Portal de información de la región de Sierras Chicas, Córdoba Argentina

Categoría

Espectáculos


Este miércoles, Córdoba vuelve a vivir la gran fiesta patria: El Sol del 25 viene asomando

Cultura/Espectáculos/Turismo

A partir de las 15 en un gran escenario ubicado en la explanada del Cabildo frente a la Plaza San Martín.  Actúan María Fernanda Juárez, Sergio Urán y Los Guaraníes, acompañados por  danzas folclóricas y un gran Pericón Nacional. El público podrá disfrutar de un show gratuito y del tradicional cambio de Guardia.

Los festejos de 25 de mayo comienzan este miércoles 24 a partir de las 15 en la Explanada del Cabildo. Por segundo año consecutivo la ciudad de Córdoba vuelve a vivir la Fiesta Patria: El Sol del 25 viene asomando, organizada por  la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura. 

Los vecinos y turistas podrán disfrutar de un espectáculo en el que actuarán María Fernanda Juárez, Sergio Urán y Los Guaraníes, acompañados por danzas folclóricas a cargo de la Academia La Forestal de la Danza que presenta un Gran Pericón Nacional y cuadro de danzas patrias. Y por el grupo Hermanados en la Danza Folklórica Argentina, donde bailarán tres  generaciones de bailarinas y bailarines: abuelos, padres y nietos. 

También se realizará el tradicional Cambio de Guardia de Honor del Cabildo Histórico de Córdoba, del Regimiento de Infantería de Paracaidistas 2, “General Balcarce” con la participación especial de la Banda Militar “Boquerón. El acceso es totalmente gratuito. Está invitada toda la ciudadanía a volver a vivir uno de los eventos más emotivos de nuestro calendario patrio. 

Programación 

15:00 – María Fernanda Juárez

15:40 – Sergio Urán

16:10 – Pericón Nacional 

16:20 – Los Guaraníes

La 37.ª Fiesta Provincial de Teatro se vive en la ciudad de Córdoba

Espectáculos/Provinciales

Será del 16 al 20 de abril con 12 obras y 10 actividades paralelas en centros culturales municipales, salas de teatro independiente, el Paseo Sobremonte y más espacios. Las obras se podrán disfrutar con una entrada de $700, mientras que las paralelas son gratuitas.

El secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, participó este martes 11 de abril, del lanzamiento de la Fiesta 37.ª Fiesta Provincial del Teatro de Córdoba; junto a Franco Morán, representante provincial del Instituto Nacional de Teatro; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; además de representantes de la comunidad artística e instituciones organizadoras.     La edición 2023 de la Fiesta Provincial de Teatro es apoyada por el municipio a través de su Secretaría de Cultura, con aportes específicos y programación en los centros culturales Alta Córdoba y Casona Municipal, además de la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro. En contexto de la Fiesta, el cuerpo artístico municipal se presentará al aire libre, con su obra más reciente “Proyecto Tunga”, dirigida por David Picottodomingo 16 de abril, 19:30, en el Paseo Sobremonte (27 de Abril 500). En el Centro Cultural Alta Córdoba se podrá disfrutar de la función de “Chiquero. ¿Por qué si Dios vive en mis sueños siento tanta vergüenza?“, el jueves 20 a las 20, en Rodríguez Peña 1600. Por su parte, en Casona Municipal se realizarán una serie de desmontajes de obras, desde las 10:00 del 18 al 21 de abril en Av. Gral. Paz 395. La función teatral tiene una entrada de $700, mientras que los desmontajes y Proyecto Tunga son propuestas gratuitas.     En oportunidad del lanzamiento de esta 37.ª edición, el secretario de Cultura municipal, Mariano Almada destacó que si hay una palabra que define el trabajo con el sector teatral es la cogestión cultural: “Nos ayuda mucho que haya una Red de Salas, que haya iniciativas permanentes, que podamos seguir ampliando el enfoque y trabajar desde las y los espectadores”. Almada también subrayó la importancia de que sea el segundo año que la Ciudad es sede de esta Fiesta, agregando que “esto tiene que ver con la mirada de nuestro intendente, con poder ver como sector dinámico a la producción cultural y creativa en general, y en particular al teatro local que nos convoca hoy…  sin duda la Ciudad tenía que estar presente como Estado”.     Finalmente, retomó el trabajo de cogestión para asegurar “…estamos muy felices de hacer esta simbiosis con el teatro que no se acaba en esta Fiesta, sino que sigue todo el año con fuerte incidencia social, haciendo llegar el teatro a las personas que más lo necesitan en una descentralización que compartimos con el INT”.  

Programación en la Ciudad

En Córdoba ciudad, la programación incluye 12 obras teatrales y 10 actividades paralelas como desmontajes, obras invitadas, charlas, una varieté y más propuestas de entrada gratuita. Podrán verse funciones de las obras “Yo me nazco, relatos de Infancias”; “Temporada de huracanes”; “Raro sería no amarte”; “Las brujas de Shakespeare”; “Dos señoritas Julia en caída”; “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopia cercana”; “Antígona de Sófocles”; “No le pidas todo al señor”; “Coriolano a plena luz, un drama ponzoñoso”; “El silencio. Palabra- cuerpo”; “Chiquero. ¿Por qué si Dios vive en mis sueños siento tanta vergüenza?”; y “Sin ánimos de ofender”. Se podrán disfrutar con una entrada accesible de $700 a lo largo de espacios como el C.C. Alta Córdoba y salas independientes de teatro como La Balsa, Quinto Deva, La Nave Escénica, Cirulaxia, Blick, Medida x Medida, Teatro La Cochera y El Cuenco, entre otras. El programa de estas actividades se desarrollará en el C.C. Casona Municipal, Teatro Real, Centro Cultural Villa Libertador y más. Ver toda la grilla acá.    

Sobre la Fiesta

La Fiesta comienza este viernes y se extiende hasta el 23 de abril en Córdoba, Río Cuarto, Las Varillas, y Villa María, en calidad de cogestoras, y en General Cabrera y Villa Las Rosas como localidades invitadas. Durante 10 días subirán a escena 30 obras que participan de la instancia competitiva de la cual saldrán los representantes de Córdoba para la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Los elencos que se presentan llegan tras una preselección realizada por un jurado que convocó obras de toda la provincia. La Fiesta tiene como objetivo favorecer la participación de diversas propuestas teatrales y del público de toda la provincia, permitiendo así espacios de encuentros y reflexión entre hacedores de las artes escénicas, y visibilizar las diferentes líneas de apoyo que desarrolla el Instituto Nacional del Teatro en Córdoba.     La actividad es producto del trabajo en cogestión del Instituto Nacional del Teatro junto a la Agencia Córdoba Cultura, los municipios de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Las Varillas, además del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María y la Fundación Para la Cultura. Toda la programación acá.

Córdoba vivirá una nueva edición del festival Griego Mujeres

Espectáculos

Será este sábado 25 de marzo a partir de las 17 hs, en el escenario del Teatro Griego, con entrada gratuita. El evento reúne a proyectos musicales y artistas jóvenes mujeres e identidades LGTBQ+.

 

El próximo sábado 25 de marzo, desde las 17, el anfiteatro a cielo abierto del Parque Sarmiento será escenario para la edición 2023 del Griego Mujeres, un festival con identidad e historia.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el encuentro resume música, de la mano de proyectos jóvenes de mujeres e identidades LGTBQ+, conmemorando el Día Internacional de la Mujer.

La propuesta es con entrada libre y gratuita, en el Teatro Griego, Av. Deodoro Roca s/n, Parque Sarmiento.

Como parte de las políticas de apoyo a las economías creativas, el festival apunta a potenciar el desarrollo de la escena musical local, conectando a nuevos públicos y recreando un espacio de disfrute para la comunidad, en ámbitos recuperados por la gestión.

Curada por Pamela Rudy, la grilla del Griego refleja variedad de estilos y generaciones. Este año contará con Gaba DJ, Rancixs Club, Volcanas, N.I.A., Milonga sin corte, Brissa, Lirio y Hechizo Animal, con sitio para estilos que incluyen tango, punk, música urbana, folclore, neo soul, performance y pop, con énfasis en artistas destacadas por trayectoria y labor constante.

De esta programación, son cuatro las bandas que fueron elegidas por convocatoria pública: Hechizo Animal fue seleccionada dentro del llamado para Música Emergente —destinado a mujeres músicas de entre 16 y 25 años—; mientras que Milonga sin corte, Brissa y Lirio fueron elegidas dentro del llamado general para bandas. La convocatoria 2023 también contempló el diseño de identidad del Festival, siendo la ganadora María Antonela Capriotti Laplagne.

Para conocer el Acta de convocatoria se puede ingresar al siguiente enlace

La curadora artística, Pamela Rudy, aporta su mirada global sobre el Festival: “El Griego Mujeres celebra una nueva edición con la incansable premisa de subir a uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura cordobesa. Estas artistas representan los cimientos de una nueva generación de músicas en libertad y diversidad. El festival carga la necesaria mochila de generar nuevas referentes que sirven de inspiración para jóvenes talentos. También contribuye a la profesionalización de la producción musical”.

El Griego Mujeres es un programa desarrollado por el municipio junto a colectivos y organizaciones sociales. Se propone ampliar la participación de mujeres e identidades LGTBQ+ en los equipos técnicos, la producción general y artística, y las propuestas musicales.

También apunta a generar un espacio de expresión y una experiencia gratificante para bandas y artistas mujeres y disidencias; además de favorecer lazos colaborativos en la escena.

Se puede escuchar la Playlist del Griego Mujeres ingresando en este link

Sobre las bandas

GABA DJ. La maravillosa artista trans no-binaria se encargará de la apertura del festival. Su arte se extiende en disciplinas como el performance art, la producción visual, la danza, y la música, tanto como DJ y productora-intérprete de sus propios universos sonoros.

Hechizo animal (alternativo fusión). Banda ganadora de la convocatoria emergente, hacen de la fusión de estilos su marca distintiva, llenos de frescura, abordando líricas sociales que relatan experiencias desde una perspectiva feminista con toques de humor.

Brissa (hip hop). Joven artista de 22 años, también actriz, su obra refleja su visión acerca de sentimientos de transformación como la soledad, el amor y el deseo, en clave de ritmos urbanos y el espectro hip hop.

Lirio (folclore) Es el proyecto solista de la maravillosa y versátil cantautora María Candela Lirio, quien en esta ocasión se presentará con formato banda de siete integrantes mujeres cis y trans.

Milonga sin corte (tango). La banda nacida en 2012, liderada por la talentosa Verónica Bie, se presenta en un nuevo formato junto a piano, cello y violín. No sólo son referentes de un género inagotable como es el tango, sino también de autogestión con la producción de espacios como el Tangopalooza o el ciclo Tango por Mujeres.

Rancixs (punk rock) El joven cuarteto de punk rock irrumpió la escena cordobesa con fuerza y gran

histrionismo, letras propias, mugre y rebeldía: el cóctel perfecto que la escena del rock cordobés necesita para renovar su apuesta.

Volcanas (pop fusión, performance) El proyecto nace de tres talentosas solistas que decidieron unir sus individualidades en un espacio escénico lúdico y dramático. Wanda Leiguarda, Lola Morin y Mulita prometen un despliegue de poesía apasionada, pop oscuro y frescura, acompañadas de artistas invitades.

N.I.A. (R&B, neosoul) Compositora y pianista, sus canciones poseen un sonido que crea nexos entre el neosoul, R&B y la canción en castellano. Sus valientes letras hablan de experiencias urbanas desde un punto de vista femenino como una forma de expresión y sanación.

 

Se viene el Festival del Humor y el Choripán

Espectáculos

Se destaca la participación de numerosos artistas como Cacho Buenaventura, Lore Jiménez, el Indio Lucio Rojas, Magui Olave, Sabor Canela, Mago Willy y Camilo Nicolás, entre otros.

Este viernes 17 y sábado 18 de marzo se realizará el Festival del Humor y el Choripán, el gran evento gastronómico y cultural propio de la ciudad.

El punto de encuentro se ubicará en el predio de la avenida Nores Martínez, esquina Av. Concepción Arenal (Ciudad Universitaria).

La entrada será gratuita y los horarios de acceso al público serán el día viernes de 18 a 01 , y sábado de 13 a 01.

Organizado por la Secretaría de Cultura municipal de Córdoba, la propuesta invitará con opciones gastronómicas, puestos de cerveza artesanal, patio cervecero, un escenario central y carpas de humor en el lugar. 

Se podrá disfrutar de espectáculos donde se destaca la presencia de Cacho Buenaventura, Lore Jiménez, el Indio Lucio Rojas, Magui Olave, Sabor Canela, Mago Willy y Camilo Nicolás, entre otros.

El Festival del Humor y el Choripán cordobés es un evento popular que combina sabores y expresiones culturales típicas de Córdoba, con propuestas para toda la familia y diversos públicos. 

Como novedad, esta edición contará con la participación de expositores regionales de aquellas ciudades que forman parte del Ente Metropolitano

En esta nueva edición, se podrán degustar las versiones clásicas, gourmet y mundial del característico plato cordobés al paso: el choripán

A su vez, los parrilleros y chef de Córdoba participarán del concurso donde un jurado elegirá los 3 mejores choripanes del 2023, quienes recibirán distinciones realizadas con materiales provenientes de la economía circular. 

El jurado estará integrado por personalidades y especialistas locales, presidido por Andrés Chaijale, referente de la gastronomía de Córdoba.

GRILLA DE ARTISTAS

ESCENARIO CENTRAL

-VIERNES 17

DJ Yinyer

Payasa Alhelí

La Cucca y la Rossi

DJ Lito Quinteros

Misty Soul Choir

Lore Jiménez

Indio Lucio Rojas

Cacho Buenaventura

Paquito Ocaño

-SÁBADO 18

DJ Yinyer

Lara Carignano

Docta Dance

DJ Lito Quinteros

Willy Magia y Gastón Massa

Sabor Canela

Camilo Nicolás

Magui Olave

Cuatro al hilo

CARPA HUMOR CLÁSICO / VIRAL

HUMOR VIRAL

-VIERNES 17

Los Memes del Chueco

Homero Cordobés

Only in Córdoba

Culiados

Hola está Pablo

Hermana Beba

DJ Yinyer

Gabriel Kalemberg (ganador de Córdoba Patria)

HUMOR CLÁSICO

-SÁBADO 18

Los Memes del Chueco

Lali Agüero

Antoni Fierro (ganador de Córdoba Patria)

Jorge Tissera

Mariana Ortecho

Jorge Monteagudo

Marcelo “El Coto”

Bomba Allende

Marcos Ontivero

Este fin de semana en el Festival del Humor y el Choripán, más de 80 puestos gastronómicos confirmados

Espectáculos

Este viernes 17 y sábado 18 de marzo estarán todos participando en las tres categorías: Chori clásico, gourmet y mundial, acompañado por la cerveza artesanal.

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir este viernes 17 y sábado 18 de marzo, uno de los eventos gastronómicos y musicales más convocantes del año: El Festival del Humor y el Choripán, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

A días de su realización y de celebrarse este miércoles el Día Mundial del Choripán, ya tiene confirmados 84 puestos gastronómicos, todo un récord en esta novena edición. Habrá 49 carros de Chori clásico, 10 de gourmet, 10 de Chori mundial y 15 puestos de cerveza artesanal que comenzarán a instalarse desde muy temprano en la avenida Nores Martínez, esquina Av. Concepción Arenales (Ciudad Universitaria), donde se esperan que más de 100 mil personas.

Una de las novedades de este año será el patio cervecero y la participación de expositores regionales que forman parte del Ente Metropolitano. La entrada es gratuita y los horarios de acceso al público serán: el viernes de 18:00  a 01:00 y el sábado de 12:00 a 01:00. En caso de lluvia, se pasa para el domingo 19. 

Grandes humoristas y cantantes

El Festival promete también espectáculos musicales y humorísticos donde se destaca la presencia de Cacho Buenaventura, Lore Jiménez, el Indio Lucio Rojas, Magui Olave, Sabor Canela, Mago Willy y Camilo Nicolás, entre otros.

El Festival del Humor y el Choripán cordobés es un evento popular que combina sabores y expresiones culturales típicas de Córdoba, con propuestas para toda la familia y todos los públicos. 

En esta nueva edición, se podrán degustar versiones clásicas, gourmet y mundial del característico plato cordobés al paso: el choripán. Y nuevamente, los parrilleros y chef de Córdoba participarán del concurso donde un jurado elegirá los 3 mejores de este año. Los premiados recibirán distinciones realizadas en materiales de la economía circular. El jurado está integrado por personalidades y especialistas locales y es presidido por Andrés Chaijale, uno de los referentes de la gastronomía de Córdoba. 

Grilla artística por espacios y días

FESTIVAL DEL HUMOR Y EL CHORIPAN IX EDICIÓN 2023 

Escenario Principal

VIERNES 17

DJ Yinyer

Payasa Alhelí

La Cuca y la Rossi

DJ Lito Quinteros

Misty Soul Choir

Lore Jiménez

Indio Lucio Rojas

Cacho Buenaventura

Paquito Ocaño

SÁBADO 18

DJ Yinyer

Elenco Municipal Danza Teatro: Proyecto Tunga

Lara Carignano

Docta Dance

DJ Lito Quinteros

Mago Willy y Gastón Massa

Sabor Canela

Camilo Nicolás

Magui Olave 

Carpa de Humor  

VIERNES 17 Humor Viral 

Los Memes de Chueco

Homero Cordobés

Only Córdoba

Culiados

Hola está Pablo

Hermana Beba

DJ Yinyer

SÁBADO 18 Humor Clásico

Los Memes de Chueco

Lali Agüero

Jorge Tissera

Mariana Ortecho

Jorge Monteagudo

Marcelo “El Coto”

Bomba Allende

Marcos Ontivero

 

Se viene el Festival del Humor y el Choripán en Córdoba con grandes artistas

Espectáculos

Será el 17 y 18 de marzo con las tres categorías: Chori clásico, gourmet y mundial, acompañado por la cerveza artesanal. La grilla tiene música, humor y magia con destacados artistas.

La Secretaría de Cultura municipal de Córdoba presentó la novena edición del Festival del Humor y el Choripán, que el la última edición reunió a más de 100 mil personas. El multitudinario evento gastronómico y cultural se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de marzo en la avenida Nores Martínez, esquina Av. Concepción Arenales (Ciudad Universitaria).

Así lo anunció este martes el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada,durante la presentación del Festival realizada en un clásico carro de choripán ubicado en Bv. Las Heras y Bajada Alvear. Participaron del evento el viceintendente de la Ciudad, Daniel Passerini, la directora general de Cultura, Jimena Garzón y los artistas Lore Jiménez, Mago Willy y Camilo Nicolás que hicieron un anticipo de lo que se viene. 

Daniel Passerini destacó las novedades de un Festival que se supera año a año. En este sentido sostuvo: “Córdoba sigue creciendo en eventos, trabajamos para que la ciudad se luzca y los vecinos y turistas disfruten de una ciudad llena de propuestas”

Almada por su parte agregó “Vamos a vivir una verdadera fiesta de la gastronomía y la cultura cordobesa. Queremos que la familia venga a disfrutar de este festival que cada vez es más grande y que este año llega con novedades, humor y música”.

Habrá propuestas gastronómicas, puestos de cerveza artesanal, patio cervecero,  un escenario central y carpas de humor en el predio. Este año se destaca la participación de expositores regionales que forman parte del Ente Metropolitano. La entrada es gratuita y los horarios de acceso al público serán: el viernes de 18:00  a 01:00 y el sábado de 13:00 a 01:00 .

El Festival promete también espectáculos musicales y humorísticos donde se destaca la presencia de Cacho Buenaventura, Lore Jiménez, el Indio Lucio Rojas, Magui Olave, Sabor Canela, Mago Willy  y Camilo Nicolás, entre otros.

El Festival del Humor y el Choripán cordobés es un evento popular que combina sabores y expresiones culturales típicas de Córdoba, con propuestas para toda la familia y todos los públicos. 

En esta nueva edición, se podrán degustar versiones clásicas, gourmet y mundial del característico plato cordobés al paso: el choripán. Y nuevamente, los parrilleros y chef de Córdoba participarán del concurso donde un jurado elegirá los 3 mejores de este año. Los premiados recibirán distinciones realizadas en materiales de la economía circular. El jurado está integrado por personalidades y especialistas locales y es presidido por Andrés Chaijale, uno de los referentes de la gastronomía de Córdoba. 

FESTIVAL DEL HUMOR Y EL CHORIPAN IX EDICIÓN 2023

GRILLA ARTÍSTICA POR ESPACIOS Y DÍAS 

ESCENARIO PRINCIPAL

VIERNES 17

DJ Yinyer

Payasa Alhelí

La Cuca y la Rossi

DJ Lito Quinteros

Misty Soul Choir

Lore Jiménez

Indio Lucio Rojas

Cacho Buenaventura

Paquito Ocaño

SÁBADO 18

DJ Yinyer

Elenco Municipal Danza Teatro: Proyecto Tunga

Lara Carignano

Docta Dance

DJ Lito Quinteros

Mago Willy y Gastón Massa

Sabor Canela

Camilo Nicolás

Magui Olave 

CARPA DE HUMOR  

VIERNES 17 HUMOR VIRAL 

Los Memes de Chueco

Homero Cordobés

Only Córdoba

Culiados

Hola está Pablo

Hermana Beba

DJ Yinyer

SÁBADO 18 HUMOR CLÁSICO

Los Memes de Chueco

Lali Agüero

Jorge Tissera

Mariana Ortecho

Jorge Monteagudo

Marcelo “El Coto”

Bomba Allende

Marcos Ontivero

Está abierta la convocatoria para sumarse al Festival Mundial del Humor y el Choripán cordobés

Hasta el próximo 6 de marzo pueden sumarse carros interesados en participar en la próxima edición del Festival Mundial del Humor y el Choripán cordobés, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Podrán participar puestos de choripán clásico, choripán gourmet y choripán mundial. El Festival será el viernes 17 y sábado 18 de marzo, con entrada gratuita y propuestas para toda la familia, en la avenida Nores Martínez —esquina Av. Concepción Arenales, Ciudad Universitaria. Habrá espectáculos musicales y humorísticos, y demás opciones para disfrutar con tonada cordobesa. El llamado público para este encuentro gastronómico y cultural contempla estas categorías: 1. Choripán Clásico: se gestiona a través de la Dirección de Ferias y Mercados de la Municipalidad de Córdoba, por sorteo. Interesadas/os deberán aplicar a través de este formulario o contactarse al mail [email protected] 2. Choripán Gourmet: se deberá aplicar a través de este formulario 3. Choripán Mundial:para participar a través del siguiente formulario Consultar detalles de la convocatoria en este REGLAMENTO FESTIVAL DEL CHORIPÁN 2023 Personas interesadas en el llamado pueden evacuar dudas o consultas vía mail a [email protected] Sobre el Festival Este mes de marzo, Córdoba revivirá su Festival Mundial del Humor y el Choripán cordobés. Se trata de la novena edición de un encuentro popular en torno al humor, la música y el característico plato cordobés al paso: el choripán. La cita combina sabores y expresiones culturales bien cordobesas, con popuestas para toda la familia y todos los públicos. El viernes 17 de marzo será de 18 a 01; mientras que el sábado 18, se podrá disfrutar de las propuestas del festival desde las 12 y hasta la 01 del domingo. La atracción principal será el circuito de puestos de choripán, donde podrá degustarse versiones clásicas, gourmet y mundial; además de variedades de cerveza artesanal.
Ir a Arriba