Ese es el numero de usuarios registrados en el sistema gratuito de bicicletas que se implementó para que cordobeses y turistas puedan trasladarse o pasear por toda la ciudad.
Hace un mes se puso en marcha esta iniciativa inédita en la ciudad, donde los vecinos y turistas acceden a bicicletas de manera gratuita para trasladarse o pasear por la ciudad
En este tiempo se registraron más de
5521 usuarios a través de la
plataforma Vecino Digital.
Desde el lanzamiento del servicio de bicicletas públicas
“Bici Cba”, en la ciudad se realizaron 2934 lo que demuestra la aceptación y el interés por este nuevo método de transporte.
Las bicicletas están disponibles en tres estaciones distribuidas estratégicamente en la ciudad; en el
Paseo Sobremonte, sobre la
Supermanzana de la Intendencia, el espacio peatonal de calle
Larrañaga, frente a
Plaza España y en el
parque Las Tejas, entre Venezuela y Chacabuco.

El servicio está disponible de
lunes a viernes de 7 a 22 y los
sábados y domingos de 10 a 19.
El nuevo servicio permite a los
vecinos y turistas retirar las bicicletas de las estaciones que están distribuidas en tres puntos de la ciudad y utilizarlas con un tiempo máximo de hasta una hora, con la opción de renovar por dos horas adicionales.
Además de las tres estaciones ya inauguradas,
se tienen previstas otras 7 estaciones que se ubicarán en Ciudad Universitaria, el campus de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba, dos en la zona del parque Sarmiento, una en la zona de plaza San Martín, otra en la Terminal y la última en el barrio Alberdi, en cercanías a la plaza Colón.
¿Cómo acceder?
Los vecinos de Córdoba que quieran ser usuarios de
Bici CBA podrán inscribirse al sistema de dos maneras:
A través del portal de
Vecino Digital (VeDi):
Entrar a la
plataforma de VeDi en este
sitio web. Ingresar usuario y contraseña y seguir los pasos que marca el sistema.
O accediendo al enlace directo de la página, haciendo click aquí.
Si son
turistas o no cuentan con VeDi, deberán subir a la
app,
foto de DNI de ambos lados,
foto de perfil,
mail y continuar la gestión desde un
token o correo de validación que llegará al mail, y el
operador validará la identidad del usuario. Luego se generará el
código QR en la estación y el operador asignará una bicicleta.
Los
menores de 12 hasta 17 años deben estar asociados a la tutoría de un adulto responsable con su usuario.