Legislatura: distinguen a estudiantes destacados en la Olimpíada Matemática Argentina 2024

A través de una instintiva que tiene como autora y coautora a las legisladoras Acuña y Presas, se reconoció a 30 alumnos de diferentes instituciones públicas y privadas, de Córdoba capital y el interior provincial, que llegaron a distintas instancias del campeonato, a nivel nacional e internacional.
Este lunes, la Legislatura de Córdoba entregó un reconocimiento a 30 estudiantes cordobeses, de instituciones públicas y privadas, de Capital y el interior provincial, quienes se destacaron en la Olimpíada Matemática Argentina 2024, una competencia nacional que promueve el pensamiento lógico y el trabajo en equipo desde temprana edad, en jóvenes de todo el país.
Se trata de una iniciativa impulsada por las legisladoras Karen Acuña y Luciana Presas, autora y coautora, aprobada por unanimidad en sesión plenaria. En los fundamentos del proyecto se destaca la importancia de estas experiencias que posicionan a Córdoba como faro de excelencia académica.



Esta competencia, que se realiza todos los años desde 1987, estuvo destinada a estudiantes entre los 10 y 18 años. En esta oportunidad, los estudiantes cordobeses reconocidos llegaron a diversas instancias del campeonato, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el evento, la legisladora Acuña expresó: “A través de esta iniciativa queríamos reconocer y poner en visibilidad que hay jóvenes destacados en nuestra provincia, que le ponen empeño, esfuerzo y mucho compromiso a su educación, y a través de ellos, a los adultos que están acompañando esos procesos”
Y continuó: “esto es parte del compromiso que tiene nuestro gobernador y nuestra vicegobernadora, Martín Llaryora y Myrian Prunotto, de mostrar a las juventudes como verdaderos protagonistas de la historia cordobesa”.



Por su parte, Luis Franchi, secretario de Educación de la Provincia de Córdoba, manifestó: “En este contexto nacional, Córdoba se distingue porque tenemos un proyecto educativo, porque en nuestras aulas, en nuestros cursos, hay aprendizaje de calidad, y esto solo es posible cuando trabajamos juntos, el Estado, las instituciones y las familias que acompañan los procesos de cada uno de los estudiantes de nuestra provincia. Por eso, el gobernador Martín Llaryora ha definido a la educación como prioridad para el plan provincial de su gobierno”.
También estuvieron presentes María del Carmen Spinoza, secretaria Adjunta a la Dirección de la Olimpíada de Matemática Argentina, Martín Giesenow, director de Desarrollo de Proyectos de la Municipalidad de Córdoba; Andrea Fessia, subsecretaria de Coordinación Educativa; Mario Santaella, coordinador de relaciones Estudiantiles, y directivos de 17 colegios de la provincia.



Para finalizar, los estudiantes, profesores, las autoridades e invitados, recorrieron la sede de la Unicameral y conocieron la sala del Recinto donde sesionan los legisladores cordobeses.
Los 17 colegios homenajeados por su compromiso con la educación como materia colectiva, acompañando, formando y alentando a los estudiantes fueron, en esta oportunidad: Academia Argüello, Cinco Ríos, Lasalle, Mark Twain, Nuestra Señora del Huerto, San Patricio, Santa Eufrasia, Colegio Nacional Montserrat, Escuela General Manuel Belgrano, Escuela Municipal Carlos Fernández Ordoñez, Escuela Municipal Dr. Pedro Carande Carro, Escuela Pías, Institución Escuti, Instituto Contardo Ferrini, Instituto San Francisco de Asís, Instituto Adelia María e Instituto Técnico Renault.