Luego de la nevada de ayer: Cómo seguirá el tiempo en los próximos días

Luego de la nevada de ayer: Cómo seguirá el tiempo en los próximos días

Ayer cayó nieve en las Altas Cumbres y en Sierras Chicas. En el Aeropuerto Córdoba la mínima llegó a -6,2ºC. Hasta el viernes se esperan bajas temperaturas. ¿Cómo estará el fin de semana?

La caída de copos de nieve sorprendió el miércoles a los cordobeses. Las Altas Cumbres se vistió de blanco y pudimos disfrutar de postales invernales. Lo mismo sucedió en algunas ciudades de Sierras Chicas más cercanas a la parte alta del Camino del Cuadrado, donde la caída fue con menor intensidad. Y nos hizo vivir, nuevamente, jornadas frías.

“El ingreso de aire polar en todo el país dejó su huella. Si bien se registraron algunas precipitaciones y nevadas en la zona serrana, la falta de humedad no permitió que este fenómeno se extendiera al resto de la provincia y rápidamente al finalizar la tarde el cielo se despejó, augurándonos un rápido enfriamiento y así, hoy amanecimos con heladas profundas y generales”, contó el meteorólogo Marcelo Madelón, matrícula 19.607.

Así en Córdoba capital “la temperatura mínima llegó a los -3,5ºC, siendo ésta, la más baja en lo que va del año”, explicó. Mucho más frío estuvo en el Aeropuerto Córdoba, donde la mínima llegó a -6,2ºC.

En el resto de la provincia, afirmó Madelón, las heladas se hicieron sentir: Villa de María del Río Seco llegó a marcar -5,9º, Villa Dolores -5,4º; Pilar -4,6º; Río Cuarto -5,0º; Laboulaye -3,8º y Marcos Juárez registró la mínima más baja de las estaciones meteorológicas del Servicio Metereológico Nacional (SMN) con -8,2º.

Además, el meteorólogo cordobés dijo que en el país las estaciones meteorológicas con las temperaturas mínimas más frías fueron:

1 Villa Reynolds -13.1 °C
2 Santa Rosa De Conlara -12.0 °C
3 Malargue -10.6 °C
4 Uspallata -9.1 °C
5 San Carlos -8.5 °C
6 Marcos Juárez -8.2 °C
7 Maquinchao -8.1 °C
8 Bolivar -7.4 °C
9 Esquel -7.3 °C
10 Jachal -7.2 °C

Cómo seguirá esta semana

Madelón, especificó que a partir del viernes 21 de agosto se esperan jornadas con madrugadas y mañanas frías. El viento norte dará lugar a un paulatino aumento de temperatura y se espera que a partir del sábado 22 de agosto, las máximas alcancen los valores normales para la época del año.

Y como la atmósfera se presentará extremadamente seca, el riesgo de incendios también será extremo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.