Córdoba Cuna de Campeones 2019: Un salsipuedense pelea por el oro

Se trata de Jeremías Azaña jugador de squash. Con 19 años se coronó campeón sudamericano. Además tiene múltiples logros en el circuito internacional.
Jeremías Azaña, de 19 años, uno de jugadores de squash más talentosos de la provincia y a nivel nacional, fue elegido junto a 35 deportistas de otras disciplinas, para participar del premio mayor del deporte de Córdoba, el “Córdoba Cuna de Campeones de Oro”.
Así lo dispuso la Comisión Directiva del Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba quien dio a conocer el listado definitivo de los deportistas que serán premiados, entre los cuales se elegirá al mejor del año y se llevará la estatuilla dorada.
La ceremonia de la 41 edición será el próximo martes 3 de diciembre a las 19.30 en el salón del AGEC, Deán Funes 266.
Jeremías, nacido en Salsipuedes, Sierras Chicas, tiene la posibilidad de quedarse con el premio. Ya que recientemente se coronó Campeón Sudamericano de Squash en la categoría Sub 19 en el torneo que se desarrolló en Cochabamba, Bolivia.
Además, a su corta edad ya posee una vasta experiencia en el circuito internacional. Consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Brasil 2018. Participó con anterioridad en Panamericanos 2016 en Estados Unidos y 2017 en Paraguay. También del Campeonato Mundial en China 2018.
Desde muy chico compite a nivel internacional y ya se colgó varias medallas. El año pasado fue declarado Personalidad Destacada de Salsipuedes por el Concejo Deliberante de esa ciudad.
Actualmente se encuentra entrenando en el club Colón Squash, Colón, Buenos Aires.
Transmisión: La ceremonia completa se podrá ver por streaming en http://deportebox.com/ y en diferido por el Canal Showsport de Cablevisión.
Listado de todos los deportistas y otros premios que se otorgan:
AJEDREZ: Andres Palú
ATLETISMO: Bernardo Maldonado
AUTOMOVILISMO: Jose Maria López
BASQUETBOL: Facundo Campazzo
BEISBOL: Federico Tanco
BMX: José “Maligno” Torres
BOCHAS: Nicolás Pretto
BOXEO: Leonela Sánchez
CICLISMO: Leandro Botasso
FUTBOL: Matías Suárez
ESGRIMA: Ignacio Pérez Contreras
GIMNASIA: Daiana Nanzer
GOLF: Estanislao Goya
HANDBALL: Giuliana Gavilán
HOCKEY SOBRE CESPED: Josefina Rubenacker
JET SKY: Franco Vaccari
JUDO: Carlos Maldonado
KARTING: Facundo Arnaldo
KARATE: Juan Cruz Minuet
MOTOCICLISMO: Luciano Ribodino
NATACION: Virginia Bardach
NATACION AGUAS ABIERTAS: Cecilia Biagoli
PADEL: Joaquin Gaitán – Ivo Andenmatten
PATIN: Cecilia Liendo
PELOTA: Javier Nicosia
RUGBY: Gastón Revol
SQUASH: Jeremias Azaña
TAEKWONDO: Valeria Ortíz
TENIS: Juan Ignacio Londero
TIRO: Juan Fragueiro
TIRO CON ARCO: María Eugenia González Briozzo
TRIATLON: Luciano Taccone
VOLEIBOL: Matias Giraudo
WINDSURF: Mariano Reutemann
TENIS EN SILLA DE RUEDAS: Gustavo Fernández
OTROS PREMIOS
Premio «NILO NEDER»: Roberto Maldonado
Premio TRAYECTORIA: Pablo Horacio Guiñazu
Premio PROYECCION DEPORTIVA: Nahuel Bustos
Premio José Luis Cuciufo:
Romina Gómez
Pablo Vegetti
Facundo Erpen
Camila Zárate
Guido Herrera,
Paulina Gramaglia.
DISTINCION ESPECIAL
Instituto Atlético Central Córdoba (Básquetbol)
José Emilio Graglia
Club Atlético Racing (Liga Cordobesa de Fútbol)
Club Atlético Avellaneda (Liga Cordobesa de Fútbol)
Club Atlético Belgrano (Liga Cordobesa de Fútbol)
Colegio Mark Twain
Premio Pionero del Deporte
AGEC (Asociación Gremial Empleados de Comercio)
Excelente deportista Jere mías Azaña y una maravillosa persona .Lo caracteriza la humildad y la perseverancia ,realmente se merece el premio .
Gracias por tu comentario.