital; ocho profesionales de medicina, un técnico en hemoterapia y una contadora.

La ministra aprovechó la oportunidad para recorrer este centro, en particular, el internado, la terapia intensiva, y las áreas de Neonatología y Ginecobstetricia.

En esta ocasión, acompañaron a la ministra, el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; la directora y la subdirectora del Hospital, Claudia Burki y María Julieta Carrizo; y el ex subdirector y médico del hospital, Mauro Di Poi, junto a otros integrantes de los equipos de salud.

Prunotto visitó la planta de biogás de Estación General Paz y recorrió la nueva ruta terciaria

Política/Provinciales

La candidata a vicegobernadora hizo un recorrido por el establecimiento de la firma Helios para interiorizarse sobre el potencial que tienen las energías renovables en el marco de la economía circular.

En el marco de sus recorridos de campaña por el interior provincial, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este miércoles la planta de biogás ubicada en Estación General Paz, a la que se puede acceder por la nueva pavimentación de la ruta terciaria que llega hasta el lugar, obra realizada por el gobierno provincial.

En el establecimiento, perteneciente a la firma Helios, fue recibida por el CEO de la empresa, Mateo Ligatto; el coordinador general, Santiago Loza, y la jefa de planta, Florencia Palena Conterno.

En la oportunidad, Prunotto se interiorizó sobre los procesos que se siguen para la obtención del biogás y su posterior conversión en energía eléctrica, que se sube a la red de Camesa, con una producción actual que alcanzaría a cubrir la demanda de dos localidades como Estación General Paz.

“El aprovechamiento de lo que antes se consideraba residuos para la obtención de energía es un ejemplo más que alentador de todo lo que pueden aportar estos nuevos sistemas en la economía circular”, destacó Prunotto.

La candidata agregó: “Tal como lo hice en mi gestión como intendenta de Estación Juárez Celman, desde el Gobierno Provincial, junto a Martín Llaryora, vamos a acompañar y fomentar todas las acciones que impliquen el cuidado del ambiente y los recursos, que son la base de la producción regional”.

Prunotto celebró también que la Provincia haya invertido en pavimentar la ruta hasta esta planta de biogás, al señalar: “Obras como estas, que sirven para ampliar y mejorar la producción, son parte de una estrategia de desarrollo que demuestran la presencia del Estado allí donde se generan recursos y fuentes de trabajo al mismo tiempo”.

La nueva ruta

Previamente a la visita, Prunotto recorrió un tramo de la nueva ruta terciaria junto al director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el titular del Consorcio Caminero Único, en representación de la Mesa de Enlace, Agustín Pizzichini, y los intendentes de Estación General Paz, Carlos Borgobello; de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, y de Colonia Tirolesa, Oscar Lauret.

La obra tiene una longitud de 2.350 metros y se extiende entre la autovía de la Ruta Nacional 9 Norte y el establecimiento, para beneficiar no solo al tránsito que demanda esa planta de Biogás, sino también para sacar la producción de las 4.422 hectáreas productivas de la zona de influencia.

 

Myrian Prunotto recorrió los departamentos de Totoral, Colón y Santa María

Política/Provinciales

En una sola jornada, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba visitó seis localidades de tres departamentos distintos.

Luego de una intensa mañana de recorrido por el norte cordobés, donde tuvo actividades de campaña en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya (departamentos Totoral y Colón), la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, se trasladó al departamento Santa María, donde participó de reuniones con mujeres, dirigentes y militantes.

El recorrido comenzó en Villa del Prado, donde participó de una mateada junto a la candidata a presidente comunal de esa localidad, Sandra Díaz, y del actual ministro y candidato a legislador departamental, Facundo Torres.

En ese lugar, Prunotto se refirió al importante rol que tiene hoy la mujer en la política, destacando especialmente: “Se nota en todas partes que cada vez somos más las involucradas en esto tan apasionante que es trabajar para mejorar la vida de nuestros vecinos”.

La gira continuó en Rafael García, donde tanto Prunotto como Torres acompañaron al candidato a presidente comunal de esa localidad, Maximiliano Besora, en una charla y mateada con mujeres de esa localidad.

“Como dice siempre Martín Llaryora, desde nuestro gobierno no le vamos a dar una mano a Rafael García y a Maxi, le vamos a dar las dos, y con Facundo y su compromiso, van a ser cuatro las manos que estarán siempre para apoyar su desarrollo”, enfatizó Prunotto.

La intensa jornada concluyó en Bouwer, donde la candidata a vicegobernadora y el candidato a legislador acompañaron a la candidata a intendenta local, Paula Barrosa, en un encuentro con militantes.

“Paula eres de esas personas que tienen la llamita encendida en su corazón para hacer cosas por los demás, y a eso hay que agregarle que se viene preparando desde hace mucho tiempo para la gestión municipal, tanto con capacitación como con visitas a otras localidades para ver cómo puede mejorar la suya. Por eso, Bouwer se merece tener una intendenta como ella”, le dijo Prunotto a los asistentes y al equipo de gobierno que formó la candidata.

Myrian Prunotto en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya

“Es tiempo de aliarse con los que quieren trabajar con y para la gente”, dijo la candidata a vicegobernadora.

En el marco de una gira por el norte provincial, la candidata a vicegobernadora por Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este martes localidades y ciudades de los departamentos Totoral y Colón. En el marco de una gira por el norte provincial, la candidata a vicegobernadora por Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este martes localidades y ciudades de los departamentos Totoral y Colón. El recorrido comenzó en Sinsacate, donde compartió un desayuno con jóvenes dirigentes radicales y justicialistas de la región. “Es tiempo de aliarse con todos los que tengan vocación de trabajar con la gente y para la gente”, les dijo Prunotto a los asistentes, a quienes instó a “sumar a todos aquellos que quieran superar la grieta y hacer gestión para mejorar la calidad de vida de los cordobeses, con la camiseta de la provincia y más allá de los partidos y las ideologías”. Estuvieron presentes en el encuentro, la candidata a legisladora por el departamento Totoral, Cinthia Llovel; el  candidato a intendente de Sinsacate, Jonathan Correa; el candidato a intendente de Jesús María, Mauro Di Poi; la presidenta comunal electa de Los Mistoles, Gisela Becerra; la candidata a presidenta comunal de Tinoco, Dalma Bustos, y su par de Simbolar, Sol Ochoa, que con sólo 21 años es la candidata más joven de la región.

En Jesús María

Posteriormente, la candidata a vicegobernadora se trasladó a Jesús María, donde compartió una Caminata con el candidato a intendente Mauro Di Poi; el candidato a legislador departamental de Colón, Gustavo Brandán, y la candidata a Intendenta de Colonia Caroya, Paola Nannini, entre otros.

En Colonia Caroya

Pasado el mediodía, Prunotto se trasladó a Colonia Caroya, donde visitó las instalaciones de la empresa LAC, dedicada a la logística y los servicios, donde fue recibida por el Ceo de la empresa, Luis A. Carrizo, junto a Brandán y Nannini. Prunotto se interiorizó sobre la demanda laboral de la empresa, que tiene actualmente casi 900 puestos de trabajo y pretende ampliarlo con novedosas iniciativas en el campo de la tecnología. Para finalizar su visita al norte, Prunotto, Nannini y Brandán supervisaron el avance de la obra del viaducto de Ruta 9 y avenida San Martín, del que ya se habilitó la rotonda bajo nivel.

Jornadas informativas sobre incendios y cuidado del ambiente en escuelas

Educación/Provinciales

En los encuentros se brindan nociones para prevenir incendios en zonas de riesgo.

La Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, desarrolló jornadas de “Prevención de incendios forestales y cuidado del medioambiente” en seis localidades de la provincia ubicadas en zonas de riesgo.

En estas jornadas se busca desarrollar el sentido de responsabilidad de cada alumno y que pueda compartir lo aprendido y así lograr cambios en la conducta frente a los riesgos de incendios.

También se brinda información que permita discernir con anticipación aquellos amenazas asociadas a los incendios que pueden afectar casas y escuelas.

Durante los encuentros, los niños y niñas aprenden sobre:

– Qué es un incendio forestal (y en qué época del año se producen la mayor cantidad); 

– Qué es un incendio de interfase; 

– Cómo se forma el fuego (triángulo del fuego); 

– Ley de Fuego (breve explicación); 

– Cómo es el manejo rural sin fuego (medidas de prevención para mitigar incendios forestales); 

– Medidas de prevención en casa y escuela para protección en caso de ser alcanzadas por un incendio forestal; 

– Difusión del número de teléfono 0800 888 38346 (Fuego) para avisar el avistamiento de una columna de humo, la utilidad y el uso responsable de este canal de comunicación.

Myrian Prunotto visitó las localidades de Porteña y Freyre

Política/Provinciales

En la continuidad de su segunda gira de campaña por el departamento San Justo, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto,  visitó las localidades de Porteña y Freyre

En Porteña, fue recibida por el intendente local Carlos Baigorria; el legislador Ramón Girardi; el candidato a legislador Gustavo Tevez, actual intendente de Brinkmann y el candidato a intendente local, Daniel Reusa.

En un encuentro con vecinos y dirigentes en el salón de la Asociación Italiana de Porteña, Prunotto enfatizó que “los cordobeses nos merecemos tener un gobernador como Martín Llaryora”.

Luego, la candidata participó de una ronda de prensa en la que fue consultada sobre su decisión de integrar una coalición con el oficialismo y si eso no implicaba renunciar a su condición de radical, a lo que respondió: “Ni Martín va a ser radical, ni yo voy a ser peronista; estamos en un proyecto que va más allá de los partidos, que supera la grieta para ponerse la camiseta de los cordobeses y seguir para adelante”.

“Con Martín hicimos esta coalición para gobernar la provincia y para demostrar que se puede superar la grieta, algo que queremos trasladar a nivel nacional para que todo el país pueda salir del estancamiento en el que se encuentra porque no nos unimos para sacarlo adelante”, agregó.

Posteriormente, Prunotto se trasladó a Freyre, donde fue recibida por el candidato a intendente de esa localidad, Germán Baldo y, junto al intendente de Brinkmann y candidato a legislador, Gustavo Tévez, participaron de entrevistas con la prensa local en la previa del lanzamiento de campaña.

1 2 3 63
Ir a Arriba