Villa Allende: Masiva movilización contra el cierre de un camino público y en defensa de la reserva

Villa Allende: Masiva movilización contra el cierre de un camino público y en defensa de la reserva

Marcharon más de 1.000 personas, en una manifestación que los organizadores consideraron histórica. El Foro Ambiental pidió que el municipio documente lo que hicieron con el camino. 

Foto: Gentileza Foro Ambiental.

Al canto de “No se toca, la reserva no se toca” y “agua sí, minera no”, alrededor de 1.000 personas, integrada por vecinos y ambientalistas, de la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de Sierras Chicas, del Foro Ambiental Córdoba y del Concejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, Biciurbanos, entre otros, marcharon por las calles de Villa Allende.

Lo hicieron a pie, a caballo, en bicicleta y en auto en rechazo al cierre del camino público S-522, por parte de la minera “El Gran Ombú” y en defensa de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Villa Allende, por donde pasa esta vía que históricamente Villa Allende con San Fernando.

La marcha se detuvo en el inicio del camino público a San Fernando donde hay carteles que indican que es propiedad privada, y luego se hizo una parada en el quinto vado donde se ponderó el patrimonio natural y el avistaje de morteros aborígenes inventariados por Provincia.

Finalizó con la firma del petitorio: “No al cierre del Camino Público San Fernando ni al cambio de traza”.

Silvana Sánchez, vocera del Concejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, quien convocó a la marcha,  afirmó que es la primera manifestación multitudinaria. “Estamos en un estado de emergencia no solo por avance minero sino también por el inmobiliario, y actividades recreativas de alto impacto como motocross y golf”, destacó.

A su vez, Sánchez reveló: “Tendríamos conocimiento que la minera presentó un expediente el 17 de enero en Vialidad solicitando el cierre del camino”. Por eso piden proteger la Reserva a través de una ordenanza y la presencia de guardaparques.

En coincidencia con Sánchez, Joaquín Deón, geográfo e integrante de la Coordinadora, expresó que la movilización contó “con una ciudadanía que poco a poco se va movilizando ante el riesgo de no solo el cierre de este camino sino sobre al avance con el desmonte de 110 hectáreas de las más de 1.000 que compró El Gran Ombú en el área de Reserva”.

Foto: Gentileza Foro Ambiental.

De acuerdo a Deón, en los archivos de Vialidad Provincial este camino figura como público desde el año 1870, habiendo servido de conexión entre Cosquín y Villa Allende y entre La Calera y San Fernando.

El  camino S-522 pasa por el medio de los campos que compró la minera y no le permitiría acceder a los frentes de explotación. “Ello, debido a que el código minero establece que en proximidades a caminos públicos no puede haber establecimientos de explotación minera por los riesgos para los transeúntes”, detalló el geógrafo.

El reclamo, tanto de vecinos como de ambientalistas “es una reserva sin mineras”. Y evalúan, entre las distintas organizaciones ambientales, realizar acciones legales ante esta situación.

El pedido del Foro y lo que dicen los municipios

Foto: Gentileza Foro Ambiental.

El Foro Ambiental Córdoba, quien también participó en la marcha por la defensa del cierre del camino secundario S-522 y la Reserva Hidríca y Natural Villa Allende, realizó un pedido al municipio de Villa Allende “para que documenten lo que han hecho en relación al camino público, desde la cartelería hasta los pedidos que recibieron de la empresa y las autorizaciones”.

A su vez, los municipios de Villa Allende y de La Calera se pronunciaron en contra del cierre de este camino. A través de comunicados, expresaron que iniciarán acciones en conjunto para garantizar el libre tránsito por dicho camino público y de esta manera defender los intereses de sus comunidades.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.